México
“Gravísimo error” parar producción de cerveza en México: Profeco

Ricardo Sheffield reconoció que el alza en los precios se debe a que las cervezas que consumen los mexicanos son importadas, cuando el país era el principal exportador de esta bebida
Por: Redacción
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, calificó de “gravísimo error” del gobierno federal cerrar las plantas cerveceras debido a la emergencia sanitaria por Covid-19 y señaló que el aumento de precios en esta bebida se debe a que la cerveza que se vende es importada, toda vez que la que había en México “nos la bebimos toda” en un mes.
En audiencia virtual convocada por Aleida Alavez, diputada federal de Morena, el funcionario afirmó que la alcaldía de Iztapalapa es la zona de todo el país en donde hay más “gandallas” y “pasados de rosca” al abusar en el alza de precios, al reconocer que “los hacen pendejos”, pero advirtió que aplicará las multas y embargará negocios.
Sobre las quejas por precios elevados de productos de la canasta básica e insumos para evitar el contagio durante la pandemia de Covid-19, el procurador respondió a las quejas sobre los elevados costos de la cerveza que pasaron de 30 a 80 pesos por envase.
Explicó que esto se debe a que el gobierno federal tomó la decisión de cerrar las plantas cerveceras, lo que consideró un error grave. Refirió que en Estados Unidos y Europa continuaron con la producción y esa es la cerveza que están consumiendo los mexicanos, a pesar de que México es el principal exportador de cerveza en el mundo.
Añadió que la cerveza que había en bodegas se terminó en un mes y ahora se debe importar y es esa la razón del aumento en los precios.
“A mí me parece un gravísimo error haber cerrado las plantas de cerveza. En Estados Unidos no cerraron, en Europa no cerraron. Así que ahora los que queramos tomarnos una chela tenemos que echar una chela importada, aunque la marca parezca de las que siempre hay, pero no hay cerveza mexicana, la que había en almacenes ya se acabó, el mes que duró cerrada la planta, nos la bebimos toda”, subrayó.
Dijo que se cuenta con el insumo para la producción de la bebida pero no se puede producir hasta que se determine la reaperturas de las plantas.
Sobre el alza injustificada de precios, señaló: “Lamentablemente, el peor lugar de toda la República Mexicana de abusivos, es Iztapalapa, no sé por qué. Están cañones, es donde más gandallas y pasados de rosca hemos agarrado, además ha habido gente que se compromete a bajar el precio y nos hacen pendejos, porque al día siguiente regresamos y otra vez lo volvieron a subir”.
Sheffield llamó a los ciudadanos a hacer denuncias detalladas sobre los establecimientos que elevan los costos de productos injustificadamente y al referirse específicamente a Iztapalapa, advirtió que se aplicarán las multas y les pidió a las legisladoras que participaron en la audiencia “no ser paleras” de quienes les pidan ayuda para que se les condonen.
Con información de Milenio.
También lee: Sobreprecio de la cerveza va del 10 al 70 por ciento: Profeco
México
Federación respalda proyectos estratégicos en SLP
Tras el encuentro entre Ricardo Gallardo y Claudia Sheinbaum, se reforzó la agenda de cooperación para impulsar obras clave
Por: Redacción
Tras el encuentro entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a la entidad, se fortaleció la agenda de cooperación entre el Gobierno Federal y el Estado, priorizando el desarrollo económico, infraestructura estratégica y acuerdos presupuestales en beneficio de las y los potosinos.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que esta visita marca un respaldo claro de la Federación a San Luis Potosí, con el anuncio de proyectos como el tren de pasajeros, la modernización del Aeropuerto de Tamuín, nuevas viviendas de Infonavit, así como la segunda etapa de la carretera Matehuala–San Luis Potosí y la futura conexión carretera hacia Nuevo Laredo.
Estas acciones, señaló, se complementan con el seguimiento a las iniciativas económicas impulsadas por el ejecutivo estatal tras su reciente gira por Asia, consolidando un mensaje de confianza, cooperación y compromiso conjunto entre la Federación y el Estado para impulsar el desarrollo regional sin límites.
Destacadas
Claudia Sheinbaum anuncia recursos federales para el pago a docentes potosinos y nuevas obras
Durante su visita a San Luis Potosí, la Presidenta presentó avances en programas sociales y confirmó el arranque del tren de pasajeros Querétaro–San Luis Potosí para 2026
Por: Redacción
En su primera visita oficial como presidenta de México a tierras potosinas, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno Federal aportará recursos para garantizar el pago pendiente a maestras y maestros del sistema de telesecundaria en San Luis Potosí, como parte de una estrategia nacional para atender rezagos históricos en el sector educativo.
“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, afirmó la mandataria durante su mensaje en el evento realizado este 13 de septiembre en la capital del estado.
La presidenta también destacó que más de 785 mil personas en la entidad son beneficiarias de algún Programa para el Bienestar, con una inversión anual superior a los 20 mil millones de pesos, que incluye pensiones, becas educativas y apoyos al campo.
En cuanto a infraestructura, Sheinbaum adelantó que a mediados de 2026 dará inicio la construcción del tramo Querétaro–San Luis Potosí del nuevo tren de pasajeros, que se extenderá hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. También confirmó otras obras clave para la región como:
-
Modernización de las carreteras Ciudad Valles–Tampico y Tamazunchale–Huejutla–Pachuca
-
Un nuevo sistema integral de agua potable para la zona metropolitana de la capital potosina, en coordinación con Conagua
-
Nueva preparatoria en Soledad de Graciano Sánchez, ampliación de un plantel en la capital y un campus de la Universidad Rosario Castellanos
-
Remodelación del Hospital de Ciudad Valles y la reciente inauguración del Hospital General de Río Verde
-
Construcción de 22 centros LIBRE y avance en el proyecto del Aeropuerto de Tamuín
En materia de vivienda, informó que se encuentran en marcha más de 50 mil acciones habitacionales, incluyendo viviendas del Infonavit, Conavi y Fovissste, así como la regularización de créditos para más de 144 mil familias.
Durante el evento, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reconoció el respaldo de la presidenta Sheinbaum y destacó que su administración ha demostrado sensibilidad social y cercanía con San Luis Potosí. Aseguró que el estado se encuentra listo para seguir creciendo al ritmo del país.
También lee: Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo reconoce labor del Gobierno Federal y celebra anuncios para la capital
El alcalde capitalino agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por incluir a la ciudad en su primer informe de gobierno
Por: Redacción
Tras la presentación del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, expresó su felicitación a la mandataria federal y destacó el trabajo realizado durante su primer año al frente del país.
Galindo Ceballos calificó como un gesto institucional significativo la decisión de la presidenta de rendir su informe en la capital potosina, lo que —dijo— refleja una voluntad de cercanía con las entidades federativas y con los municipios del país.
Asimismo, el edil capitalino agradeció los anuncios en materia de infraestructura, programas sociales y acciones gubernamentales que beneficiarán directamente a San Luis Potosí, al tiempo que reiteró la disposición del Ayuntamiento para continuar trabajando en conjunto con el Gobierno de México
.“Reconocemos el esfuerzo y el compromiso del Gobierno Federal con nuestra ciudad. Estamos listos para seguir colaborando de forma coordinada por el bienestar de las y los potosinos”, expresó Galindo.
La presencia de la jefa del Ejecutivo federal en San Luis Capital marca un hito en la relación entre ambos niveles de gobierno, que, según el alcalde, se fortalecerá con proyectos que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.
También lee: Anuncian recursos federales para saldar deuda con docentes de telesecundaria en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online