Estado
Suspenderán actividades presenciales en dependencias del gobierno de SLP

La oficial mayor mencionó que los servicios en línea seguirán activos para que las dependencias y entidades continúen atendiendo a la ciudadanía
Por: Redacción
La oficial mayor del gobierno del estado, Ada Amelia Andrade Contreras, dio a conocer que a partir de este 20 de julio de 2020, debido a que actualmente San Luis Potosí se encuentra en semáforo rojo, se suspenderán las actividades presenciales en las dependencias y entidades que integran la Administración Pública del Estado, hasta que, por recomendación de las autoridades sanitarias se emita un nuevo acuerdo que levante esta medida.
Oficinas Recaudadoras de la Secretaría de Finanzas; Dirección del Registro Civil; Instituto Registral y Catastral; Coordinación General de la Defensoría Pública, Social y de Oficio; Tribunal Estatal y Junta Local de Conciliación y Arbitraje, continuarán desarrollando sus actividades con el personal mínimo indispensable y bajo los horarios de atención a la ciudadanía que hayan sido previamente establecidos por cada una de estas instituciones.
La oficial mayor explicó que los titulares de las dependencias y entidades públicas o las autoridades competentes en la institución de que se trate serán responsables de implementar sus respectivos planes de trabajo que garanticen la continuidad de operaciones para el cumplimiento de sus funciones y servicios esenciales, dando prioridad a los servicios en línea.
Asimismo, se acatarán las medidas de higiene y prevención determinadas por las autoridades sanitarias competentes para la mitigación y control de riesgos ante el covid-19, al igual que los acuerdos y recomendaciones emitidas por el Comité de Seguridad e Higiene para verificar que las entidades y dependencias de la administración pública cuenten con las condiciones óptimas en la reanudación de actividades presenciales.
Los trabajadores que no se encuentren considerados en una situación especial de vulnerabilidad y/o alto riesgo, cubrirán los planes que garantizarán la continuidad de operaciones para el cumplimiento de las funciones esenciales, además de desempeñar tareas cuya realización pueda practicarse a distancia.
No deberán considerarse para cubrir los planes que garanticen la continuidad de operaciones referentes al cumplimiento de las funciones esenciales, los trabajadores que se encuentren en una situación especial de vulnerabilidad y/o alto riesgo, como: personas adultas mayores de 60 años; mujeres embarazadas, en estado de puerperio o en lactancia; personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunosupresión (adquirida o provocada) o con insuficiencia renal o hepática, y personas que no tengan posibilidad de dejar a sus hijos menores de quince años al cuidado de otra persona.
Indicó que quedan excluidas de la aplicación del presente Acuerdo, la Secretaría de Salud y de Seguridad Pública, así como las instituciones y autoridades que en función de sus atribuciones participen directa o indirectamente en la seguridad de la ciudadanía, al igual que las instituciones o unidades administrativas que presten servicios públicos de salud, protección civil, distribución de agua potable, programas sociales para atender a la población más vulnerable, servicios esenciales y demás actividades que por su naturaleza deban prestarse de manera presencial e ininterrumpidamente.
También lee: Secult anunció cierre inmediato de museos en SLP por semáforo rojo
Destacadas
Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP
Jorge Luis Díaz comentó que las acciones inmediatas permitieron erradicar langosta y chapulín, que sí afectaron a otros estados
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), aseguró que en lo que va del año el estado ha logrado evitar afectaciones graves por plagas como la langosta y el chapulín, gracias a las acciones de prevención y control implementadas por la dependencia.
Díaz Salinas destacó que, a diferencia de lo ocurrido en otras entidades del país, en San Luis Potosí se actuó de manera inmediata y se consiguió erradicar la presencia de estas plagas antes de que ocasionaran daños a las cosechas.
“Con el tema de las plagas vamos muy bien, no nos ha afectado nada en San Luis Potosí. Tanto la langosta como el chapulín pegaron en otros estados, pero aquí las pudimos erradicar rápidamente y no nos han causado daños”, señaló.
El funcionario subrayó que el estado mantiene un monitoreo constante para garantizar la protección de los cultivos y la seguridad alimentaria de la población.
También lee: Sedarh prepara proyectos para tecnificar el campo en 2026
Destacadas
Adelantan medidas por llegada anticipada del frío en SLP
La Secretaría General de Gobierno trabaja con Protección Civil para mitigar los efectos del clima extremo en la zona del Altiplano
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), anunció que la temporada de frío se adelantó para la entidad y que las autoridades estatales ya se encuentran preparadas para hacerle frente a las complicaciones que las heladas pueden generar.
Señaló que el adelanto de las bajas temperaturas se debe al cambio climático
, que afecta no solo al estado, sino también al mundo entero.En palabras del secretario, se prevé que los municipios situados en la zona del Altiplano serán los más afectados por las bajas temperaturas.
Por último, indicó que su dependencia está trabajando de la mano con Protección Civil para atender, como mencionó anteriormente, las complicaciones que se presentan producto de este fenómeno.
Nota completa: Exclusiva | Gobierno de SLP privilegia el diálogo: Torres Sánchez
Ciudad
FGESLP logra prisión para conductor de plataformas señalado de violación en SLP
La víctima solicitó un viaje hacia su casa y el imputado la habría llevado a un motel de la Zona Metropolitana.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso para un conductor de plataformas digitales, tras ser imputado por el delito de violación, derivado de un hecho en la Zona Metropolitana.
Rafael Alejandro “N” habría acudido a un servicio de transporte a través de aplicaciones, donde se subió una joven después de una fiesta. En el trayecto, dicho sujeto presuntamente cambió de ruta y llevó a la víctima a un motel, donde la habría agredido sexualmente.
Durante las acciones, la agraviada le dio aviso a sus familiares, quienes arribaron en compañía de oficiales de la Guardia Civil Municipal (GCM), mismos que detuvieron a esta persona.
El probable responsable quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, donde se le abrió una carpeta de investigación y fue llevado a la audiencia de control de la detención, en la que la autoridad competente calificó de legal el aseguramiento.
Asimismo, agentes fiscales solicitaron el auto de vinculación a proceso por el delito de violación en contra de Rafael Alejandro “N”, además de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Ambas peticiones fueron concedidas, junto con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria.
También lee: Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online