Destacadas
PAN y Verde en SLP coinciden en contra del crédito de 700 mdp
Señalaron que el gobierno estatal todavía tiene otras alternativas para hacer frente a la crisis económica por el covid-19
Por: Redacción
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional calificó como improcedente el autorizarle al gobierno estatal la solicitud de deuda por hasta 700 millones de pesos por la contingencia sanitaria del covid-19, y afirmó que se tienen recursos de donde echar mano para enfrentar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus.
Las y los diputados de Acción Nacional coincidieron en que el Gobierno del Estado puede vender los invernaderos de Santa Rita y El Huevo para generar suficientes recursos y así comprar respiradores, insumos y pago a médicos y enfermeras.
Además, explicaron que no están a favor de endeudar al estado en estos momentos, “sobretodo cuando no hay transparencia en la aplicación de los recursos públicos por parte del ejecutivo y de sus dependencias; que de manera discrecional entregan los apoyos dejando una ola de dudas sobre la correcta aplicación del recurso” afirmaron en el comunicado.
Por ello, propusieron al gobierno estatal dar un informe detallado del recurso con el que se cuenta en estos momentos y de los recursos que se han entregado, además de las reglas de operación y lista de beneficiarios, así como la venta de los invernaderos mencionados.
Del mismo modo, la senadora del Partido Verde Ecologista de México, Leonor Noyola Cervantes, exhortó al gobierno estatal considerar su pretensión de adquirir un préstamo de 700 millones de pesos para acciones contra el covid-19, pues a nivel federal ya se plantea la apertura paulatina de la vida pública.
Noyola Cervantes dijo que no hay justificación para que se pida un préstamo para un supuesto equipamiento, cuando el gobierno federal le endosó recientemente 400 millones de pesos para acciones contra el covid, además de que el hospital de la Fenapo, dijo, se encuentra vacío, y el de Soledad no llega ni al 10 por ciento de ocupación por pacientes con esta enfermedad.
“Resulta extraño que ahora la secretaria de salud arroje una nueva fecha y postergue el pico de la pandemia cuando expertos en salud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y del mismo gobierno estatal dijeron que entre el 8 y se 10 de mayo se esperaba lo peor”, se cuestionó.
La senadora dijo que, además, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará en breve el plan de reactivación de las actividades educativas y económicas y comenzar con la recuperación del país; “respetuosamente consideramos que el préstamo que quiere pedir el gobierno está fuera de tiempo en esta contingencia, o a menos que quiera usarse para otros fines”.
Explicó que el gobierno estatal debe utilizar el subejercicio de su presupuesto de ingresos de años anteriores para reforzar acciones contra el coronavirus, por lo que se pedirá a la Secretaría de Finanzas que rinda un informe de sus números durante el ejercicio fiscal 2019 y del primer trimestre del presente año.
“En ejercicios anteriores, el gobierno del Estado ha tenido subejercicios de hasta 7 mil millones de pesos, suficientes para pagar la deuda estatal, es extraño que en miras a las elecciones de 2021 pretenda pedir un préstamo de 700 millones de pesos”, culminó.
También lee:
Destacadas
¿Vuelve el cobro de estacionamientos en SLP?
Una iniciativa busca revertir el decreto de diciembre de 2023, que obliga a la gratuidad de estacionamientos en plazas y centros comerciales
Por: Redacción
Alejandro Máximo Garzón García, ciudadano potosino, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, para permitir nuevamente que plazas y centros comerciales cobren por el uso del estacionamiento, decreto aprobado por la pasada legislatura en diciembre de 2023.
Consiste en una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de permitir nuevamente que los establecimientos comerciales y de servicios puedan decidir libremente si cobran o no por el uso de sus estacionamientos, sin que se requiera una concesión como servicio público.
Garzón busca derogar el decreto impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en 2023, y argumenta que la reforma aprobada en diciembre de 2023 transgrede derechos fundamentales como la libertad de comercio y el derecho a una retribución justa , protegidos por el artículo 5 de la Constitución Política de México.
La propuesta busca derogar el decreto aprobado el 18 de diciembre de 2023, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. A su vez, propone que el cobro sea opcional, según lo determine el titular del inmueble o concesionario, garantizando al menos quince minutos de tolerancia sin costo.
El decreto publicado en diciembre de 2023 generó polémica entre la ciudadanía, puesto que algunos centros comerciales, al día de hoy, mantienen el cobro de esta prestación debido a una serie de amparos interpuestos ante la autoridad judicial.
También lee: Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años
Destacadas
Padre Córdova, aún en ficha roja ante Interpol
Las embajadas mantienen alerta a la FGESLP cuando una persona sale al extranjero; entre ellas continúa el ex sacerdote acusado de pederastia
Por: Redacción
El ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista continúa bajo alerta internacional, confirmó la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, quien señaló que la ficha roja emitida por Interpol sigue activa y forma parte de un conjunto de alertas internacionales relacionadas con casos de años anteriores.
“Son varias fichas rojas, porque son de años anteriores. Lo que nosotros siempre pedimos es si la persona salió o no del país, y es una información que nos da la Embajada americana”, declaró la fiscal.
García Cázares explicó que estas alertas se emiten principalmente para rastrear movimientos migratorios . “Se emite sobre todo para establecer si la persona salió al extranjero”, añadió.
El ex sacerdote está señalado por diversos casos de abuso contra menores y permanece como uno de los casos más representativos de pederastia clerical en la entidad potosina. Aunque no se ha confirmado oficialmente su paradero, la FGESLP continúa en colaboración con organismos internacionales para dar seguimiento al caso.
También lee: Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
Destacadas
Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP
La fiscal García Cazares indicó que continúa la investigación por el presunto abuso sexual contra un animal doméstico en la Huasteca
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que se ha iniciado una carpeta de investigación tras conocerse el caso de una perrita presuntamente abusada sexualmente en el municipio de Ciudad Valles.
Señaló que este hecho no tiene precedentes en la Fiscalía, y enfatizó que va más allá de un caso de maltrato animal, por lo que será investigado con todo el rigor legal.
Asimismo, explicó que situaciones como esta llegan a la institución en diversas ocasiones gracias a las denuncias públicas que la ciudadanía realiza a través de redes sociales u otros medios, lo cual ha sido clave para abrir investigaciones.
La fiscal también señaló que el animal se encontraba privada de su libertad, y confirmó que se ha solicitado la exhumación del cuerpo con el fin de practicarle los exámenes periciales correspondientes para determinar la causa exacta de su muerte.
También lee: Proponen castigo con reparación obligatoria por maltrato animal en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online