México
Fernández Noroña declara que es un error que el PRI presida la Cámara
A ver que deciden los compañeros de Morena está tarde, comentó el vicecoordinador y aspirante a dirigir la Mesa Directiva
Por Redacción:
Gerardo Fernández Noroña vicecoordinador del PT y aspirante a dirigir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, acusó recibo de la oposición que externó el titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador, para que se hagan maniobras, de último momento, para que la bancada en San Lázaro cambie diputados solo por un cargo.
Fernández Noroña se ha opuesto rotundamente a que el PRI presida San Lázaro, reconoció que López Obrador decidió que el PRI encabece la Cámara de Diputados y dijo que verán que deciden los compañeros de Morena esta tarde.
El coordinador de la bancada por mayoría de Morena en la Cámara, Mario Delgado, adelantó que este lunes habrá reunión de la Junta de Coordinación Política para definir que bancada y que propuesta se le haría al pleno para para sustituir a Laura Rojas en la presidencia de la Mesa Directiva.
“Hoy a las 15 nos reuniremos los integrantes de la Jucopo para buscar con mucha responsabilidad, respeto a la ley y compromiso con el país, los acuerdos para la mesa directiva de la @Mx_Diputados”, posteó Mario Delgado.
Con información del Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/si-el-pri-preside-la-camara-y-algo-le-pasa-amlo-el-tricolor-se-quedaria-con-la-presidencia
México
Sorteo de Lotería Nacional, a favor de mexicanos en Estados Unidos
El sorteo del 15 de septiembre tiene un acumulado de más de 424 mdp; emitirán 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional (Lotenal), informó que, el próximo 15 de septiembre se realizará el sorteo de la Lotería Nacional que estará dedicado a migrantes mexicanos que viven en EUA como un acto de justicia social y como un abrazo que cruza fronteras.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, con lo recaudado, tras hacer la entrega de los premios correspondientes, será para fortalecer el apoyo a los migrantes mexicanos a través de los consulados de México en Estados Unidos.
“Este 15 de septiembre, los billetes de la Lotería Nacional y el propio 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes, el recurso que se obtenga después de los premios va a ser para fortalecer todo el apoyo a los migrantes en Estados Unidos por parte de nuestros consulados. Los invitamos a que adquieran este billete. México se escribe con M de Migrante”, resaltó.
La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, detalló que con este sorteo se tiene estimado una generación de recursos de 100 millones de pesos (mdp), además, informó que el valor acumulado es de más de 424 mdp, se contempla una emisión de 4 millones de cachitos con un costo de 200 pesos cada uno, cuyo diseño está inspirado en el Himno Migrante del Colectivo Legado de Grandeza.
Explicó que el premio mayor consta de 255 mdp, en honor a los 255 años de la fundación de la Lotería Nacional, el cual estará dividido en 10 premios de 25.5 mdp, pero además se entregarán los siguientes premios:
* 5 premios de 10 mdp.
* 5 premios de 5 mdp.
* 15 premios de 1 mdp.
* 18 premios de $500 mil pesos.
* 25 premios de $250 mil pesos.
* 50 premios de $100 mil pesos.
* 2 premios por aproximación de un millón cien mil pesos.
* 2 premios por aproximación de quinientos cincuenta mil pesos.
* 3 mil 999 premios por terminación de 7 mil pesos.
* 3 mil 999 premios por terminación de 5 mil pesos.
* 3 mil 9999 reintegros.
Destacó que el día del sorteo, el 15 de septiembre, es además una fecha que une a las dos naciones, ya que se celebra el Día de la Independencia en México, pero también marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
También lee: México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
Estado
Asegura Profepa ejemplares de flora y fauna silvestre en envíos postales en SLP
Autoridades ambientales detectan intento de traslado ilegal de especies protegidas a través de una empresa de paquetería
Por Redacción
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 73 biznagas piedra y dos ejemplares de fauna silvestre sin vida, durante una inspección realizada en una empresa de paquetería ubicada en San Luis Potosí
.El operativo se originó a partir de dos reportes realizados por la empresa Estafeta, que alertó sobre el contenido sospechoso de dos paquetes distintos, enviados en días consecutivos.
El primer caso, registrado el 16 de julio, involucró un paquete que contenía una caja de cartón con decenas de plantas protegidas, específicamente 73 ejemplares de biznaga piedra, sin documentos que acreditaran su origen legal. Debido a ello, las autoridades procedieron a su aseguramiento, conforme a la legislación ambiental vigente.
Esta especie está clasificada como en peligro de extinción de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010 y forma parte del Apéndice I de la CITES, que regula el comercio internacional de especies amenazadas. Los ejemplares fueron trasladados al Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
para su resguardo.Al día siguiente, el 17 de julio, se recibió otro aviso sobre un segundo paquete que contenía dos recipientes de plástico. En su interior se hallaron una araña del género Acanthophrynus y un escorpión Diplocentrus aff mexicanus, ambos ya sin vida. Como en el caso anterior, no se presentaron documentos de procedencia legal, lo que llevó también a su aseguramiento oficial.
Los dos ejemplares fueron entregados a la Facultad de Derecho de la UASLP, específicamente al área de Criminalística, donde serán identificados y conservados con fines académicos.
La Profepa informó que dará seguimiento al caso mediante el procedimiento administrativo correspondiente, incluyendo el emplazamiento a las personas cuyos nombres aparecen en las etiquetas de envío, hasta emitir una resolución conforme a la ley.
También lee: Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
México
Inusual homenaje en el Congreso al vocalista de Black Sabbath
Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva en el Senado, pidió un minuto de aplausos en su memoria
Por Roberto Mendoza
En un gesto inusual, ambas cámaras del Congreso rindieron homenaje al cantante británico Ozzy Osbourne, fallecido ayer a los 76 años. Una esquela oficial fue publicada ayer por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien lo calificó como “ícono global del heavy metal”. Hoy, durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador Gerardo Fernández Noroña, también presidente de la Mesa Directiva en el Senado, pidió un minuto de aplausos en su memoria.
El reconocimiento fue acompañado por elogios de Noroña al legado musical de Osbourne. Sin embargo, no pasó desapercibido que se trató de un tributo institucional a un músico extranjero
, en medio de un receso legislativo marcado por al menos una crisis de seguridad y reproches al coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.En redes sociales, la decisión generó reacciones encontradas. Mientras algunos celebraron la apertura cultural del Congreso, otros criticaron la desproporción del gesto frente a la agenda nacional.
Ozzy Osbourne, falleció tras un concierto de despedida en Birmingham, fue pionero del heavy metal con 19 discos al frente de Black Sabbath y una prolífica carrera solista que lo convirtió en figura de culto mundial.
También lee: México será potencia regional portuaria: Sheinbaum
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online