agosto 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Habrá chubascos durante la semana en algunas regiones de SLP: Conagua

Publicado hace

el

chubascos

Hoy se espera cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado

Por: Redacción

De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas horas, en San Luis Potosí se espera cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado. Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas.  Ambiente caluroso durante el día, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius (°C) principalmente en el oriente de la entidad, además de viento con dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora (km/h) en la región, informó el director local la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el estado, Joel Félix Díaz.

Este día, un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y centro del país, interaccionará con aire cálido y húmedo del Océano Pacífico y con la onda tropical No. 24 que se extenderá al suroeste de las costas de Jalisco, provocando chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas sobre dichas regiones, incluido el Valle de México, además de tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Por otro lado, otro canal de baja presión sobre el sureste de México, interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y originarán probabilidad de lluvias intensas, descargas eléctricas y rachas de viento en Chiapas, Tabasco y Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas superiores a 40°C en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Para la semana, se pronostican las siguientes condiciones meteorológicas en regiones del territorio potosino; para el día martes intervalos de chubascos 5.1 a 25 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas y temperaturas máximas de 35 a 40 °C; para el miércoles se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas y para el día nuevamente se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 litros por metro cuadrado, acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas.

El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: Para hoy lunes se pronostican tormentas por la tarde con una  máxima de 25 grados Celsius y una mínima de 14°C, para el martes se espera un día parcialmente nublado con una máxima de 27 grados Celsius y una mínima de 13 °C, para el miércoles se pronostica un día mayormente soleado, con una máxima de 27°C y una mínima de 13 grados Celsius; para el jueves se espera un día parcialmente nublado con una máxima de 27°C y una mínima de 14 grados Celsius, para el viernes se también se pronostica un día parcialmente nublado con una máxima de 27 °C y una mínima de 14 grados.

La Dirección Local San Luis Potosí de la Conagua informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 29°C y mínima de 14°C; la zona media alcanzará 33°C de máxima y 19°C de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 36°C como máxima y una mínima de 24°C.

Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 43.5 por ciento (%) con 2 millones 270 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 23.9 por ciento con 1 millón 600 mil metros cúbicos; el Potosino al 58.1 por ciento con 1 millón 914 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 43.9 por ciento con 441 mil metros cúbicos.

La presa El Realito se encuentra al 60.5 por ciento de su capacidad con 30 millones 274 mil metros cúbicos.

La presa Valentín Gama al 2.2 por ciento de su capacidad, con un caudal de 206 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.8 por ciento con 21 millones 041 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6 por ciento con 9 millones 536 mil metros cúbicos.

Finalmente, durante el periodo de pronóstico, canales de baja presión sobre el interior y sureste del territorio nacional, el ingreso de una nueva onda tropical en el sureste de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocarán lluvias, actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posibles granizadas en el noroeste, occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, pronosticándose tormentas puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente muy caluroso sobre el noroeste del país, con temperaturas superiores a 40°C en Baja California, Sonora y Campeche. A su vez, en la vertiente del Golfo de México, se prevé una disminución significativa en el potencial de lluvias y temperaturas cálidas a calurosas.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conaguahttp://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Estado

91 atenciones médicas durante el concierto de Don Omar

Publicado hace

el

La Secretaría de Salud del Estado dio a conocer que principalmente se atendieron desmayos y descompensaciones

Por: Redacción

El concierto de Don Omar, realizado este martes en el Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, dejó un saldo de 91 atenciones médicas a asistentes, de acuerdo con la Secretaría de Salud en el Estado.

En el puesto de auxilio instalado en la zona de centros nocturnos se brindaron 7 apoyos médicos, mientras que en el consultorio ubicado detrás del Foro se registraron 84 atenciones adicionales.

La mayoría de los casos estuvieron relacionados con desmayos y descompensaciones

, originadas por la espera prolongada en las filas y la aglomeración de miles de personas que asistieron al espectáculo del cantante puertorriqueño.

En redes sociales circularon imágenes y videos de los incidentes, lo que reavivó la discusión sobre las condiciones de acceso, seguridad y organización en los eventos masivos de la Fenapo.

También lee: Don Omar enloquece a 358 mil en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Estado

Valladares no descarta ir por la gubernatura de San Luis Potosí

Publicado hace

el

Aclaró que su prioridad actual es cumplir como legislador con iniciativas en beneficio del estado

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares sostuvo un conversatorio con los socios de Coparmex Matehuala y posteriormente ofreció una rueda de prensa con los medios de comunicación. Durante el encuentro, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no descartó la posibilidad de contender por la gubernatura de San Luis Potosí en las próximas elecciones.

Valladares aclaró que, si bien por ahora su prioridad es trabajar en las iniciativas que impulsa como diputado, llegado el momento analizará si existen las condiciones para participar como candidato. “No estoy cerrado a esa posibilidad, pero hoy mi compromiso es ser un gran diputado y proponer buenas iniciativas para el estado potosino”, expresó.

El legislador añadió que para él sería un honor encabezar los destinos de San Luis Potosí y resaltó que en el último año la entidad ha tenido avances importantes en distintos rubros. Ante empresarios y medios de comunicación, subrayó su intención de seguir construyendo cercanía con los distintos sectores de la sociedad.

También lee: Valladares promete gestión para carretera 57 y desarrollo del Altiplano

Continuar leyendo

Estado

Valladares promete gestión para carretera 57 y desarrollo del Altiplano

Publicado hace

el

El diputado federal se reunió con empresarios y con el alcalde de Matehuala para hablar de seguridad vial, desarrollo económico y oportunidades para jóvenes

Por: Redacción

Juan Carlos Valladares, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo una reunión con empresarias y empresarios de la zona Altiplano, en la que también participó Raúl Ortega Rodríguez, presidente municipal de Matehuala.

En el encuentro, Valladares destacó la importancia de la coordinación entre autoridades y sector privado para impulsar el crecimiento de la Zona Industrial, señalando que su compromiso es garantizar condiciones seguras y eficientes en la carretera 57, uno de los ejes estratégicos de conectividad en San Luis Potosí.

“Cuentan con su diputado para trabajar en que la carretera 57 cuente con las condiciones necesarias para un tránsito seguro y eficiente y, sobre todo, para que nuestros jóvenes tengan más y mejores oportunidades”, expresó.

El legislador subrayó que seguirá acompañando proyectos que fortalezcan la infraestructura en el Altiplano potosino, con el fin de atraer inversiones y mejorar las oportunidades para las y los habitantes de la región.

También lee: Valladares propone Ley de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados