Ciudad
#PornoBots Cuentas falsas de Twitter distribuyen pornografía y contenido de Xavier Nava
Por: Ana G Silva
Oswaldo Ríos, analista político, denunció una red de cuentas falsas dedicadas a apoyar en Twitter los perfiles del alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, y el del gobierno municipal. Dichas cuentas además de replicar el contenido de la administración capitalina, también se dedican a difundir contenido pornográfico.
Estos supuestos seguidores, siguen un mismo patrón, que fue descrito por Ríos:
“Me pareció muy extraño que ambas cuentas de Xavier Nava y el Ayuntamiento repetían el mismo número de interacciones, entonces revisé y me di cuenta que los que compartían eran grupos de bots, unos pocos se abrieron en 2009; otros en 2017 y 2018 en el contexto de inicio la campaña de la alcaldía; y el grupo más numeroso en agosto y septiembre de este año. Son cuentas muy similares: con menos de 30 seguidores, creados la mayoría hace poco, fotos robadas de google, biografías inventadas, no generan tuits propios sino que solo comparten los del alcalde y el Ayuntamiento, lo que me pareció patético porque considerando este ejército, debería tener mayor interacción, si le quitas los bots y los funcionarios municipales que comparten sus contenidos como Sebastián Pérez, Rodrigo Portilla y Oscar Valle, pues las publicaciones del alcalde no superan los dos retweets”.
El analista detalló que, en su búsqueda de dichas cuentas falsas, descubrió que existen algunas que además de dedicarse a difundir el contenido del gobierno municipal, también comparten contenido pornográfico .
“No todas las cuentas son las que suben contenido porno, pero me llamo la atención que ninguna genera contenido, es decir, son cuentas que no twittean solo se dedican a dar RT a Nava, y las que si generan son twits con pornografía, es muy interesante que abres la cuenta y hay un RT al informe del alcalde y dos videos pornográficos, y luego otro RT de la entrega del alumbrado del Rio Santiago y luego tres videos porno, etc, ni siquiera han tenido el cuidado de procurar una buena gestión de las redes sociales en su ejército de bots, yo los llamo los “Pornobots”.
Un ejemplo de ello es @lejandr93993498 quien además de retuitear el contenido del alcalde capitalino, también difunde videos pornográficos, también se encarga de publicar publicidad de videojuegos en su cuenta. Otro de estos es @ernestosola666 quien sube contenido “propio” del cual por lo menos cada 4 publicaciones se comparte contenido del alcalde capitalino o del Ayuntamiento, sin embargo, sus publicaciones también incluyen pornografía. También existen perfiles como el de @marg_onza, @ErnestoMorenoM, @juliusamadorm, @geruconti, @adriancitogmx, @yurikoresendiz, @DanielM41755219, @Carlos67026538, entre muchos otros que solo se dedican a la difusión de contenido de Nava Palacios y el Ayuntamiento.
El analista político mencionó que esta situación significa una pérdida de credibilidad muy grave para Nava Palacios, ya que a pesar de los gastos en los que ha invertido la administración en Comunicación Social y en supuestas acciones de gobierno, no han tenido impacto con la ciudadanía.
“Esto significa que, si no es a través de bots pagados o por funcionarios que están obligados, porque cobran en el Ayuntamiento, pues casi ningún ciudadano comparte los contenidos del alcalde, y es muy penoso porque teniendo un presupuesto de cientos de millones de pesos invertidos en Comunicación Social y miles de millones de pesos en supuestas acciones de gobierno pues estas no tienen ningún impacto en la ciudadanía. Es verdaderamente triste que el alcalde de tanta pena ajena teniendo que comprarse una compañía digital para poder presumir que tiene 20 retweets, pero 14 son bots y otros 3 son de sus amigos”.
Ríos dijo que es necesario revisar cuánto dinero ha invertido el gobierno municipal en la operación de dichas cuentas falsas:
“Es lógico que es con dinero del Ayuntamiento, y lo hacen para inflar artificialmente los contenidos del gobierno municipal y del alcalde”
Oswaldo Ríos indicó que esta compra de bots obedece a la “desesperación” de Xavier Nava de presentarse ante la Dirigencia Nacional del PAN como un “liderazgo de alto impacto en redes sociales, cuando en realidad eso es más falso que un bícep inflado con esteroides”. Agregó que esto es consecuencia de los resultados de su gestión.
“El alcalde está muy desesperado de parecer como un cuadro político con mucho respaldo en las redes sociales. Recordemos que Xavier Nava construyó toda su carrera política en la Ciudad de México y todos los invitados eran de allá, él presume que tiene buena relación con liderazgos nacionales, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales y el quisiera que a nivel nacional se le viera como un superdotado de Twitter, por eso cayó en la trampa de comprar cariños digitales”.
También lee: Ceepac ordena a Xavier Nava retirar su publicidad fuera de la capital
Ayuntamiento de SLP
Inicia en SLP el torneo “Street Soccer: De la Calle a la Cancha 2025”
El torneo, que se celebra en la Plaza del Carmen, impulsa a jóvenes en situación de calle a través del futbol, con el respaldo del Gobierno Municipal y la Fundación Telmex-Telcel
Por: Redacción
Con la Plaza del Carmen como escenario, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la fase estatal del torneo “Street Soccer, de la Calle a la Cancha 2025”, un certamen que transforma vidas al llevar oportunidades reales de superación a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Al dar la patada inicial, el presidente municipal destacó la importancia de utilizar las plazas públicas como espacios de inclusión, donde el deporte se convierte en un camino hacia el desarrollo personal y la integración social.
Galindo convocó a los jugadores a dar su mejor esfuerzo y demostrar que sí se puede salir adelante, a través de actividades positivas como el futbol. “Este torneo representa mucho más que una competencia; es una puerta para que nuestras juventudes encuentren un nuevo rumbo, una nueva visión de vida, y para que vean que sí se puede soñar y lograrlo”, expresó el alcalde ante jugadores, entrenadores y representantes de Fundación Telmex.
Por su parte, el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso MolEnina, destacó que este torneo representa una oportunidad única para cambiar la historia de quienes lo juegan: jóvenes en situación de calle o en proceso de rehabilitación. “Con este tipo de eventos podemos demostrar que el deporte transforma, inspira y abre puertas incluso a representar a México en competencias internacionales como la Homeless World Cup”, afirmó.
El torneo se desarrolla del 1 al 3 de agosto en la Plaza del Carmen, y contempla categorías infantil, juvenil y libre, tanto en rama varonil como femenil. Los equipos compiten en rondas eliminatorias para clasificar a las finales Fuerza A y Fuerza B, donde surgen los campeones. Al finalizar, se seleccionará a la delegación que representará a San Luis Potosí en la etapa nacional del torneo, donde a su vez se eligen a los jugadores que integrarán la selección mexicana para el campeonato mundial.
También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
Ciudad
Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel
Ubicado en los limítrofes de cinco colonias, su construcción presenta un progreso del 90%
Por: Redacción
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz adelantó que el Parque Lineal recreativo que se construye en la colonia Pavón y sectores de alrededor, representa progreso sostenido y lo mejor que debe impulsar un gobierno: invertir y fortalecer la unión de las familias y el desarrollo directo de la niñez, por lo que destacó que este complejo deportivo traerá múltiples beneficios sociales.
Al respecto, el edil subrayó que el Parque está en el 90 por ciento de su culminación, y que en próximas semanas será inaugurado en compañía del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha sido un gran constructor del bienestar de las familias soledenses y de una cercanía directa con las necesidades de la población.
En un recorrido instruido por el Alcalde, y a cargo de la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), así como de la Dirección de Infraestructura Municipal, se informó que este Parque Lineal cuenta con una longitud total de tres kilómetros, con 12 accesos a lo largo de su extensión que facilitará a las y los usuarios cruzar de una colonia a otra; cuenta con diversas áreas verdes y vegetación integrada por ejemplares de bugambilias y cedro limón, además de que se respetó la permanencia de árboles existentes.
Este gran centro recreativo representa un área de 28 mil 200 metros cuadrados, con una trotapista que abarca todo el Parque Lineal, de ida y de regreso, así como caminamiento con concreto estampado; tiene dos canchas multifuncionales para la práctica de basquetbol, fútbol, voleibol y cualquier otra actividad para la juventud, con áreas de butacas. A lo largo y ancho, se cuenta con 50 aparatos de gimnasio para uso general del público.
Este Parque Lineal cuenta con dos salones de usos múltiples, en el que las familias podrán realizar clases de zumba, baile y organizar talleres diversos de capacitación laboral y auto empleo, entre otras actividades gracias a sus características de construcción. Tiene dos zonas de juegos infantiles con pasto sintético y una atractiva zona dedicada a la recreación de mascotas.
Todo el Parque cuenta con un sistema de iluminación led, que garantizará la seguridad de las y los miles de visitantes, tanto el interior como al exterior, así como la colocación de señalización vil para fomentar un uso seguro tanto de visitantes como de automovilistas en las calles aledañas.
Juan Manuel Navarro externó que este Parque será un orgullo para las y los soledenses, un escaparate para disfrutar en familia y una oportunidad de reinvindicar el crecimiento de las y los niños y juventud, reforzando la cercanía familiar y social.
También lee: En Soledad continua programa de rehabilitación de calles
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online