Ciudad
Fundamental el diálogo para informar a la sociedad sobre la pandemia

Se registran 29 defunciones por Covid-19 para un total de 1,204 y 229 contagios para llegar a 17,100
Por Redacción:
Con el objetivo de establecer un diálogo permanente para informar a la sociedad sobre la atención de la pandemia de Covid-19, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer, durante la rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), que se sostienen reuniones con distintos sectores de la sociedad para fortalecer el cumplimiento de los protocolos sanitarios y la transformación de las actividades para preservar fuentes de empleo y cuidar de la ciudadanía.
En el informe técnico, el vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que al más reciente corte se reportaron 29 defunciones por Covid-19 para un total de 1 mil 204, que se traduce en un porcentaje de letalidad de 7.04 por ciento, además de 229 contagios, para llegar a 17 mil 100, en ocupación hospitalaria se encuentra en un 38 por ciento para pacientes sin ventilador y en 41 por ciento para personas que se encuentran con ventilador.
En el marco del Día del Abuelo, el mandatario potosino reiteró la importancia de reforzar el cuidado de personas que forman parte de los grupos de riesgo y recordó que no hay, hasta el momento, ni vacunas ni medicamentos para erradicar el virus.
Agregó que por la tarde, durante la conferencia de prensa del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se dará a conocer de manera oficial el semáforo para San Luis Potosí correspondiente a los próximos 15 días, que será el primero que se da en el marco de los nuevos lineamientos que se emitieron y se aprobaron, después de casi un mes de trabajo, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores que se llevó a cabo la semana pasada en la entidad, por lo que será muy importante observar cómo se comporta esta nueva metodología, con sus sindicadores y su ponderación que se ha establecido.
Carreras López indicó que a nivel internacional se desconoce la duración de la pandemia, de ahí la importancia en el cumplimiento de los protocolos y medidas, por ello, se sostienen reuniones con las autoridades municipales y representantes de distintos sectores empresariales y obreros.
En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías explicó que en estas reuniones se compartió sobre las ponderaciones en la semaforización, por lo que hizo un reconocimiento por la responsabilidad cívica para acatar las medidas sanitarias, en especial, por el uso del cubrebocas, sana distancia y aplicación de los protocolos, medidas que permiten una reducción en la cadena de contagios.
La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un llamado a las y los jóvenes para actuar con responsabilidad y conciencia ante la contingencia sanitaria, ya que representan un importante factor de contagio, luego de los repuntes que se registran en España y Francia.
La funcionaria detalló que los nuevos 10 indicadores del Semáforo Epidemiológico, están basados en los mismos colores y en tres grandes apartados: 1. Comportamiento de la epidemia (casos), 2. Capacidad de respuesta hospitalaria (camas y sistema de reconversión) y 3. Defunciones por la epidemia, “estamos proponiendo 15 días más en Semáforo Naranja, no queremos poner en riesgo lo que hemos logrado, esto nos dará la oportunidad de abrir más acciones de carácter económico y social”, detalló Rangel Martínez.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 229 nuevos casos para llegar a 17 mil 100 confirmados de 38 mil 591 personas estudiadas, de las que se han descartado 19 mil 214; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 277 sospechosos, y el número de decesos subió a 1 mil 204 con un índice de letalidad que se ubica en 7.04 por ciento por cada 100 casos.
Actualmente permanecen en hospitalización 507 personas: 98 estables, 345 graves y 64 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 38 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 41 por ciento.
Se dio a conocer que 1 mil 895 personas trabajadoras de salud han resultado positivas a Covid-19; de las que lamentablemente han fallecido 16, que representa una letalidad de 0.84 muertes por cada 100 pacientes, mientras que el índice nacional es de 1.35.
Países del caribe reciben ventiladores donados por el gobierno de México
Ciudad
Pozos fortalece infraestructura educativa
Más de 7 millones de pesos se invierten en aulas nuevas y áreas de usos múltiples para ofrecer espacios dignos en beneficio de más de 800 estudiantes
Por: Redacción
Como parte del compromiso con la mejora continua de la educación pública, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, inició con importantes obras de infraestructura educativa en beneficio de niñas, niños y jóvenes del municipio.
La Presidenta Concejal, señaló que, en la Escuela Primaria “José Mariano Jiménez”, ubicada en calle Santa Claudia #135 del fraccionamiento La Libertad, registra un avance de más d el 90% en los trabajos de construcción de tres nuevas aulas didácticas, en las que se aplicó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 500 estudiantes en el próximo ciclo escolar.
Mientras que, en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en Ciudad Satélite, se inició la construcción de tres aulas adicionales y obras complementarias, incluyendo una cancha de usos múltiples, con una inversión de 3.5 millones de pesos y contempla el equipamiento completo de las aulas con 40 mesabancos cada una, mobiliario para docentes y espacios recreativos.
Rivera Acevedo, señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el desarrollo académico de la niñez y juventud de Villa de Pozos.
También lee: Ubicación estratégica de Villa de Pozos fortalece su desarrollo económico
Ayuntamiento de SLP
Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila
Durante la edición 295 de Capital al 100, el presidente municipal supervisó acciones de salud, luminarias y desarrollo social en Terrero Sur y Arroyos
Por: Redacción
En la comunidad de Terrero Sur, Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Capital al 100, en la que supervisó obras, servicios y acciones de atención directa a la ciudadanía, para garantizar que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban el respaldo necesario para crecer.
“Estas acciones son un ejemplo claro de justicia social, porque las comunidades rurales también tienen derecho a crecer, a recibir salud, servicios públicos y oportunidades. Para nosotros, atenderlas es una obligación; deben recibir igual o incluso más atención que las zonas urbanas”, expresó el Presidente Municipal, quien reafirmó su compromiso con los sectores que históricamente habían sido olvidados.
La Delegada de La Pila, Dani ela Cid González, agradeció el respaldo permanente del Alcalde y subrayó que su gestión ha representado un cambio tangible para las familias de esta demarcación. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó sobre las labores de limpieza y mantenimiento en la plaza principal de Terrero Sur, así como el inicio de la instalación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos.
Finalmente, el Presidente Municipal supervisó los avances en la consolidación del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, que brindará atención integral a las familias de Terrero Sur y comunidades vecinas, fortaleciendo los vínculos sociales y acercando el gobierno a quienes más lo necesitan.
También lee: Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Ciudad
Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno
El propósito es asegurar que estos establecimientos operen con la normativa vigente, fomenten un entorno seguro y ordenado para los clientes
Por: Redacción
Siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y con el propósito de asegurar que establecimientos que operan en horario nocturno, con venta de bebidas alcohólicas, operen de acuerdo a la normativa vigente y garanticen un espacio seguro y ordenada para sus clientes, la Dirección de Comercio de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza los dispositivos de supervisión en antros y bares en todo el municipio.
Patricia Cuevas Ovalle, titular de la dependencia municipal, informó que la inspección de éstos centros nocturnos es una tarea continua toda la semana, con el fin de estar cerca de las inquietudes ciudadanas; sin embargo, se fortalece durante los fines de semana, cuando hay mayor actividad. Dijo que hasta el mom ento, se han sancionado de manera provisional a cinco establecimientos en las últimas semanas, por causas diversas, los cuales han respondido favorablemente, ajustando sus operaciones conforme a lo indicado.
En estas inspecciones se verifica que no haya presencia de menores de edad en los establecimientos, que se respeten los horarios permitidos y que los servicios ofrecidos correspondan a lo estipulado en sus licencias de funcionamiento.
Cuevas Ovalle subrayó el compromiso de las autoridades municipales en mantener una mayor vigilancia sobre este tipo de negocios, asegurándose de que cumplan rigurosamente con la normativa municipal. La colaboración continua entre los comercios y las autoridades resulta clave para el mantenimiento del orden y la seguridad en Soledad de Graciano Sánchez, promoviendo así un ambiente seguro para todas y todos los ciudadanos, finalizó la funcionaria.
También lee: Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online