octubre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Alumnos de la UASLP colaboran contra el COVID-19 en hospitales

Publicado hace

el

Por: Redacción

La participación de la Universidad Autónoma San Luis Potosí durante la pandemia ocasionada por el Covid-19 está resultando fundamental y prioritaria, pues los médicos residentes, un grupo compuesto por 450 estudiantes de especialidades de la Facultad de Medicina de esta institución, son quienes han formado un frente para atacar el virus.

Estos jóvenes especialistas en formación están trabajando en esta contingencia en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el sector salud en todo el estado de San Luis Potosí, así lo detalló en entrevista Pilar Fonseca Leal, coordinadora de la Oficina de Posgrados Clínicos de la Facultad de Medicina.

La especialista comentó que los médicos residentes están trabajando en los hospitales del IMSS en las áreas de medicina familiar y de medicina de urgencias y son quienes, junto con el personal de enfermería y contratado, están otorgando el primer nivel de atención al aceptar y revisar a todos los pacientes que llegan a solicitar el servicio

En el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, la participación de los residentes de la UASLP es más amplia, pues hay médicos residentes en 19 especialidades y subespecialidades. Actualmente, quienes manejan los esquemas de aspectos respiratorios junto con los médicos adscritos son los residentes de medicina interna. El resto de las especialidades están trabajando en todas las áreas que comprende el nosocomio.

Detalló que el trabajo ha sido satisfactorio, pues tanto los médicos en formación como los que ya están formados, están trabajando muy duro en esta situación única, pues lo que se está viviendo es inédito, y es importante para el aprendizaje y la sensibilización, en donde la sociedad había perdido esa sensibilidad ante la enfermedad.

La especialista aseguró esta pandemia ha puesto varios retos sobre la mesa a los médicos en formación, por lo que se trabaja en un proyecto para acompañar a los pacientes y a sus familiares en los momentos difíciles de enfermedad.

Sostuvo que en estos momentos es difícil que los médicos puedan salir a las salas de espera o a los pasillos a dar información a los familiares sobre la salud de las personas, pues se quiere evitar contagios; esto representa un reto para los profesionales de la salud y ahora se planea que la información se dé mediante las plataformas electrónicas para dar a conocer a los familiares el estado de salud de los pacientes.

Por su parte, los especialistas de la UASLP continúan mandando el mensaje de que hay ciertos grupos que son más propensos a padecer de forma grave los efectos del coronavirus, éstas son quienes tienen más de 60 años y quienes padecen enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y otras enfermedades con riesgos cardiovasculares, dijo Daniel Noyola Cherpitel, profesor investigador del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UASLP.

El especialista aseguró que por ello, las personas sanas o que no pertenecen a estos grupos de riesgo, deben tomar todas las medidas posibles para mantener buena salud, pues hay muchas medidas y decisiones que están en nuestras manos para mantener la salud, por ello consideró que se debe mantener una dieta sana y adecuada para mantener el peso, evitar el tabaquismo para no padecer trastornos respiratorios, cuidar la ingesta de sal, de azucares y grasa.

También lee: Celebran activistas, UASLP con enfoque feminista

Destacadas

Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Publicado hace

el

Aunque se han registrado actos de intimidación en zonas rurales, no se han reportado agresiones graves contra personal eclesiástico

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, informó que, hasta la fecha, no se han recibido reportes de atentados o hechos delictivos contra sacerdotes o personal de iglesias en el estado.

Sin embargo, señaló que en algunas zonas rurales, algunos sacerdotes han sido víctimas de actos de intimidación, en los que personas los detienen para cuestionarlos sobre sus actividades o su identidad, sin que estos incidentes hayan escalado a mayores agresiones.

Cruz Perales indicó que las regiones consideradas de mayor riesgo son aquellas que colindan con Zacatecas y ciertos puntos de la zona Huasteca, aunque recalcó que los casos mencionados no han pasado de simples encuentros intimidantes.

“La gente, en general, ha respetado al personal eclesiástico; no ha habido agresiones ni cuestionamientos mayores”, expresó el vocero.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández

, confirmó que no existen reportes formales de violencia contra miembros de la Iglesia, aunque sí han identificado casos aislados de robo de pertenencias o intentos de extorsión.

El funcionario señaló que, cuando ocurre algún incidente de este tipo, es la propia Iglesia la que se comunica con las autoridades para solicitar apoyo. Además, precisó que no solo Zacatecas es considerado una zona de riesgo, sino también otros estados fronterizos como Nuevo León, Guanajuato y Veracruz, donde se ha detectado la presencia de fuerzas de seguridad debido a situaciones de riesgo.

“Los cuerpos de seguridad están en total disposición para atender cualquier situación que ponga en riesgo al personal eclesiástico o la comunidad”, concluyó Juárez Hernández.

También lee: Gobierno Municipal e Iniciativa Privada ponen en marcha Campaña Rosa 2025

Continuar leyendo

Estado

Gobierno podría aumentar presupuesto para educación en SLP

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres, titular de la dependencia, destacó la inversión en infraestructura supera la de las últimas tres administraciones juntas

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), destacó que la educación continúa siendo un eje prioritario para la administración estatal y que podría registrarse un aumento en el presupuesto destinado al sector.

“Estamos agradecidos con el gobernador, porque nunca habíamos tenido programas sociales tan relevantes. Hoy representan un apoyo directo al bolsillo de las familias y garantizan que todos los alumnos potenciales en edad escolar estén en las escuelas. Esto es muy importante”, señaló Torres Cedillo.

El funcionario explicó que la SEGE ha trabajado intensamente en infraestructura educativa, superando la inversión acumulada de las últimas tres administraciones juntas. Sin embargo, reconoció que existe un rezago histórico de décadas

, derivado del abandono y de la dependencia de las cuotas de padres de familia.

“Son 30 o 40 años de olvido. Hoy es crucial redoblar esfuerzos y, si es posible, aumentar el presupuesto para que nuestros alumnos cuenten con mejores escuelas y condiciones”, enfatizó.

Torres Cedillo señaló que el gobierno continuará con programas de apoyo social y mejoras en infraestructura, buscando garantizar educación de calidad y accesible para todos los estudiantes de San Luis Potosí.

También lee: SEGE se prepara ante próximos frentes fríos en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno deberá entregar su propuesta de presupuesto antes del 20 de noviembre

Publicado hace

el

Dolores Robles asegura que habrá análisis puntual del presupuesto y equilibrio en la distribución de recursos

Por: Redacción

La diputada María Dolores Robles Chairez, presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, informó que el Ejecutivo estatal tiene hasta el 20 de noviembre para entregar al Congreso del Estado el paquete económico 2026, que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

La legisladora explicó que el Poder Legislativo se encuentra listo para iniciar el análisis del documento tan pronto como sea turnado, con el objetivo de aprobarlo en tiempo y forma antes del 15 de diciembre.

“Vamos a estar muy puntuales con las fechas. Normalmente se realizan entre tres y cuatro sesiones, aunque siempre hemos dicho que serán las reuniones necesarias para tener un buen análisis”, señaló Robles Chairez.

Sobre las áreas prioritarias a las que podría destinarse un mayor presupuesto, la diputada aseguró que todos los rubros son importantes, y que se buscará mantener un equilibrio entre los sectores conforme a las necesidades del estado.

Respecto al presupuesto propio del Congreso del Estado, Robles Chairez aclaró que ese tema corresponde inicialmente a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y posteriormente será considerado dentro del paquete general que enviará el Ejecutivo.

“Hasta el momento no hemos hablado de ese tema. El Congreso y el Poder Judicial hacen llegar sus propuestas al Ejecutivo, y será hasta entonces cuando conozcamos los montos planteados”, precisó.

También lee: ¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados