agosto 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alumnos de la UASLP colaboran contra el COVID-19 en hospitales

Publicado hace

el

Por: Redacción

La participación de la Universidad Autónoma San Luis Potosí durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 está resultando fundamental y prioritaria, pues los médicos residentes, un grupo compuesto por 450 estudiantes de especialidades de la Facultad de Medicina de esta institución, son quienes han formado un frente para atacar el virus.

Estos jóvenes especialistas en formación están trabajando en esta contingencia en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el sector salud en todo el estado de San Luis Potosí, así lo detalló en entrevista Pilar Fonseca Leal, coordinadora de la Oficina de Posgrados Clínicos de la Facultad de Medicina.

La especialista comentó que los médicos residentes están trabajando en los hospitales del IMSS en las áreas de medicina familiar y de medicina de urgencias y son quienes, junto con el personal de enfermería y contratado, están otorgando el primer nivel de atención al aceptar y revisar a todos los pacientes que llegan a solicitar el servicio

En el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, la participación de los residentes de la UASLP es más amplia, pues hay médicos residentes en 19 especialidades y subespecialidades. Actualmente, quienes manejan los esquemas de aspectos respiratorios junto con los médicos adscritos son los residentes de medicina interna. El resto de las especialidades están trabajando en todas las áreas que comprende el nosocomio.

Detalló que el trabajo ha sido satisfactorio, pues tanto los médicos en formación como los que ya están formados, están trabajando muy duro en esta situación única, pues lo que se está viviendo es inédito, y es importante para el aprendizaje y la sensibilización, en donde la sociedad había perdido esa sensibilidad ante la enfermedad.

La especialista aseguró esta pandemia ha puesto varios retos sobre la mesa a los médicos en formación, por lo que se trabaja en un proyecto para acompañar a los pacientes y a sus familiares en los momentos difíciles de enfermedad.

Sostuvo que en estos momentos es difícil que los médicos puedan salir a las salas de espera o a los pasillos a dar información a los familiares sobre la salud de las personas, pues se quiere evitar contagios; esto representa un reto para los profesionales de la salud y ahora se planea que la información se dé mediante las plataformas electrónicas para dar a conocer a los familiares el estado de salud de los pacientes.

Por su parte, los especialistas de la UASLP continúan mandando el mensaje de que hay ciertos grupos que son más propensos a padecer de forma grave los efectos del coronavirus, éstas son quienes tienen más de 60 años y quienes padecen enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y otras enfermedades con riesgos cardiovasculares, dijo Daniel Noyola Cherpitel, profesor investigador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UASLP.

El especialista aseguró que por ello, las personas sanas o que no pertenecen a estos grupos de riesgo, deben tomar todas las medidas posibles para mantener buena salud, pues hay muchas medidas y decisiones que están en nuestras manos para mantener la salud, por ello consideró que se debe mantener una dieta sana y adecuada para mantener el peso, evitar el tabaquismo para no padecer trastornos respiratorios, cuidar la ingesta de sal, de azucares y grasa.

También lee: Celebran activistas, UASLP con enfoque feminista

Ciudad

Villa de Pozos tendrá una ruta gratuita para la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Con esta ruta se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria y se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos

Por: Redacción

Con el objetivo de acercar a la población a uno de los eventos más importantes del estado, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), habilitará una ruta de transporte completamente gratuita hacia la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que este servicio estará disponible del 8 al 31 de agosto, con salidas diarias desde la presidencia municipal de Villa de Pozos

hacia las instalaciones de la FENAPO en un horario de 15:00 a 00:00 horas.

Rivera Acevedo, destacó que esta acción tiene como finalidad garantizar que las y los poceños puedan disfrutar de la máxima fiesta del estado y regresar a sus hogares con seguridad y tranquilidad.

Señaló que, con esta ruta gratuita no solo se facilitará el acceso seguro y eficiente a la feria, sino que también se apoyará directamente a la economía de las familias de Villa de Pozos al facilitar el disfrute de las actividades y eventos en la FENAPO 2025.

Continuar leyendo

Estado

En lo que va de 2025, SLP ha recibido más de 500 mdd en remesas

Publicado hace

el

De acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en SLP, de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 mdd

Por: Redacción

Durante el segundo trimestre de 2025, las y los potosinos que radican en Estados Unidos enviaron más de 500 millones de dólares en remesas a San Luis Potosí, demostrando un fuerte compromiso con sus familias a pesar del contexto migratorio adverso, de acuerdo con datos del Banco de México.

El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, destacó que siete municipios concentran la mayor recepción de estos recursos: la capital potosina con más de 110 millones de dólares; Rioverde con más de 82 millones; Matehuala con 38 millones; Cerritos con 22 millones; Ciudad Valles con 18 millones; Soledad de Graciano Sánchez con más de 17 millones y Ciudad del Maíz con más de 10 millones.

Hernández Segura, mencionó que de acuerdo a cifras del Banco de México las remesas obtenidas en San Luis Potosí en el periodo de enero a junio de 2025 fueron superiores a 968 millones de dólares, cifra que ha disminuido debido a la política migratoria del país vecino, sin embargo, refrendó el apoyo sin límites que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona brinda a las y los paisanos, por lo que desde la dependencia se seguirá trabajando para evitar afectaciones.

Continuar leyendo

Estado

FGESLP mantiene investigaciones por maltrato animal

Publicado hace

el

Se averiguan los casos en la Central de Abastos y un posible envenenamiento masivo en Soledad

Por: Redacción

Ante los recientes casos de maltrato animal ocurridos en la zona Centro de la entidad potosina, Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que ya se han abierto las carpetas de investigación correspondientes.

Entre los casos más relevantes se encuentran el de una mujer que presuntamente lanzó agua hirviendo a un perro en la Central de Abastos y el envenenamiento de perros en la sierra de San Miguelito.

El primer caso, ocurrido en la Central de Abastos, fue difundido mediante un video publicado en redes sociales el pasado 6 de agosto. En las imágenes se observa a una mujer que vendía café en el lugar, arrojando agua hirviendo al perro

. Información extraoficial indica que no es la primera vez que comete este tipo de actos.

Además, la FGESLP ha iniciado una tercera investigación relacionada con el envenenamiento masivo de perros ocurrido el 7 de agosto en el municipio de Soledad. De acuerdo con vecinos del fraccionamiento “La Cofradía”, al menos seis perritos murieron, y se ha denunciado que la mesa directiva del fraccionamiento, con apoyo de algunos residentes, presuntamente desapareció a los animales afectados.

También lee: Mujer lanza agua hirviendo a perrito en la Central de Abastos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados