Estado
Carreras debe separar a la secretaria de Salud de su cargo: Partido Verde
Vinculaciones por fraude de la secretaria de Salud la hacen insostenible en el cargo, dijo el vocero del Partido Verde
Por: Redacción
El vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro García Moreno, pidió al gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, separar a Mónica Liliana Rangel Martínez del cargo como secretaria de Salud ante los presuntos actos de corrupción en los que ha incurrido con las empresas de Gabriel Alan Salazar Soto mientras se llevan a cabo las investigaciones.
García Moreno mencionó que “si Juan Manuel Carreras López realmente tiene un compromiso contra la corrupción, debe separar inmediatamente de su cargo a la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez”. Agregó que debe permitir que las auditorías Superior del Estado (ASE) y Superior de la Federación (ASF), revisen los procesos de adjudicación de contratos a las empresas relacionadas con Gabriel Alan Salazar Soto.
Dijo que los presuntos actos de corrupción en los que ha incurrido Rangel Martínez, al realizar compras por cantidades millonarias a empresas relacionadas con esta persona, que además está vinculada a denuncias por fraude, hacen que sea insostenible en el cargo.
Explicó que recientemente se descubrió que la mayoría de empresas relacionadas con esta persona fueron creadas entre 2015 y 2016, cuando arrancó el gobierno de Carreras López, y desde un inicio las mismas han sido beneficiadas con contratos que tan solo en los primeros meses de 2018 rebasaron los 19 millones de pesos.
Dijo que si bien, Rangel Martínez ya declaró al respecto y dijo que no había compras, contratos asignados, ni vínculos con la persona señalada, esos son solo dichos que la funcionaria deberá comprobar ante las autoridades pertinentes, por lo cual, el PVEM pedirá formalmente a la ASE y a la ASF, que recibe los procesos de adjudicación de la Secretaría de Salud desde el inicio de la actual administración.
También lee: Ciudadanos Observando exige destitución de Mónica Rangel en Salud estatal
Estado
Cinco a doce años a quienes incurran en “halconeo digital”
La iniciativa ya fue enviada al congreso para su análisis
Por Redacción
María Leticia Vázquez Hernández, diputada y presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, informó que el Congreso del Estado está evaluando una iniciativa planteada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, para modificar varios artículos al código penal para tipificar como delito el “halconeo digital” y sancionarlo con cinco o hasta doce años de prisión.
La propuesta establece que se castigará a quienes “ocasionen daño directo o pongan en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, o si para su comisión se emplea a niñas, niños o adolescentes, la pena se incrementará hasta en la mitad de las sanciones antes señaladas”.
Se especifica que el “halconeo digital” es a partir de que cualquier persona utilice algún medio o dispositivo con la finalidad de cometer o facilitar la ejecución de un delito u obstaculizar las labores realizadas por los cuerpos de seguridad, realice vigi lancia, monitoreo, transmisión o seguimiento físico o virtual de las operaciones de los cuerpos de seguridad pública.
Hay que aclarar que en la categoría de dispositivo entrarían artículos como videocámaras, drones, teléfonos fijos, teléfonos celulares o inteligentes, computadoras, computadoras portátiles, tabletas electrónicas, micrófonos de cualquier tipo, dispositivos de geolocalización satelital, herramientas o incluso programas que inteligencia artificial
. Además, también se considerarán como cómplices aquellas personas que participen en la instalación de las herramientas mencionadas anteriormente.La diputada también explicó que aquellas personas que utilicen cámaras de vigilancia, teléfonos, etc., pueden despreocuparse, ya que la ley ampara a quienes utilicen con intenciones de vigilancia ciudadana o vecinal, libertad de expresión o cualquier otro contexto legal que esté reconocido por la constitución.
Agrego para finalizar, que aquellos servidores públicos que sean propietarios de medios de comunicación, se verán afectados solo si a través de los dispositivos que usen obtienen datos de ubicación seguimientos de personas
Estado
Empresas en SLP no se mudarán por temas de aranceles
La Secretaría de Desarrollo Económico ya hablado con un par industrias automotrices instaladas en el estado
Por Redacción
En relación con la estrategia económica que anunció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que ya ha habido contacto entre las autoridades estatales encabezadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y los delegados de algunas empresas para conservar de como será el actuar de las estrategias presentadas en el Plan México.
Aclaró que no hay ningún anuncio de empresas de mudarse, sino que, por el contrario, han ratificado el compromiso de seguir generando inversiones en San Luis Potosí.
Por último, detallo que las primeras empresas con las que ya se ha conversado del tema han sido General Motors y BMW.
También lee: SLP, preparado ante escenario de aranceles de EU
Estado
Aumento drástico de incendios en SLP: Protección Civil
Ordaz Flores recordó que van 61 incendios, comparado con 16 del mismo periodo en 2024; 90% de incendios son provocados
Por: Bernardo Vera
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que la entidad potosina ha registrado un aumento en la cifra de incendios en lo que va de 2025, y comparado con el mismo periodo durante 2024.
El titular de la CEPC dijo que en 2025 van 61 incendios, comparado con 16 incendios contabilizados hasta marzo de 2024.
Mencionó que aunque el 90 por ciento de los incendios son provocados, no necesariamente son intencionados,
pues se deben a actividades agropecuarias no reguladas, como la quema de pastizales y la limpieza de terrenos.Teodoro Morales Organista, titular de la Promotoría de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortó a los agricultores a que no quemen sus terrenos, porque podrían proliferar los incendios dadas las condiciones del “triangulo 30-30”. Es decir, 30% menor de humedad, temperatura mayor a 30 grados celsiurs, y vientos mayores a 30 kilómetros por hora; condiciones que ya existen en la zona Huasteca de la entidad.
También lee: CEPC reporta nueve incendios activos en la Huasteca
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online