Ciudad
Ayuntamiento de Xavier Nava busca entrometerse en la UASLP, acusa la FUP
Oscar Patiño Sanjuanero, presidente de la FUP, acusó a Xavier Nava de utilizar a grupos de choque al interior de la UASLP
Por: Abelardo Medellín
Mientras que el problema de inseguridad en la ciudad de San Luis Potosí sigue al alza, el Ayuntamiento está más preocupado en “entrometerse en la autonomía de la UASLP, por los procesos electorales que se avecinan”, dijo en entrevista Oscar Patiño Sanjuanero, presidente de la Federación Universitaria Potosina, en rueda de prensa la mañana de este lunes.
De acuerdo con Patiño Sanjuanero, personal del Ayuntamiento ha intentado entrometer sus intereses políticos a las facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí: “Utilizan grupos de choque de jóvenes universitarios para dañar la imagen de nuestra Universidad”.
El presidente de la FUP aseguró que la administración municipal, encabezada por Xavier Nava Palacios, ha metido “porros universitarios” a las facultades para que “engañen a los estudiantes con causas nobles y hacerlos sentir parte del Ayuntamiento, pero que al final solo se ve como un intento de despotricar a nuestros representantes internos“.
Oscar Patiño dijo que estas acciones de intromisión que ha gestado el gobierno de Xavier Nava Palacios también comprenden el financiar “grupos universitarios de cara a la elección del año siguiente y hemos detectado que intentan entrometerse en la elección de directores” .
Patiño Sanjuanero comentó que llevan más de un mes y medio detectando estos grupos de porros del ayuntamiento de Xavier Nava, cuyas primeras acciones descubiertas “fueron un intento de meter cursos de inducción apócrifos para aspirantes de la capital, que no son los que representan los intereses de los alumnos ni de la noble causa de las consejerías. Estos cursos eran con fines políticos, manejados por los funcionarios del ayuntamiento”.
El representante universitario señaló que el secretario general del Ayuntamiento capitalino, Sebastián Pérez García, es una de las autoridades que “ya fue informada sobre esta intromisión y ha hecho caso omiso, suponemos que tiene algún interés rumbo al 2021, que para ellos es un año electoral”.
Recomendamos leer también: Le dispararon a un policía cerca de la B. Anaya; se encuentra estable
Ciudad
Declaran Patrimonio cultural: Pianos Metamorfoseadores “sonido 13” y sus planos técnicos
Gobierno reconoce el valor patrimonial del legado de Julián Carrillo
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha declarado, mediante un decreto administrativo, como Patrimonio Cultural del Estado la colección de 19 Pianos Metamorfoseadores “Sonido 13” y 15 planos técnicos del Centro Julián Carrillo. Esta acción oficializa y reconoce el valor histórico y artístico del legado del célebre compositor potosino, Julián Carrillo.
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, resaltó que estos instrumentos únicos, creados por Carrillo, serán preservados bajo estrictas condiciones de conservación. La medida garantiza su resguardo y promueve la
difusión de una parte esencial de la identidad cultural potosina, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.Para asegurar su integridad, toda intervención en la colección será realizada por personal especializado, con un registro detallado de cada proceso.
Se extiende una invitación al público a conocer esta importante colección en el Centro Cultural Julián Carrillo, ubicado frente al Jardín de San Francisco, con entrada libre.
Ciudad
Autoridades confirman fallecimiento de joven secuestrado en SLP
Trascendió que los secuestradores, menores de edad, levantaron a la víctima por llevar a cabo una venganza
Por: Redacción
Agentes de la Guardia Civil Estatal recibieron un reporte a través del sistema de emergencias 911, relacionado con la privación ilegal de la libertad de un hombre en el fraccionamiento El Aguaje, en el sur de la capital potosina, procediendo a detener a cuatro presuntos implicados.
De acuerdo con reportes preliminares, la víctima era un empresario y presentaba lesiones de arma, lo que generó una fuerte movilización policial en la capital potosina.
Sin embargo, trascendió que el conflicto se originó porque la víctima habría sido el presunto autor de una supuesta violación a una joven, y el secuestro fue el resultado de una venganza. Los detenidos supuestamente fueron a hacer justicia por mano propia porque el secuestrado había golpeado y violado a la joven.
La corporación desplegó un operativo que permitió ubicar la unidad sospechosa en la zona de Prolongación Salk y Eje 122, donde fueron asegurados cuatro menores de edad, quienes portaban un arma de balines con la que habrían intimidado a la víctima.
No obstante, la víctima fue localizada al fondo de un barranco tras huir de sus captores, presentaba diversas lesiones y minutos más tarde se confirmó que ya no presentaba signos vitales.
También lee: Gobierno de SLP atiende daños de arboles urbanos en Burócratas del Estado
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de SLP atiende daños de arboles urbanos en Burócratas del Estado
Vialidades Potosinas 2.0 prioriza cuidado ambiental en obras urbanas
Por Redacción:
Tras las intensas lluvias registradas en septiembre que afectaron árboles en la colonia Burócratas del Estado, el Ayuntamiento de San Luis Potosí actuó con responsabilidad y conforme a la normativa ambiental para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la conservación del arbolado urbano.
Como parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 con la asesoría de la Dirección de Servicios Municipales, la Dirección de Obras Públicas intervino en calles como León Flores y Luis Magallanes donde las lluvias del 6 de septiembre dejaron árboles fuertemente debilitados que representaban riesgo para las personas y el cableado de la zona.
Las autoridades municipales determinó su retiro bajo procedimientos técnicos y legales particular en base al artículo 14 de la Ley de Protección y Conservación de Árboles Urbanos, que permite el retiro de árboles los casos en que éstos interfieran en el trazo de caminos, pavimentación de calles, construcción o remodelación, y no sea posible su integración al proyecto sin poner en riesgo el entorno.
En concordancia a la política ambiental del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el ayuntamiento asegura que cada retiro será compensado con acciones de reforestación: mediante el trasplante de ejemplares a sitios adecuados; y en caso de no ser viable, se lleve a cabo la plantación de un mínimo de tres árboles por cada uno derribado.
El Gobierno de la Capital lamenta los impactos que fenómenos climáticos cada vez más intensos provocan en el arbolado urbano, pero refrenda que en todas las obras municipales se contempla la plantación y protección de especies existentes o nuevas, con el objetivo de mejorar la movilidad de la ciudad sin descuidar el medio ambiente.
También lee: laorquesta.mx/interapas-analiza-ajuste-en-tarifas-de-agua-para-2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online