Ciudad
“Proud Girls” no difunde un mensaje de odio: MAC

La descripción de la obra fue cambiada recientemente a petición del autor
Por: Itzel Márquez
El sábado 10 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se inauguró la exposición Neomuralismo San Luis Potosí con la participación de 11 artistas potosinos, la mayoría de las obras han tenido buena aceptación; sin embargo, una de ellas ha generado polémica y reacciones diversas, es la llamada Proud Girls del artista Jilipollo que, en palabras del autor: “representa de una manera metafórica un grupo de chicas blancas tratando de emerger a lo alto ante esta oscura situación, negándose a quedarse humilladas abajo y de ser utilizadas por la multitud”, esto en referencia a los ProudBoys, organización de extrema derecha, neofascista, exclusiva para hombres y que tiene vínculos con supremacistas blancos. Varios asistentes y usuarios de redes sociales pidieron al museo asumir una postura clara ante esta manifestación artística con frases como: “No queremos fascismo ni en los museos ni en la calle”, mensaje plasmado en las paredes del recinto.
Gustavo Ipiña, responsable del área de comunicación del Museo, dijo que la mayoría de los visitantes están encantados con la exposición y el MAC se encuentra feliz con las visitas y reacciones que han tenido.
El MAC no considera que la obra expuesta difunda un mensaje de odio (como se menciona en algunas redes sociales), Ipiña dijo que “el museo ha procurado ser, desde su creación, un espacio abierto a todo tipo de ideologías, pensamientos y críticas ; no por ello tiene la obligación de estar de acuerdo con todas las manifestaciones artísticas que se exponen, solo presta el espacio para difundir.”
La descripción de la obra Proud Girls fue cambiada por petición del autor, “para dar a entender mejor el mensaje que quiso plasmar”, dijo el encargado de comunicación del museo.
Aquí ambas versiones de la justificación:
Texto modificado
“Todos los artistas expuestos en esta y las demás muestras de arte del MAC son elegidos con base en la calidad de sus obras, su trayectoria, en este tenor, el espacio se abre a todos los artistas y las nuevas propuestas”, agregó Gustavo.
Por último, Gustavo Ipiña dijo que: “hasta el momento todas las obras han sido respetadas por el público visitante”, para complementar y dar cabida a más expresiones, en el segundo piso del recinto se habilitó un espacio para la libre expresión, mismo en el que ya hay algunas contribuciones.
Imagen tomada de la página de FB de Jilipollo
Ayuntamiento de SLP
Inaugura Galindo primer puente peatonal inclusivo con elevador
El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró este lunes el primer puente peatonal inclusivo con elevador en la ciudad, una obra inédita en la infraestructura urbana de San Luis Capital. Durante la edición número 212 del programa Capital al 100, el presidente municipal puso en funcionamiento este puente, acompañado de integrantes del Cabildo, del Gabinete Municipal y de vecinas y vecinos de la zona poniente, quienes celebraron la nueva alternativa segura para cruzar la avenida Cordillera de los Alpes.
El nuevo puente representa un avance significativo en términos de accesibilidad y movilidad, ya que está diseñado especialmente para personas con discapacidad motriz, adultos mayores y mujeres embarazadas, sectores atendidos por el DIF Capitalin
o que preside Estela Arriaga Márquez.El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares, como el puente que cruza hacia la clínica 45 del IMSS y el ubicado frente a plaza Tangamanga, ambos con gran tránsito peatonal. El puente inclusivo está equipado con dos elevadores y cámaras de videovigilancia, y cubre una distancia de 30 metros lineales
Ciudad
Gobierno de la capital sancionará a conductores que invadan banquetas
Se busca darle una movilidad libre a los peatones sobre todo a aquellos que utilicen silla de ruedas
Por Redacción
El gobierno de la capital de San Luis Potosí, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad (DGPVM) , dio inicio este lunes al operativo para recuperar espacios peatonales (banquetas, andadores, etc.) en lugares como el Centro Histórico así como las principales avenidas de la ciudad.
Este operativo tiene como principal propósito garantizar una movilidad libre y ordenada para los peatones como personas de la tercera edad además de a quellas que utilicen de sillas de ruedas. También comprende la vigilancia de elementos de la policía para que los automovilistas no dejen sus vehículos sobre las banquetas, andadores o pasos peatonales.
Todo lo anterior se ha efectuado en respuesta a varias solicitudes realizadas por el Consejo de Seguridad del Centro Histórico.
La DGPVM sancionará a los conductores que invadan espacios destinados al tránsito peatonal en apego a lo establecido en el reglamento de tránsito de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Intégrame Down A.C. se une al Festival de Primavera con exposición: “Los Colores de San Luis”
“Los colores de San Luis” permanecerá hasta el 11 de mayo y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital en colaboración con la asociación Intégrame Down, A.C. y el valioso apoyo de Torre Avancer, presenta la exposición colectiva de pintura Los colores de San Luis
, que se inaugura el jueves 10 de abril a las 11:00 horas en el Lobby de Torre Avancer (Avenida Parque Chapultepec 1922, Col. Desarrollo del Pedregal), como parte del IV Festival Internacional San Luis en Primavera.En esta vibrante colección, el color se convierte en voz y los lienzos en escenarios donde los jóvenes creadores de Intégrame Down, A.C. dan vida a una ciudad interpretada desde la sensibilidad y el instinto artístico. Lejos del tecnicismo, la obra de estos 19 artistas guiados por los maestros Silvia Rodríguez Solís y José Rodríguez “Hilos”,
se presenta como un canto a la libertad creativa y a la inclusión genuina.Héctor Ulises Tello agradeció a los artistas de Intégrame Down porque una vez más se unen al Festival y en cada una de sus obras interpretan un San Luis Potosí narrado a través del color y la intuición, donde los paisajes urbanos se convierten en refugios del alma,.
“Los colores de San Luis” permanecerá abierta hasta el 11 de mayo de 2025 y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Consulta el programa completo:
https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/files/PROGRADIGITALPRIMAVERA2025.pdf
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online