abril 1, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Inversionistas defraudados por Gabo Salazar se manifestaron frente a la FGE

Publicado hace

el

FRAUDE

Los agraviados mencionaron que las autoridades no querían judicializar la denuncia a pesar de haber presentado todas las pruebas que les solicitaron

Por: Ana G Silva

Esta mañana, inversionistas defraudados por la empresa Invercorp de Gabriel Alan Salazar Soto, se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para exigir a las autoridades que la investigación por fraude se judicialice ante el juez de Control.

Durante la manifestación se pudieron observar carteles con las leyendas: “Ya está acreditado el delito de este ladrón”, “Rata Gabriel Salazar, páganos”, “Señor fiscal Federico Garza no obstruya nuestra denuncia. No proteja al ladrón de Gabriel Salazar” y “Tenemos pruebas, agilicen nuestras denuncias”.

Las personas apostadas a las afueras de la Fsicalía, exigían “justicia” y que procediera la denuncia impuesta el 8 de mayo de 2020 por fraude en contra de Salazar Soto.

Indicaron que tienen toda la evidencia y “este hombre anda como si nada”, añadieron que a la fecha no han tenido ningún contacto con Salazar Soto y que esta situación ha sido así desde enero de 2020 cuando dejaron de recibir dinero por las inversiones.

Gabriel Colorado, uno de los manifestantes, dijo que los 93 inversionistas de Invercorp han presentado todas las pruebas solicitadas por la FGESLP, además de que ya se rindieron todas las declaraciones, “no sé por qué no lo judicializan, ten emos todas las pruebas”.

Colorado mencionó que fue defraudado con 80 mil pesos, él es pensionado e indicó que la mayoría de sus ingresos eran de esta inversión.

“Me mandaron con el señor Milton, me dieron 2 veces dinero y van 5 meses que no he recibido nada, solo me dan largas”, dijo.

Por su parte, Pedro Morales Torres dijo que invirtió 100 mil pesos el año pasado, de los que supuestamente percibiría una ganancia del 10 por ciento, sin embargo, en el mes de enero ya no recibió nada.

“Nos hicieron firmar con dolo en febrero para recibir el 3.3 por ciento, de eso a perder los 100 mil pesos, lo firmamos, la mayoría de los que estamos aquí, pasó febrero y marzo no vimos respuesta alguna ni con el 3.3, por lo que decidimos meter la denuncia y solicitar apoyo de la Fiscalía”.

“Yo soy padre de 4 hijas, tengo que pagar inscripciones, el dinero lo tengo detenido y no he visto respuesta alguna por parte de nadie”.

Morales Torres pidió el apoyo del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, para exigir a las autoridades que agilicen la investigación.

Luego de esto, el fiscal Federico Garza Herrera accedió a recibirlos en una reunión privada para hablar sobre el tema.

También recomendamos leer: Dice ayuntamiento que redobló la vigilancia en el tianguis de Las Vías

 

Ayuntamiento de SLP

Interapas atiende drenaje colapsado en colonia “Prados Glorieta”

Publicado hace

el

Se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención

Por: Redacción

Personal de las áreas operativas de Interapas se reunieron con vecinos de la colonia Prados Glorieta, par a dar a conocer el plan de acción que se llevara a cabo para atender el problema de drenaje colapsado que se tiene en la demarcación.

Personal de la dirección Operación y Mantenimiento, Construcción, subdirección de Drenajes y la Unidad de Atención Social, explicaron a vecinos los trab ajos que se llevarán cabo a partir de este miércoles que darán inicio con las excavaciones para la sustitución de drenajes.

Al mismo tiempo, se estableció un canal de comunicación con vecinos para atender de manera directa las necesidades derivadas de la intervención, que incluirá medidas de saneamiento y análisis del agua dirigidas por personal técnico de Interapas con el objetivo de dar una atención integral a los habitantes del sector.

Continuar leyendo

Ciudad

Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.

El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.

Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.

Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.

Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.

También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”

Publicado hace

el

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción

 

Por: Redacción

Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.

Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.

“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo

.

En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados