abril 10, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

En mayo EU detuvo o devolvió a México a más de 23 mil migrantes

Publicado hace

el

Esta cifra supone una caída del 84 por ciento en comparación con los registrados en mayo de 2019, cuando se detuvo o se consideró inadmisible a la cifra récord de 144 mil migrantes.

Por: Redacción

Las autoridades fronterizas de Estados Unidos detuvieron por entrar ilegalmente al país o devolvieron a México por ser inadmisibles a 23 mil 118 personas en mayo pasado, informó este viernes la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, en inglés).

Esta cifra supone una caída del 84 por ciento en comparación con los registrados en mayo de 2019, cuando se detuvo o se consideró inadmisible a la cifra récord de 144 mil migrantes.

Sin embargo, los 23 mil 118 casos de mayo suponen un ligero incremento comparado con los 16 mil 966 anotados en abril de este año, cuando se notaron más los efectos de la pandemia del coronavirus, que retrae a muchos migrantes de intentar llegar a Estados Unidos

En lo que ha transcurrido del período fiscal 2020, que comenzó en octubre pasado, las autoridades de inmigración han capturado o rechazado a 276 mil 1 personas, comparado con 676.168 personas en el período similar del año anterior.

En todo el período fiscal 2019, que concluyó en septiembre pasado, Estados Unidos detuvo a 851 mil 508 personas que habían cruzado la frontera por sitios no autorizados.

En mayo, las autoridades detuvieron tras cruzar ilegalmente a 21 mil 475 personas, incluidos 959 menores no acompañados, y rechazaron a mil 643 personas más, incluidos 42 menores que viajaba sin la compañía de un adulto, según CBP.

“Los migrantes nunca deben escuchar las falsas promesas de las organizaciones de contrabando, a quienes no les importa su salud y seguridad”, dijo el jefe de la CBP, Mark Morgan.

En todo el período fiscal 2019 fueron rechazadas 126 mil 1 personas que se presentaron en puestos de entrada fronterizos y a quienes las autoridades estadounidenses calificaron como inadmisibles.

Con información de López Dóriga.

También lee: Migrantes habrían causado incendio en estación del ferrocarril en SLP

El Mundo

Donald Trump impone aranceles de hasta 104% a China

Publicado hace

el

El presidente republicano aseguró que no negociaría con las naciones sobre temas más allá del comercio y los aranceles

Por Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado la decisión de aumentar los aranceles a las exportaciones de origen chino en un 104% a partir de media noche. Esto se da como respuesta tras el anuncio del gobierno chino al imponer medidas económicas a aquellos productos que entren a su país que provengan de Estados Unidos que a su vez se originó, por los aranceles globales anunciados la semana pasada por el mandatario estadounidense siendo China el país más afectado.

Trump había advertido a China que si no retiraba los aranceles recíprocos, añadiría un porcentaje considerable a los aranceles ya existentes, que eran de 67%.

En palabras del presidente republicano, aseguró que no negociaría con las naciones sobre temas más allá del comercio y los aranceles, prometiendo un “proceso hermoso y eficiente”. Agrego que además esperaba una llamada de altos funcionarios chinos, quienes aún no se han comunicado con él y acusándolos de manejar mal la situación.

“China quiere llegar a un acuerdo económico desesperadamente, solo que no saben como iniciarlo” afirmó.

Por su parte, el gobierno chino, a través de un portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha mencionado que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte.

Especialistas en economía de diferentes medio internacional, consideran que estas estrategias comerciales afectarían a todos los mercados bursátiles del mundo, incluyendo al propio Estados Unidos, llegando a causarle una posible crisis económica a este último.

Fuentes: El Universal y El Financiero

Continuar leyendo

El Mundo

Amazon, Microsoft, Oracle y Blackstone potenciales compradores de TikTok

Publicado hace

el

Este sábado expira el plazo que otorgo el gobierno estadounidense para no banear la red social del país

Por Redacción

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que el futuro de la plataforma TikTok podría resolverse este mismo sábado cuando se cumpla el plazo de 75 días que otorgo para que la red social buscara otro socio comercial que no estuviera ligado a un país considerado “enemigo” como les actualmente su empresa matriz ByteDance que es de origen chino.

Vance, en entrevista para Fox News, compartió que la administración encabezada por el presidente Trump está trabajando duro para garantizar el acceso libre a TikTok, ya que “es donde los jóvenes obtienen sus noticias” lo que los obliga a vigilar que cumpla con su plan de seguridad nacional y que no esté robando la información de sus ciudadanos.

The New York Times publicó que una de las compañías que ha presentado una propuesta de compra ha sido el gigante tecnológico Amazon quien es propiedad de Jeff Bezos que es la tercera persona más ricas del mundo tras un análisis y listado de Forbes realizado en 2025.

Otros medios estadounidenses consideran que compañías como Microsoft, Oracle y Blackstone son fuertes candidatas para hacerse con la plataforma con ya 170 millones de usuarios en EE. UU.

Continuar leyendo

El Mundo

#AyMisAhorros | Aranceles de Trump alcanzan a Nike y Adidas: valor bursátil de ambas cae en las bolsas de valores

Publicado hace

el

La caída deriva del anuncio del mandatario estadounidense respecto a los aranceles globales

Por Redacción

Los efectos negativos de la política arancelaria del presidente Donald Trump ya ha comenzado a afectar a diferentes marcas a nivel global. Este es el caso de Nike y Adidas, las compañías textiles enfocadas en ropa deportiva han reportado perdidas en su valor bursátil de 10.3% y un 11% respectivamente.

Lo anterior se traduce en aumento en los precios del calzado y confección de las marcas mencionadas en él antes influyendo también las afectaciones hacia los países que se encargan de producir los artículos, por ejemplo Vietnam,

cuya taza arancelaria resulto ser de un 46% o también India e Indonesia quienes sufrieron de aumentos en un 32% y 26% de forma respectiva.

Otra marca afectada por estas políticas es Puma, quien ha caído un 12% en la bolsa de valores alemana, siendo esta y Nike las más perjudicadas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados