Ciudad
Editorial | ¿Tiene valor artístico la exposición en el Jardín de Tequis?
¿Cuáles son los valores estéticos y técnicos que el Consejo convocante identificó en la obra de Camorlinga por lo que vale la pena invertir recursos públicos para exponer la obra en San Luis Potosí?
Por: Redacción
El Consejo del Centro Histórico de San Luis Potosí, que está a cargo de Horacio Sánchez Unzueta, ha dado a conocer que “Homus” del escultor David Carmolinga Tagle, es la exposición que inaugura la llamada Galería Escultórica del Jardín de Tequis. Ante esto, el reconocido crítico de arte Carlos Blas Galindo, quien es parte del Comité Mexicano de Historia del Arte, la Asociación Internacional de Críticos de Arte y el College Art Association, reaccionó en su perfil Facebook:
“Urge la instalación de órganos colegiados que tomen las decisiones alusivas a la ubicación de obras realmente artísticas en áreas públicas”. Enfatizó, “repruebo enérgicamente que se coloquen ejemplos seudoartísticos en la vía pública, pues con eso se confunde a los públicos”.
En este tenor es importante preguntar al Consejo del Centro Histórico sobre los criterios que rigieron la comisión de las obras al artista David Camorlinga Tagle, ya que a todas luces no guardan relación alguna con el espacio en el que serán expuestas.
Es decir, ¿cuáles son los valores estéticos y técnicos que el Consejo convocante identificó en la obra de Camorlinga por lo que vale la pena invertir recursos públicos para exponer la obra en San Luis Potosí? Al menos para su transportación y montaje, ya que han aclarado que son préstamos temporales.
La falta de claridad y transparencia, y el patrón que han seguido las obras comisionadas a lo largo de la avenida Venustiano Carranza, tal parece que más allá de responder a un proyecto artístico, es producto del capricho, gusto personal, o tal vez a las amistades (directas o por contactos de por medio), con los productores convocados. Es decir, ¿qué relación guardan los “homus” instalados en el jardín de Tequis con el mural de Felipe Moreno (un hombre con máscara sobre una bicicleta), el de Janin Garcín (El retrato de unas mujeres), y el mural del extinto Cine Teatro Avenida?
Otro elemento que debe preocupar es que esta exposición, es que se da en un contexto de pandemia con el complejo panorama que enfrenta la capital potosina. Es decir, que los organizadores no contemplaron que su exhibición, no obstante de ser en un espacio abierto, puede llamar a que se congregue la población y no cumpla con las medidas de sana distancia.
Si el Consejo del Centro Histórico considera que el arte es un ejercicio de diversión con el único fin de entretener al público o como un mero recurso decorativo, visión con la que no estamos de acuerdo, pues además consideramos que no es el momento para salir a divertirse, sino de ser prudentes y quedarnos en casa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ciclovías en SLP, ¿en qué zonas de la ciudad hacen falta?
Ciudad
Pozos exhorta a comerciantes a no caer en falsos inspectores
El gobierno municipal advirtió que los pagos por refrendo de licencias comerciales deben realizarse en Presidencia Municipal y el antiguo rastro de colonia La Libertad
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos hace un atento llamado a las y los comerciantes de la localidad para que no se dejen sorprender por personas ajenas a la administración, quienes de manera ilegal se hacen pasar por inspectores o intermediarios para solicitar pagos en efectivo, por transferencia o directamente a domicilio con motivo del refrendo de licencias comerciales.
Autoridades municipales advierten que este tipo de actos constituyen un fraude, por lo que reiteran que los únicos pagos válidos se realizan directamente en las cajas recaudadoras ubicadas en Presidencia Municipal y en el antiguo rastro municipal, sobre avenida Ricardo B. Anaya, en la colonia La Libertad.
Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que ninguna persona está autorizada para recibir pagos fuera de estos espacios oficiales, por lo que cualquier solicitud que se desvíe de este procedimiento debe ser considerada sospechosa y en caso de detectar a alguna persona realizando cobros indebidos o fingiendo ser personal autorizado, se pide reportarlo de inmediato a las autoridades competentes.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, invita a todas las personas interesadas en realizar trámites relacionados con licencias comerciales a acudir directamente a la oficina de Comercio, ubicada en el antiguo rastro municipal, donde recibirán atención adecuada y conforme a la ley.
También lee: Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana
Ayuntamiento de SLP
Grupo México paga a la ciudad por podar árbol sin permiso
La empresa fue identificada como responsable de la intervención no permitida a un árbol cercano al mercado Aviación
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que continúa el seguimiento al caso de poda no autorizada de un árbol en la avenida Hernán Cortés, a la altura del mercado Aviación. En este contexto, se reconoció a Grupo México por asumir su responsabilidad y cumplir con la sanción correspondiente, en estricto apego al Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Manejo de Áreas Verdes.
Como parte de las medidas de mitigación, la empresa realizó el sellado del tocón afectado con un tratamiento especial para prevenir la exposición a hongos o bacterias que pudieran comprometer la salud del árbol.
Adicionalmente, Grupo México realizó la donación de 250 árboles, los cuales serán destinados a reforzar las acciones de reforestación que impulsa el Gobierno Municipal en diversas zonas de la ciudad.
La Dirección de Servicios Municipales reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural de la Capital potosina, así como con la promoción de una cultura ambiental que contribuya a un San Luis Amable, ordenado y sostenible para todas y todos.
También lee: Torneo de Ajedrez de primer nivel confirma a San Luis como Capital del Deporte
Ciudad
Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos
Se desconoce el estado de salud del animal; usuarios piden que la agresora sea sancionada y que las autoridades actúen
Por: Redacción
Un video difundido en redes sociales ha generado indignación entre usuarios, luego de que se denunciara que una mujer que vende café en la Central de Abastos de San Luis Potosí supuestamente arrojó agua hirviendo a un perrito.
Testigos afirman que el hecho fue presenciado por un hombre que se encontraba en el lugar y que, tras ver la agresión, confrontó a la mujer por su actuar. El momento fue grabado y compartido en redes, donde rápidamente se viralizó.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del perrito agredido, lo que ha incrementado la preocupación entre activistas y ciudadanos que exigen una sanción ejemplar para la responsable.
Diversas voces en redes sociales han solicitado la intervención de autoridades municipales y asociaciones protectoras de animales para investigar el caso y garantizar que estos actos de maltrato no queden impunes.
También lee: Rescatan a perro atrapado en la Sierra de San Miguelito
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online