abril 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ponciano Arriaga: abogado potosino defensor de la población

Publicado hace

el

No es coincidencia que el día del abogado y el natalicio del ilustre Ponciano Arriaga se conmemoren el mismo día

Por: Redacción

Hoy 19 de noviembre se conmemora el natalicio del abogado Ponciano Arriaga Leija, quien nació en 1811 en San Luis Potosí, siempre se distinguió por ser una persona con ideales claros en temas sociales y agrarios.

En 1831 culminó la licenciatura en derecho, antes de cumplir 20 años, un año después fue secretario de la campaña del general Esteban Moctezuma.

Durante la invasión estadounidense envió víveres a Nuevo Laredo y Coahuila al ejército mexicano.

En febrero 1847 presentó ante el Congreso lo que sería el antecedente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), una propuesta de establecer una Procuraduría de Pobres, con el objetivo de defender sus derechos; mientras tanto, en marzo del mismo año propuso una ley para crear un órgano centrado en vigilar la administración de justicia y defensa de las personas de bajos recursos que cometieran un ilícito dentro y fuera de un juicio ante los abusos de autoridad. Finalmente, el 10 de marzo de 1847, el Congreso decretó la creación de dicha institución con la Ley de la Procuraduría de Pobres.

En 1856 fue electo diputado por distritos como de San Luis Potosí, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Puebla, Zacatecas y el Distrito Federal y, durante dicho periodo se mostró en desacuerdo con el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual versa sobre proteger la libertad y su circulación mercantil sin limitación; Arriaga Leija criticaba la división de propiedad territorial, concentración de la tierra en manos de unos cuantos, siempre se mostró en contra de los abusos.

Durante este periodo, mencionó las siguientes palabras en el Congreso de la Unión: “he tenido siempre por sistema de conducta, decir la verdad ingenuamente, y no prescindiría de mi principio, cuando se trata de los más graves intereses de la República y cuando mi conciencia me dice cual es mi deber.”

Además, en 1862 Arriaga Leija fue titular del gobierno en Aguascalientes, sustituyendo al gobernador Esteban Ávila y en 1863 fue gobernador del Distrito Federal.  

Falleció el 12 de julio de 1865 a los 54 años de edad en su estado natal.

Entre los reconocimientos a la trayectoria de Ponciano Arriaga, sus restos fueron trasladados a la Rotonda de los Hombres Ilustres y su nombre se escribió en letras de oro en el Salón de Sesiones del Congreso; además, su frase: “los derechos del hombre deben ser escuchados y reconocidos en el templo de las leyes y formar parte de la constitución del pueblo” está escrita en el Salón del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí lleva su nombre.

Lee también: Octavio García Rivas buscará ser el candidato de Morena a la gubernatura

Ciudad

Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje

Publicado hace

el

Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario

Por Redacción

Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.

Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano

y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico
se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.

Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.

También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Estela Arriaga regresa al Senado

Publicado hace

el

La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales

Por: Redacción

La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.

Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico

Continuar leyendo

Estado

Estado fortalece coordinación con la FGR

Publicado hace

el

El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo

 

Por: Redacción

Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.

Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados