Ciudad
Nava y otros políticos, en la mira del Ceepac por autopromoción rumbo a 2021

Algunos personajes de la política han aprovechado la contingencia sanitaria con la entrega de apoyos, algo que no es bien visto por el Ceepac
Por: Redacción
¿Qué pasó? El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) continúa en revisión de las denuncias en contra del alcalde Xavier Nava por promoción personalizada con recursos públicos; además, se podrían presentar más denuncias en contra de integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) por estos hechos.
Los antecedentes: En mayo de este año, el Ceepac hizo un exhorto a Nava y a otros políticos de abstenerse de hacer promoción personalizada. Además, el Ayuntamiento capitalino ha pagado publicidad en diversos medios de comunicación, publicidad en la que sobresale la imagen de Xavier Nava y no las acciones realizadas por el Ayuntamiento como tal.
¿Por qué es importante? Nos encontramos a casi nada del periodo electoral y, como es de esperarse, muchos personajes de la política se han denunciado entre sí por actos anticipados de campaña rumbo a los comicios de 2021. Nadie se quiere quedar atrás y todos quieren ser el centro de atención, pues se renovarán los cargos de gobernador, diputados locales y los 58 ayuntamientos.
¿Otros políticos en la mira? Además de Xavier Nava, el Partido Verde interpondrá denuncias contra Marco Gama y Octavio Pedroza. Pero no solo los panistas están acusados de hacerse autopromoción, el diputado federal por el Partido Verde, Ricardo Gallardo Cardona, también.
¿Y entienden? Al parecer no entienden, el alcalde por ejemplo aseguró que seguirá “visitando” a sus amigos en todas las zonas del Estado, aunque se le acuse de proselitismo. Ricardo Gallardo por su parte, aseguró que aunque lo señalen, seguirá ayudando a la población
Unas más de Xavier Nava: El alcalde de la capital no solo tiene denuncias en su contra por promoción personalizada, hay cuatro solicitudes de juicio político en su contra por las siguientes razones:
- La construcción de un puente en Anillo Periférico pese a una suspensión de plano otorgada por un juez
- La agresión de la exoficial del Registro Civil, Tereza Carrizales Hernández
- No haber convocado a la comunidad Mazahua Baja para conformar la Unidad de Asuntos Indígenas
- Desalojo violento de comerciantes ambulantes del Centro Histórico en agosto de 2019, a manos de elementos de la Policía Municipal
También lee: Ambudog aplicó más de 20 vacunas antirrábicas en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Inicia en SLP el torneo “Street Soccer: De la Calle a la Cancha 2025”
El torneo, que se celebra en la Plaza del Carmen, impulsa a jóvenes en situación de calle a través del futbol, con el respaldo del Gobierno Municipal y la Fundación Telmex-Telcel
Por: Redacción
Con la Plaza del Carmen como escenario, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró la fase estatal del torneo “Street Soccer, de la Calle a la Cancha 2025”, un certamen que transforma vidas al llevar oportunidades reales de superación a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Al dar la patada inicial, el presidente municipal destacó la importancia de utilizar las plazas públicas como espacios de inclusión, donde el deporte se convierte en un camino hacia el desarrollo personal y la integración social.
Galindo convocó a los jugadores a dar su mejor esfuerzo y demostrar que sí se puede salir adelante, a través de actividades positivas como el futbol. “Este torneo representa mucho más que una competencia; es una puerta para que nuestras juventudes encuentren un nuevo rumbo, una nueva visión de vida, y para que vean que sí se puede soñar y lograrlo”, expresó el alcalde ante jugadores, entrenadores y representantes de Fundación Telmex.
Por su parte, el director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso MolEnina, destacó que este torneo representa una oportunidad única para cambiar la historia de quienes lo juegan: jóvenes en situación de calle o en proceso de rehabilitación. “Con este tipo de eventos podemos demostrar que el deporte transforma, inspira y abre puertas incluso a representar a México en competencias internacionales como la Homeless World Cup”, afirmó.
El torneo se desarrolla del 1 al 3 de agosto en la Plaza del Carmen, y contempla categorías infantil, juvenil y libre, tanto en rama varonil como femenil. Los equipos compiten en rondas eliminatorias para clasificar a las finales Fuerza A y Fuerza B, donde surgen los campeones. Al finalizar, se seleccionará a la delegación que representará a San Luis Potosí en la etapa nacional del torneo, donde a su vez se eligen a los jugadores que integrarán la selección mexicana para el campeonato mundial.
También lee: Plaza Tangamanga no es autódromo: aseguran autos por acrobacias nocturnas
Ciudad
Parque lineal de Soledad: centro recreativo de primer nivel
Ubicado en los limítrofes de cinco colonias, su construcción presenta un progreso del 90%
Por: Redacción
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz adelantó que el Parque Lineal recreativo que se construye en la colonia Pavón y sectores de alrededor, representa progreso sostenido y lo mejor que debe impulsar un gobierno: invertir y fortalecer la unión de las familias y el desarrollo directo de la niñez, por lo que destacó que este complejo deportivo traerá múltiples beneficios sociales.
Al respecto, el edil subrayó que el Parque está en el 90 por ciento de su culminación, y que en próximas semanas será inaugurado en compañía del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha sido un gran constructor del bienestar de las familias soledenses y de una cercanía directa con las necesidades de la población.
En un recorrido instruido por el Alcalde, y a cargo de la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), así como de la Dirección de Infraestructura Municipal, se informó que este Parque Lineal cuenta con una longitud total de tres kilómetros, con 12 accesos a lo largo de su extensión que facilitará a las y los usuarios cruzar de una colonia a otra; cuenta con diversas áreas verdes y vegetación integrada por ejemplares de bugambilias y cedro limón, además de que se respetó la permanencia de árboles existentes.
Este gran centro recreativo representa un área de 28 mil 200 metros cuadrados, con una trotapista que abarca todo el Parque Lineal, de ida y de regreso, así como caminamiento con concreto estampado; tiene dos canchas multifuncionales para la práctica de basquetbol, fútbol, voleibol y cualquier otra actividad para la juventud, con áreas de butacas. A lo largo y ancho, se cuenta con 50 aparatos de gimnasio para uso general del público.
Este Parque Lineal cuenta con dos salones de usos múltiples, en el que las familias podrán realizar clases de zumba, baile y organizar talleres diversos de capacitación laboral y auto empleo, entre otras actividades gracias a sus características de construcción. Tiene dos zonas de juegos infantiles con pasto sintético y una atractiva zona dedicada a la recreación de mascotas.
Todo el Parque cuenta con un sistema de iluminación led, que garantizará la seguridad de las y los miles de visitantes, tanto el interior como al exterior, así como la colocación de señalización vil para fomentar un uso seguro tanto de visitantes como de automovilistas en las calles aledañas.
Juan Manuel Navarro externó que este Parque será un orgullo para las y los soledenses, un escaparate para disfrutar en familia y una oportunidad de reinvindicar el crecimiento de las y los niños y juventud, reforzando la cercanía familiar y social.
También lee: En Soledad continua programa de rehabilitación de calles
Ciudad
Villa de Pozos avanza en solución de sobrepoblación animal
Se impulsa un proyecto de esterilización permanente y a largo plazo la creación de un albergue para animales en situación de calle
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Comisión de Ecología, avanza con pasos importantes en la implementación de un proyecto para atacar la creciente problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle en la localidad, el cual, incluye un programa de esterilizaciones permanentes para reducir el número de animales abandonados y mejorar las condiciones de vida de los mismos.
La Comisión de Ecología destacó que este esfuerzo es parte de los ejes prioritarios de la administración actual y es posible gracias a la estrecha coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO), así como a la participación activa de la ciudadanía, ya que, la esterilización de mascotas se convirtió en una estrategia fundamental para disminuir la problemática de los animales en situación de calle.
El proyecto de esterilización será permanente y para finales del año 2025, se tiene previsto presentar ante el Cabildo Municipal un proyecto a mediano y largo plazo que contemple la creación de un albergue municipal para animales, como parte de una solución a la problemática, el cual, en caso de aprobarse, será incluido en el presupuesto para el siguiente ejercicio fiscal.
La Comisión destacó que, la meta es asegurar que Villa de Pozos cuente con programas que brinden atención a los animales en situación de calle, a través de la colaboración entre autoridades y ciudadanos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
También lee: Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online