agosto 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#LaParadoja Diputados panistas habría solicitado sobornos millonarios para aprobar al fiscal anticorrupción

Publicado hace

el

El periodista Juan José Rodríguez señaló que cada congresista pidió al poder ejecutivo un millón de pesos; ellos lo niegan y aseguran que tomarán acciones

Por: Sebastián Escorza y Luis Moreno

Ayer, el periodista Juan José Rodríguez Medina escribió en su columna titulada “Vamos de mal a peor”, publicada en el diario Pulso, que los diputados y diputadas de la bancada del PAN en el Congreso de San Luis Potosí, así como varios integrantes del resto de los partidos habrían recibido un soborno cada uno por un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado para votar a favor de la ratificación de Javier Delgado Sam como consejero de la Judicatura y la elección de Felipe Aurelio Torres Zúñiga como fiscal anticorrupción. En entrevista para La Orquesta, el columnista dijo que fueron los propios congresistas quienes solicitaron los pagos al gobierno de Juan Manuel Carreras:

“Estoy seguro que no fue el ejecutivo el que buscó la vía del soborno, eso vino de los diputados, o de buena parte de ellos y ellas. El gobierno estatal no lo ofreció, eso marca una diferencia aunque finalmente haya dicho que sí a la solicitud. Es la cúspide de los colmos: corromper para designar a un fiscal anticorrupción”.

En el texto original, Rodríguez Medina narró:

“El pasado martes 25 de agosto, víspera de la sesión del Congreso donde se votarían la ratificación de Javier Delgado Sam como consejero de la Judicatura, por segunda ocasión, y la elección del nuevo fiscal anticorrupción, se reunieron en una salita del Centro de Convenciones el representante de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional, que por cierto no es diputado, y enviados del Ejecutivo. El arreglo fue relativamente rápido y fácil: los seis votos panistas estaban disponibles a razón de un millón de pesos cada uno. “Hecho”, fue la respuesta. Un anticipo de 200 mil pesos por cabeza sería entregado al día siguiente y el resto unos pocos días después”.

Los votos panistas a los que se refiere el columnista son los de Ricardo Villareal, José Antonio Zapata, Rubén Guajardo, Vianey Montes, Rolando Hervert y Sonia Mendoza, estos dos últimos son aspirantes a candidatos de su partido a la gubernatura de San Luis Potosí.

Sin embargo, párrafos más adelante apunta a que legisladores de todas las bancadas también estarían involucrados:

Figurarían dos de Morena, uno que oficialmente sigue siendo del PT, uno del Verde, el dizque independiente y uno o dos más de la llamada Chiquillada”.

Al respecto de estos señalamientos, la diputada Sonia Mendoza respondió:

“De manera personal, puedo decir que nunca me he sentado con alguien del gobierno estatal a la hora de tomar una decisión legislativa, ni he participado de este tipo de negociaciones. Desconozco por qué el señor Rodríguez hace este señalamiento, pero todo lo que asevera tiene que comprobarlo, porque son señalamientos altamente complicados”.

La diputada también dijo que espera que en próximos días el coordinador de la bancada del PAN y el presidente del partido llamen a una reunión para definir las acciones que tomaran para contestar como bloque a la acusación:

“Debemos salir pedir que se sancione a los responsables si es que existió esta situación o a quien lanza el señalamiento y no lo puede demostrar”.

El también panista, Rolando Hervert negó haber solicitado dinero para la aprobación del fiscal:

El Partido Acción Nacional no se presta ni se prestará a ningún chantaje político ni centralista para el fiscal carnal, tan fue así que nuestra propuesta, que fue iniciativa de un servidor y del PAN: la separación y la autonomía del fiscal anticorrupción. No por una pluma o una voz que alguien diga vamos a caer en un juego político. Simplemente exhorto a que si existe alguna situación de ese tipo que lo denuncie por el medio adecuado, no a través de la tinta”.

Hervet agregó que “el implicar a diputados panistas con un presunto acto de corrupción obedece a un tema político por temas electorales, porque saben que es el partido que está con todas las posibilidades de ganar la gubernatura y empiezan los golpes bajos”.

Sonia Mendoza dijo que es incongruente lo escrito por Juan José Rodríguez, pues la mayoría de los integrantes de la fracción panista votaron para rechazar la terna de perfiles enviados por el gobernador Juan Manuel Carreras, sin embargo, el periodista explicó porque la votación no se habría concretado de acuerdo a lo pactado:

“El miércoles 26, los seis diputados albiazules se reunieron con su dirigencia partidista a las ocho de la mañana para recibir la buena nueva y convenir el sentido de sus votos en la sesión que comenzaría dos horas más tarde. En esa reunión, alguien dijo que según el Secretario General de Gobierno, por lo menos una dama de las ahí presentes había recibido varios cientos de miles de pesos con anterioridad, con lo que ardió Troya. La aludida lo negó airada y categóricamente, y exigió que su coordinador de fracción arreglara de inmediato una entrevista de todo el grupo con Alejandro Leal Tovías para aclarar paradas”, una alusión indirecta a la propia Mendoza Díaz.

Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del PAN en San Luis Potosí, afirmó que este viernes buscará reunirse con todos los diputados de sus partido para que expliquen lo ocurrido: “Niego haber estado en la junta a la que se refieren o haber aceptado un arreglo como el señalado”.

La Orquesta pidió un posicionamiento oficial al gobierno estatal, no obstante, el área de comunicación social rechazó hacer declaraciones al respecto.

CÓMO LLEGARÍA EL FISCAL

El pasado 26 agosto, el Congreso del Estado sesionó para elegir, siete meses después de la renuncia de Jorge Vera, a un nuevo fiscal anticorrupción. No obstante, en medio de las protestas de varios grupos de manifestantes que afirmaban que Juan Manuel Carreras pretendía imponer a Felipe Aurelio Torres Zúñiga, los diputados rechazaron la terna enviada por el gobernador y que se completaba con Leticia García Torres y Xóchitl Martínez Calderón. Esto significa que el mandatario deberá formular una nueva, en la que puede incluir a dos de los tres participantes, de ser nuevamente rechazada, podrá designar de forma directa a quién tendrá el cargo.

Ante la inminencia de la nueva votación Juan José Rodríguez afirmó que será mucho más complicado que se vuelvan a ofrecer sobornos para influir en el resultado:

“Siento menos factible que esto ocurra, no solo por el hecho de lo que haya publicado yo. En la fracción del PAN se pelearon cuando se habló de que una de las integrantes había recibido dinero, eso ya establece un grado de dificultad para que se pongan de acuerdo. Pero además va a ser mucho más difícil que acuerden algo así, porque los ojos de la gente estarán muy atentos”.

Finalmente, Rodríguez Medina apuntó que de ser nombrado Torres Zúñiga como fiscal, su gestión no comenzaría en las mejores condiciones: “por lo menos llegará con un desgaste. Él es el más ajeno a su propia circunstancia, porque hasta donde yo sé, nunca participó de ningún tipo de negociación, incluso no sé qué tan enterado estaba, pero va a llegar marcado con algo que ni siquiera le corresponde”.

También lee: Gobierno de SLP habría sobornado a diputados para elección de fiscal anticorrupción

Destacadas

Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

Culto Público, hijos del avispero sacudido:

La sola presencia de Luisa María Alcalde en San Luis fue medio y mensaje. Más allá de las seccionales (inventadas por el PRI, por cierto) y el fortalecimiento estructural guinda queriendo alinear las listas con los beneficiarios de los programas sociales (asunto que raya en lo ilegal), la líder de Morena trajo recado presidencial y se llevó datos.

Vienen 17 elecciones gubernamentales y la visitante de hoy está estudiando una por una.

El caso de San Luis es peculiar y la federación lo sabe.

El recado presidencial fue que Morena no postulará a familiares de gobernantes en 2027.

Al mismo tiempo, confirmó que buscarán alianza con el Verde y el PT en las gubernaturas que vienen. ¿Traducción para San Luis? El proyecto de Ruth González no cabe en Morena.

Al Verde, poco le importa: hace rato que se prepara para ir solocon o sin familia— apostando a una elección de tercios. Pero la disyuntiva no es menor. Enfrentar a Sheinbaum —no al partido— exige fichas, seguro… y plan B.

Ahí aparecen Guadalupe Torres y Juan Manuel Navarro. El “plan C” se llama Juan Carlos Valladares: el único que podría equilibrar una fórmula entre Morena y Verde. Los escenarios se estrechan, y el margen de maniobra, también

.

Al final, todos los protagonistas rumbo al acelerado 27 saben que lo que realmente valdrá a la hora de las decisiones será el peso específico y la lectura que la presidenta Sheinbaum le otorgue a SLP

.

Ese sopeso comenzó hoy y la visitante será la que lleve la narrativa a Palacio Nacional.

En otros asuntos, hay más jaloncito que baile en el Congreso del Estado. Rubén Guajardo de plano le regaló un ábaco a su compañero diputado Cuauhtli Badillo para que haga cuentas y reconozca que toca al PAN la mesa directiva en el segundo año de la legislatura.

No se van a dejar ni uno ni otro grupo. (En realidad es Morena defendiendo a su aliado el PT).

Los números son claros, el PAN tiene más de 100 mil votos más que el PT, pero la controversia la fundamentan en el número de legisladores, el voto ponderado y los acuerdos iniciales, esos de los que son los diputados muy propensos a olvidar.

También podrían leer el reglamento interno del Congreso, que en su contenido contempla que es la JUCOPO la encargada de nombrar a quien ocupe la presidencia.

¿No han notado que en los últimos días hay menos bots y perfiles falsos? ¿Alguien sabe qué pasó?

Hasta mañana
Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Tensos como cuerda de piñata | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

¿A dónde irán los antros de Himalaya?

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad

Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.

“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria

”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.

Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.

También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas

Publicado hace

el

El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas

Por: Redacción

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento

.

“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.

Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.

También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados