agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Diputada propone orientación jurídica a familiares de víctimas de violencia feminicida

Publicado hace

el

“Se requiere otorgar a los familiares la garantía de asesoría jurídica de calidad por parte del Estado”.

Por: Redacción

La diputada Vianey Montes Colunga propuso reformas a diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí para otorgar a los familiares de víctimas de violencia feminicida orientación jurídica e información sobre situación jurídica y estado procesal de investigaciones.

En la iniciativa se establece la necesidad de dar a los familiares de víctimas de violencia feminicida, la garantía de asesoría jurídica de calidad por parte del Estado, y ser informados sobre sus derechos y el estado procesal que guarda la investigación, ya que en este punto, los familiares nunca tienen esto claro.

Por lo anterior, la legisladora establece que se requiere otorgar a los familiares de las víctimas de violencia feminicida, la garantía de asesoría jurídica de calidad por parte del Estado, y ser informados sobre sus derechos y el estado procesal que guarda la investigación, ya que en este punto, los familiares nunca tienen esto claro.

Además, agregó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) en 2018 se registró la cifra más alta de defunciones por homicidio de mujeres en los últimos 29 años, contabilizando 10 muertes de mujeres diariamente por agresiones intencionales.

Es así que, es necesario apoyar a los familiares de las víctimas, por el desconocimiento de los avances en las investigaciones, y sufren atropellos de las autoridades, sin recibir respuestas, o esclarecimiento real de los hechos, “es decir, no solo pierden a su familiar de una forma violenta, sino también se enfrentan a la indolencia de las autoridades que poco se esfuerzan por resolver estos hechos”.

La iniciativa se encuentra en análisis en la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género.

Lee también: Se restablecerían mecanismos en la captura y rescate de perros callejeros

Estado

Gobierno de SLP promete frenar fracking en la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Pemex incluye 18 municipios de SLP en su plan de exploración con fractura hidráulica; comunidades nahuas y tének exigen prohibición definitiva de la técnica.

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), aseguró que la administración estatal no permitirá la implementación de la fractura hidráulica en territorio potosino, luego de que organizaciones indígenas y ambientalistas advirtieran que el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 contempla la exploración de yacimientos no convencionales en la región Huasteca.

El funcionario afirmó que el gobierno estatal está dispuesto a acompañar a las comunidades indígenas y a los colectivos ambientalistas para garantizar que sus demandas sean escuchadas y que no se tomen decisiones sobre la zona sin consulta previa.

Bajo ninguna explicación, si hay un daño importante a la naturaleza de la zona, lo permitiremos. No los vamos a dejar solos”, declaró.

Torres Sánchez destacó que preservar la flora, fauna, ríos y ecosistemas de la Huasteca Potosina es prioridad, y que el estado no permitirá proyectos que pongan en riesgo el medio ambiente.

Organizaciones nahuas y tének han denunciado que la fractura hidráulica amenaza con dañar de forma irreversible el agua, el suelo, el aire y la salud de las comunidades, además de afectar la economía local. Recordaron que, entre 2014 y 2018, la movilización social logró que varios municipios se declararan libres de fracking, y demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum cumplir el compromiso federal de prohibir definitivamente esta técnica en México.

También lee: Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre

Continuar leyendo

Destacadas

Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre

Publicado hace

el

Se realizarán dos eventos, uno en la Arena Potosí y otro en Tamazunchale: “vamos con dos informes”, adelantó el gobernador

Por: Redacción

El Cuarto Informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en dos eventos. así lo confirmó el mandatario estatal.

Adelantó que se llevarán a cabo dos eventos: el primero de ellos en la Arena Potosí, y posteriormente en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca potosina.

“Vamos a estar por ahí el 22, 23 de septiembre, los vamos a esperar todos en la Arena Potosí

. Y a los dos días estaremos en Tamazunchale. Van a hacer dos informes, de la misma manera, al mismo tiempo, misma temporalidad, todo acorde al mismo evento”, señaló el gobernador.

Gallardo Cardona refirió que serán dos informes fuertes, en los que se darán a conocer los logros de la administración estatal en diferentes rubros.

También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

Bronco cabalga sin límites en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

La agrupación regiomontana deleitó a 92 mil 500 asistentes en la Feria Nacional Potosina con sus éxitos más emblemáticos

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 continuó su serie de presentaciones estelares con la actuación del legendario grupo de música norteña “Bronco”, que la noche del martes reunió a 92 mil 500 personas, llenando de energía, nostalgia y ritmo el recinto con un espectáculo sin límites.

La velada arrancó con “Amigo Bronco”, tema icónico con el que la agrupación inauguró su concierto dentro de la gira Dejando Huella, para después interpretar “Oro”, “Mírenla, mírenla” y un extenso repertorio de éxitos que hicieron vibrar a sus seguidores. La atmósfera festiva unió a varias generaciones, que corearon cada canción como un viaje a los recuerdos.

Con una entrega total en el escenario, los intérpretes de “Sergio el Bailador”, liderados por Lupe Esparza, hicieron que el público cantara al unísono temas como “Que no quede huella”, “Adoro” y “Corazón duro”. La conexión con la audiencia fue tan intensa que cada acorde se convirtió en una celebración colectiva de la música norteña.

Este concierto fue posible gracias a la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por llevar a la Fenapo artistas de todos los géneros y de primer nivel. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Bronco demostró por qué sigue siendo el máximo referente de la música grupera en México, dejando en El Foro un legado vivo y un eco que seguirá resonando en el corazón de sus fans.

También lee: Empresarios potosinos destacan derrama económica de la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados