Ciudad
Que sí, que no: La ciclovía de la discordia en Av. Carranza
Comerciantes de Carranza dijeron estar en contra de la construcción de una ciclovía en esta avenida, pero también hay quienes apoyan el proyecto
Por: Sebastián Escorza
“No a la ciclovía en Carranza, pero sí es necesaria una ciclovía”, fue una de las frases más recurrentes entre los manifestantes de esta tarde en el cruce con la calle Benigno Arriaga. El sector comercial de la zona es el que desaprueba el proyecto pero… ¿Realmente todos están en contra? ¿Cuáles son los “peros” que le ponen a las ciclovías?
Bajo el argumento de que los ciclistas también necesitan protección y que usar la bicicleta en San Luis Potosí es un peligro, José Andrés, trabajador en el Barrio de Tequis, afirmó que “nosotros nos movemos en las bicicletas, necesitamos la protección, sí estamos de acuerdo en que sea la ciclovía, yo trabajo aquí en Tequis y del diario es mi pasada, los carros se nos cierran, nos atropellan, se nos echan encima, se llenó de carros”.
A su vez, Luis Aranda, quien circula de forma recurrente por avenida Carranza, también dijo estar a favor de la construcción de la ciclovía en la avenida Carranza: “es un bien para todos los que traemos bicicletas, hace falta pensar más en el ciclista, hay muchos cafres al volante y es un peligro; si uno se cuida no hay tanto peligro, pero hay que respetar los semáforos, si nosotros (los ciclistas) no los respetamos, menos nos respetarán a nosotros”.
Por otra parte, algunos comerciantes de Carranza coincidieron en que la obra les traerá más perjuicios al evitar que los automovilistas se estacionen en esta avenida y, por lo tanto, habría una baja en las ventas.
Dolores Gómez, encargada de un local de alimentos en esta avenida, dijo no estar de acuerdo en la construcción de esta ciclovía: “nos afecta a los negocios, la remodelación de la avenida también nos causó muchas afectaciones , ahora con lo del covid y después la ciclovía pues ahora estamos peor. A todos los que tenemos negocio nos ha afectado mucho, sí me ha afectado más del 60 por ciento, estaba mucho mejor con el parquímetro y en pleno Carranza no es conveniente una ciclovía, que se den cuenta de la cantidad de negocios que hay aquí en la avenida.
Además, Carolina, propietaria de un negocio de botanas en Carranza, señaló que la construcción de la ciclovía en Carranza afectará sobre todo a sus proveedores, quienes se estacionaban afuera de su local para hacer el surtido, “considero que no es tan útil en esta avenida, quizá sea viable en alguna otra carretera o avenida de la ciudad; en realidad a nosotros como locatarios nos traen mercancía. Mucha gente está inconforme porque los clientes se estacionan y podríamos tener una baja de ventas”.
Es así que la ciclovía de Avenida Carranza ha causado discordia entre los mismos potosinos; en una primera etapa abarcará desde Uresti hasta Avanzada, pero el plan es que se conecte con la ciclovía ya existente en Himno Nacional ¿Saldrá más caro el remedio que la enfermedad? ¿La ciclovía de Carranza es una buena idea mal ejecutada? Ya lo veremos más adelante.
También te puede interesar: “Estamos a favor de la ciclovía; pero no a medias”: manifestantes de Carranza
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco en festividades de Día de Muertos
La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores
Por: Redacción
Como parte de los festejos por el Día de Muertos, Villa de Pozos reportó saldo blanco durante el fin de semana, resultado del operativo de seguridad y prevención implementado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal y la Dirección de Protección Civil.
Más de cinco mil personas acudieron a los diferentes panteones de la localidad, donde las autoridades municipales mantuvieron una presencia constante para garantizar la seguridad de las familias que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos.
La Dirección de Protección Civi
l realizó acciones preventivas y de supervisión en los accesos y alrededores de los panteones municipales y se verificó que las condiciones fueran seguras para los visitantes, además de mantener disponible la atención médica.La Guardia Civil Municipal informó que, gracias a la coordinación entre las diferentes dependencias, no se registraron incidentes mayores durante las celebraciones y destacó una notable afluencia en el Panteón Municipal y en el Panteón de Santa Rita, donde se vivió un ambiente familiar y lleno de tradición.
Ayuntamiento de SLP
Cuerpos de emergencia coordinan acciones para sofocar incendio en Nuevo Progreso
De acuerdo a un testimonio, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran
Por: Redacción
La Dirección Municipal de Protección Civil acudió al llamado de emergencia tras el reporte de un incendio en una casa habitación ubicada en la calle Pasteur en la colonia Nuevo Progreso.
En el lugar, y en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana y una unidad de ambulancia particular, se llevaron a cabo las labores para sofocar el fuego y brindar atención inmediata a los habitantes afectados.
De acuerdo con el testimonio de uno de los residentes, el siniestro se originó cuando un gato derribó una veladora encendida, provocando que las llamas se extendieran rápidamente al resto de la vivienda de dos plantas.
Como resultado del incidente, dos personas -entre ellas una menor de edad- fueron trasladadas al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” para recibir atención médica urgente.
La Dirección Municipal de Protección Civil reitera el llamado a la población a no dejar veladoras encendidas sin supervisión, así como a mantenerlas fuera del alcance de niños y mascotas y lejos de objetos inflamables, con el fin de prevenir accidentes en el hogar.
Ciudad
Saldo positivo en panteones durante el día de muertos
La administración municipal de soledad reportó saldo positivo durante las jornadas del día de muertos
Por: Redacción
La dependencia de Soledad de Graciano Sánchez informó que las actividades del Día de Muertos concluyeron con saldo blanco en los panteones municipales y particulares, resultado del operativo integral implementado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz; durante los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre donde miles de familias acudieron a rendir homenaje a sus seres queridos en un entorno seguro.
La Guardia Civil Municipal, el Sistema Municipal de Protección Civil y las Direcciones de Comercio y Servicios Municipales, trabajaron de manera conjunta para garantizar el orden y bienestar de las y los visitantes. Asimismo elementos de Protección Civil realizaron recorridos para supervisar las medidas de seguridad en los puestos de comida
y venta de flores, como el uso adecuado de tanques de gas menores a 20 kilos, mientras que personal de comercio revisó permisos de comerciantes instalados en alrededores.La Guardia Civil Municipal mantuvo presencia en los accesos y zonas de mayor afluencia, reforzando la vigilancia y brindando seguridad vial a las familias asistentes, La Dirección de Servicios Municipales reportó la recolección de 23 toneladas de residuos en los dos panteones municipales, resultado de las labores de limpieza y mantenimiento que se iniciaron desde temprana hora
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reiteró su compromiso de mantener entornos seguros y ordenados durante las celebraciones tradicionales.
También lee:sspc detuvo 71 bailes callejeros y reporto saldo blanco en dia de muertos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








