agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estos serán los horarios y canales para Aprende en Casa II

Publicado hace

el

Aprende en Casa

El próximo ciclo escolar iniciará el 24 de agosto, con clases a distancia debido a la pandemia de covid-19 en México

Por: Redacción

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los horarios y canales en los que se transmitirán las clases de nivel básico del programa Aprende en Casa II.

Será el próximo 24 de agosto cuando el ciclo escolar 2020-2021 dé inicio, pero debido a la pandemia de covid-19, los primeros cuatro meses se impartirán a los estudiantes vía televisión.

Esteban Moctezuma, titular de la SEP, detalló que los alumnos tendrán hasta tres opciones para seguir con las clases y algunos grados compartirán información en un lapso de media hora, en donde se transmitirá contenido relacionado a la materia Vida Saludable, inglés o de Cívica y Ética

Preescolar

Estos contenidos se transmitirán en Televisa y TV Azteca. En este nivel los menores tendrán ocho materias entre las que se encuentran artes, pensamiento matemático, lenguaje y comunicación, educación física y educación socioemocional.

Los horarios serán de 8:00 horas a 09:00 horas (canales 11.2 y 5.2), de 15:00 a 16:00 horas (canal 3.2) o de 17:30 a 18:30 (canal 10.2).

55e10910-d104-47d4-a2a2-43805c3426e2.jpg

Primaria

Los niños podrán sintonizar sus clases en los canales 11.2, 5.2, 7.3 y 10.2 y los horarios serán los siguientes:

Primero: de 9:30 a 11:30 (canales 11.2 y 5.2), de 12:00 a 15:30 (canal 7.3) o de 18:30 a 21:00 horas (canal 10.2).


Segundo: de 11:30 a 13:30 (canales 11.2 y 5.2), de 15:00 a 17:30 (canal 7.3) o de 20:30 a 23:00 horas (canal 10.2).
Tercero: de 13:30 a 17:00 (canales 11.2 y 5.2), de 17:30 a 20:00 (canal 7.3) o de 7:30 a 10:00 horas (canal 10.2).
Cuarto: de 16:30 a 19:00 (canales 11.2 y 5.2), de 19:30 a 22:00 (canal 7.3) o de 09:30 a 12:00 horas (canal 10.2).
Quinto: de 19:00 a 21:30 (canales 11.2 y 5.2), de 07:30 a 10:00 (canal 7.3) o de 12:00 a 15:30 horas (canal 10.2).
Sexto: de 21:00 a 23:30 (canales 11.2 y 5.2), de 09:30 a 12:00 (canal 7.3) o de 15:00 a 17:30 horas (canal 10.2).

0d8621e5-a0ed-4961-ab2a-fe1583ff878a.jpg

Captura de pantalla 2020-08-16 a la(s) 18.18.18.png

Secundaria

Los estudiantes de este nivel solo contarán con dos opciones para seguir sus clases: 

Primero: de 16:00 a 17:00 horas o de 21:30 a 00:00 horas (canal 3.2).
Segundo: de 08:00 a 11:00 horas o de 18:30 a 21:30 horas (canal 3.2).
Tercero: 10:30 a 13:30 horas o de 15:00 a 18 horas (canales 3.2 y 6.3).

En este enlace te dejamos cómo se distribuirán las materias de nivel secundaria.

Cabe recordar que el pasado 3 de agosto, las televisoras de Imagen, TV Aazteca, Televisa y Multimedios firmaron un convenio con el Gobierno Federal para transmitir el contenido educativo a través de algunos de sus canales.

Con información de: Expansión Política

También recomendamos leer: UASLP realizará el segundo Seminario Virtual Internacional del Diseño

Destacadas

Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre

Publicado hace

el

Se realizarán dos eventos, uno en la Arena Potosí y otro en Tamazunchale: “vamos con dos informes”, adelantó el gobernador

Por: Redacción

El Cuarto Informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en dos eventos. así lo confirmó el mandatario estatal.

Adelantó que se llevarán a cabo dos eventos: el primero de ellos en la Arena Potosí, y posteriormente en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca potosina.

“Vamos a estar por ahí el 22, 23 de septiembre, los vamos a esperar todos en la Arena Potosí

. Y a los dos días estaremos en Tamazunchale. Van a hacer dos informes, de la misma manera, al mismo tiempo, misma temporalidad, todo acorde al mismo evento”, señaló el gobernador.

Gallardo Cardona refirió que serán dos informes fuertes, en los que se darán a conocer los logros de la administración estatal en diferentes rubros.

También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Continuar leyendo

Ciudad

Previo a informe de gobierno, Ayuntamiento de Soledad continuará obra pública

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro destacó que los trabajos municipales seguirán en operación durante agosto y septiembre

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que previo a su primer informe de gobierno, las obras municipales se mantienen en operación y esperar seguir ese ritmo de trabajo durante el resto del mes de agosto y todo el mes de septiembre.

Navarro solicito a la población de la zona Oriente de su municipio paciencia, ya que cuando el puente vehicular entre la carretera a Rioverde y Periférico, se ahorraran los tiempos de traslado mismo que se verá reflejado en los traslados en las colonias privadas de la Zona Oriente.

“Es una de las obras también que para nosotros representa mucho, después de muchos años hacer un obra de ese tamaño va a beneficiar a toda nuestra gente de Privas”, detallo el alcalde.

Adelantó que las autoridades municipales están trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y con la empresa Kansas City, respecto a las colonias que no tenían acceso al periférico debidoo a las vías del tren..

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP donará nuevas unidades para Bomberos

Publicado hace

el

La capital potosina es la ciudad que más aporta a la corporación metropolitana, según el alcalde Galindo, pues les incrementó un 25% el presupuesto 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, anunció que el Ayuntamiento capitalino entregará próximamente una o dos unidades al Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de reemplazar parte del equipo que data desde los años 80.

Galindo reconoció que, aunque algunos vehículos son relativamente recientes, una parte importante del parque vehicular es obsoleta. “Estamos en diálogo con el comandante Adolfo Benavente para definir cuándo podremos entregar estas unidades”, señaló.

Además, destacó que la capital es la ciudad que más aporta económicamente a sus bomberos.

Hace mes y medio se autorizó un incremento de más del 25% en la aportación mensual, que actualmente es de 1 millón de pesos, es decir, 12 millones de pesos anuales.

“Somos quienes más aportación les damos y no hay retrasos: cada mes, religiosamente, reciben el recurso”, afirmó el edil.

También lee: Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados