Ciudad
En puerta Encuentro Internacional de Novela Negra 2020 en SLP
El Encuentro Internacional de Novela Negra de San Luis Potosí Huellas 2020 llega a su quinta edición, en modalidad virtual
Por Redacción:
Con la participación de numerosos autores e intelectuales de índole internacional, del 21 al 26 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Novela Negra de San Luis Potosí Huellas 2020, que debido a la contingencia sanitaria a nivel mundial, se ofrecerá de manera virtual y sin costo, a través de distintas plataformas digitales del Centro de las Artes (CEART) y el Teatro Polivalente de esta misma institución, informó Armando Herrera Silva, Secretario de Cultura.
El encuentro reunirá a grandes exponentes del género noir, entre los que destaca el cubano Leonardo Padura y el guionista mexicano Guillermo Arriaga, entre otros, procedentes de diversos países como Argentina, Cuba, Ecuador, y México, siendo país invitado España con una programación que incluye 19 mesas desde donde se podrá disfrutar de presentaciones de libros, conversaciones, reconocimiento a las trayectorias de escritores importantes, un recorrido literario por las que se han denominado ciudades del noir: Ciudad Juárez, Xalapa, Barcelona Negra, además de tres talleres y un ciclo de cine.
“La virtualidad tecnológica nos ofrece nuevas oportunidades y nuevos territorios: alcanzar públicos más extensos y remotos, llegar hasta audiencias expandidas en la geografía y potencialmente insospechadas. Nos permite también fortalecer la programación, incorporar un número mayor de autores y participantes, y extender a una semana la duración del Encuentro. Hemos hecho de la necesidad virtud y reinvención”, así lo expuso Eudoro Fonseca Yerena , director general del Centro de las Artes de San Luis Potosí, institución desde donde se coordina esta actividad.
Cabe mencionar que el evento será posible gracias al apoyo y colaboración de distintas instituciones como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, el Sistema Nacional de Creadores de Arte, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Mexicano de Cinematografía, Penguin Random House Grupo Editorial, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez , la Facultad de Letras de la Universidad Veracruzana, Biblioteques de Barcelona y Acción Cultural Española.
El Centro de las Artes de San Luis Potosí hace extensiva la invitación para no perder detalle de este programa. Toda la información podrá ser consultada a través de las redes sociales oficiales del Ceart San Luis, en Facebook, Twitter e Instagram.
Ciudad
Ayuntamiento de SLP buscará actualizar cuota a los bomberos
El edil señaló como la capital es la que más uso hace de sus servicios y como su administración es la que más cuota les da
Por: Redacción
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, habló en relación con el cuerpo de bomberos informando que actualmente el gobierno de la capital no presenta ninguna clase de adeudos ante ellos, ya que el propio edil se comprometió a pagar la nómina de los bomberos y que también espera una reunión con ellos para poder discutir un aumento en la cuota para cubrir estos egresos.
Galindo Ceballos enfatizó como la capital de estado es la que más uso ha hecho del cuerpo de bomberos y que también es la ciudad quien más paga de cuota por sus servicios.
Respecto a lo anterior, Enrique Galindo recordó que en el pasado existió la intención de municipalizarlos argumentando que esto permitiría garantizar equipamiento, salarios, prestaciones y que esto no se ha dado, ya que existe una postura por parte de los bomberos de volverse un cuerpo de respuesta autónomo.
No es la primera vez que autoridades intentan absorber a este organismo, ya que en el pasado mes de febrero, el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, busco la forma de unirlos a las filas del Gobierno del Estado buscando las mismas soluciones que planteó Galindo, pero teniendo en cuenta el obstáculo que representa el patronato de bomberos.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento fomenta la inclusión en el Festival Internacional San Luis en Primavera
El Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolida como una Capital cultural y artística sin barreras, con más de 120 actividades que serán accesibles para personas con discapacidad, en el marco del IV Festival Internacional San Luis en Primavera y la Semana Santa. El alcalde Enrique Galindo destacó este esfuerzo al señalar que en todos los eventos se garantizará la participación de este sector, no solo como espectadores, sino también como protagonistas de exposiciones y actividades.
En conferencia de prensa, el presidente municipal subrayó que este enfoque inclusivo ha sido reconocido internacionalmente gracias a un trabajo constante del Gobierno de la Capital, el DIF Municipal. Entre las acciones y obras realizadas destacan la accesibilidad en espacios públicos y turísticos emblemáticos, además de la colaboración con las cofradías de la Procesión del Silencio, que por primera vez invitaron a personas con discapacidad a formar parte de esta tradición en su edición número 72, y eventos específicos dirigidos a personas con discapacidad.
La directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, señaló que el Registro Accesible permite a las personas con discapacidad reservar espacios exclusivos en conciertos mediante un código QR, con servicios como chalecos sensoriales, intérpretes en Lengua de Señas Mexicana (LSM), guías turísticos en LSM, y “audiodescripción” en tiempo real de obras y procesiones. También se entregará material informativo en braille y se contará con un canal de información turística en LSM.
En rueda de prensa el Alcalde estuvo acompañado también por la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; la Regidora Adriana Urbina Aguilar y Luis Fernando Esquerra, el primer guía de turistas en Lengua de Señas Mexicana del país.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP proyecta plan de conservación en Morales
El alcalde Enrique Galindo adelantó la inversión de hasta 6 millones de pesos para la planta de tratamiento de aguas
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que luego de una visita al Parque Juan H. Sánchez –conocido como Parque de Morales– se trabaja en un plan de intervención en este espacio, a fin de conservarlo en óptimas condiciones.
El principal reto, adelantó, consiste en una inversión de cinco a seis millones de pesos, para la planta de tratamiento de aguas residuales del parque , misma que ya entrará a licitación. Adicionalmente, se pretende incorporar un sistema de riego adecuado para los árboles, principalmente.
“Vamos a licitar la reparación de la planta de tratamiento , va a ser muy útil. Y el sistema de riego lo vamos a contratar también, para que se instale”, informó.
Galindo Ceballos mencionó que tras esta visita al parque de Morales, se le hizo conocimiento de tres situaciones. Primero, que los árboles aparentemente secos conservan vegetación y mantienen vida al interior de su tronco. Segundo, que las hojas en la superficie no deben ser removidas, pues fomentan la conservación de humedad. Y tercero, que los árboles muertos no deben removerse, pues sirven como hábitat para insectos y aves.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online