Estado
Suspenderán actividades presenciales en dependencias del gobierno de SLP
La oficial mayor mencionó que los servicios en línea seguirán activos para que las dependencias y entidades continúen atendiendo a la ciudadanía
Por: Redacción
La oficial mayor del gobierno del estado, Ada Amelia Andrade Contreras, dio a conocer que a partir de este 20 de julio de 2020, debido a que actualmente San Luis Potosí se encuentra en semáforo rojo, se suspenderán las actividades presenciales en las dependencias y entidades que integran la Administración Pública del Estado, hasta que, por recomendación de las autoridades sanitarias se emita un nuevo acuerdo que levante esta medida.
Oficinas Recaudadoras de la Secretaría de Finanzas; Dirección del Registro Civil; Instituto Registral y Catastral; Coordinación General de la Defensoría Pública, Social y de Oficio; Tribunal Estatal y Junta Local de Conciliación y Arbitraje, continuarán desarrollando sus actividades con el personal mínimo indispensable y bajo los horarios de atención a la ciudadanía que hayan sido previamente establecidos por cada una de estas instituciones.
La oficial mayor explicó que los titulares de las dependencias y entidades públicas o las autoridades competentes en la institución de que se trate serán responsables de implementar sus respectivos planes de trabajo que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de sus funciones y servicios esenciales, dando prioridad a los servicios en línea.
Asimismo, se acatarán las medidas de higiene y prevención determinadas por las autoridades sanitarias competentes para la mitigación y control de riesgos ante el covid-19, al igual que los acuerdos y recomendaciones emitidas por el Comité de Seguridad e Higiene para verificar que las entidades y dependencias de la administración pública cuenten con las condiciones óptimas en la reanudación de actividades presenciales.
Los trabajadores que no se encuentren considerados en una situación especial de vulnerabilidad y/o alto riesgo, cubrirán los planes que garantizarán la continuidad de operaciones para el cumplimiento de las funciones esenciales, además de desempeñar tareas cuya realización pueda practicarse a distancia.
No deberán considerarse para cubrir los planes que garanticen la continuidad de operaciones referentes al cumplimiento de las funciones esenciales, los trabajadores que se encuentren en una situación especial de vulnerabilidad y/o alto riesgo, como: personas adultas mayores de 60 años; mujeres embarazadas, en estado de puerperio o en lactancia; personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunosupresión (adquirida o provocada) o con insuficiencia renal o hepática, y personas que no tengan posibilidad de dejar a sus hijos menores de quince años al cuidado de otra persona.
Indicó que quedan excluidas de la aplicación del presente Acuerdo, la Secretaría de Salud y de Seguridad Pública, así como las instituciones y autoridades que en función de sus atribuciones participen directa o indirectamente en la seguridad de la ciudadanía, al igual que las instituciones o unidades administrativas que presten servicios públicos de salud, protección civil, distribución de agua potable, programas sociales para atender a la población más vulnerable, servicios esenciales y demás actividades que por su naturaleza deban prestarse de manera presencial e ininterrumpidamente.
También lee: Secult anunció cierre inmediato de museos en SLP por semáforo rojo
Congreso del Estado
Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años
El Congreso de SLP aprobó reforma s a la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí
Por: Redacción
Con el objetivo de establecer los requisitos para la titularidad de la Tesorería de los Ayuntamientos, a propuesta de la diputada Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre.
Entre las adecuaciones para la persona que tenga la titularidad de la Tesorería en los Ayuntamientos, se establece el contar con título y cédula profesional de licenciatura en administración, con antigüedad mínima de tres años; y experiencia en el área financiera de dos años.
Además de no estar en supuestos de sentencia condenatoria por delitos de violencia familiar o contra las mujeres en razón de género, o de índole sexual, así como no ser deudor alimentario moroso; ni tener parentesco consanguíneo o por afinidad hasta en el cuarto grado, con los integrantes del ayuntamiento.
Con ello, se busca que la administración de recursos públicos, en los que se debe tener un especial cuidado, y por lo que cada vez se requiere que este cargo se ostente por personas con un alto grado de responsabilidad, pero también conocedoras y con experiencia en la materia de manejo de recursos públicos.
La reforma aprobada también establece que la ciudadanía accederá a políticas públicas con perspectiva de género, para que se garantice la igualdad entre mujeres y hombres, así como la inclusión social.
Además de recibir de manera oportuna, permanente y constante una atención integral con perspectiva de género a través de las áreas competentes. Las autoridades municipales tendrán la responsabilidad de implementar políticas públicas para mejorar la situación y condición de las mujeres, y que sean libres de cualquier tipo de violencia.
El Decreto respectivo reforma las fracciones XII y XIII del inciso b) del artículo 31, y las fracciones I y II del artículo 80; y adiciona el artículo 11 BIS, así como la fracción XIV al inciso b) del artículo 31, la fracción III al artículo 80, y un párrafo cuarto al artículo 90, de y a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.
También lee: Congreso de SLP busca garantizar la paridad de género en la UASLP
Destacadas
SLP, entre los estados más seguros del país
México Evalúa coloca al Estado en el top 10 nacional con menor incidencia en delitos contra la vida
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolida como una de las entidades con mejores resultados en materia de seguridad, de acuerdo con el más reciente estudio Violencia y Pacificación a nivel local de la organización México Evalúa, que posiciona al Estado entre los diez con menor incidencia en homicidios dolosos, culposos, feminicidios y otros delitos que atentan contra la vida.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que estos avances son resultado de la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien impulsa políticas y estrategias efectivas para fortalecer la seguridad pública y reducir los índices delictivos aún frente a la compleja dinámica regional que representan entidades vecinas con tendencia negativa.
Gracias a este trabajo, respaldado por datos del SESNSP, el RNPDNO y Conapo, San Luis Potosí logró mantener una tendencia anual a la baja en delitos de alto impacto con solo 508 casos en el primer semestre del año, muy por debajo de entidades como Guanajuato o la Ciudad de México. Así, el Gobierno potosino demuestra que el Estado avanza sin límites para garantizar la tranquilidad de las familias.
También lee: Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP
Destacadas
Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP
El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.
Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.
Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.
Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace.
También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online