Ciudad
Con o sin pandemia, periodistas los más expuestos: Rubén Guajardo
El 99 por ciento de las agresiones a los de la pluma, quedan impunes; hechos que deben avergonzar a todos
Por Redacción:
Violencia, impunidad, agresiones físicas, detenciones arbitrarias, hostigamiento, tortura, desaparición, y homicidio, son los principales delitos problemas que enfrenta el periodismo en México al celebrarse este domingo, el día mundial de la Libertad de Prensa, que hoy particularmente confrontan un reto más, estar indefensos ante el Covid-19.
Estos son datos que arrojó uno de los últimos diagnósticos emitidos por la organización no gubernamental Artículo 19, en donde se refería que el 99 por ciento de las agresiones a los de la pluma, quedan impunes; hechos que deben avergonzar a todos, toda vez que son ellos, los que claramente enfrentan al poder, indicó el Rubén Guajardo, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.
“Estamos ante un problema que debe generar alarma, ya que la labor que hacen para cualquier sociedad es primordial, hoy además de inseguridad y condiciones irregulares de trabajo, tienen afectados sus derechos humanos pues el Estado no les puede garantizar su salud en esta época de emergencia s anitaria”.
Otros datos que le preocupan al legislador del Partido Acción Nacional, PAN, es que desde el 2010 a la fecha se han iniciado más de mil 100 investigaciones, de las cuales se han consignado muy pocas, según información emanada en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contras la Libertad de Expresión, FEADLE, estas cifras solo destacan que cada vez más, se atenta contra la independencia de los medios de comunicación.
A la luz de este brote de Covid-19, los reporteros son el ejército de los mexicanos, pues son los que están en las zonas de riesgo para informar sobre esta contingencia en que nos encontramos y no debemos dejar pasar esta fecha para extender un merecido reconocimiento a la labor que realizan para toda la ciudadanía.
“Coincido con los datos resueltos desde la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, que refiere que existen graves fallas en los mecanismos de protección para periodistas de América Latina, es por eso que estamos comprometidos desde el Congreso del Estado para defender sus derechos a través de la participación activa en las legislaciones que abonen a la defensa de su trabajo”.
Ayuntamiento de SLP
Aprovecha los últimos días de descuentos en multas y recargos que ofrece el Ayunatamiento
En el pago del predial, se aplicará un 50 por ciento en multas y un 40 por ciento en recargos a quienes tengan pendiente algún pago
Por: Redacción
A fin de que la ciudadanía cumpla con sus contribuciones y de esta manera, colabore en la modernización de los servicios e infraestructura urbana de la ciudad, el Gobierno de la Capital, a través de la Tesorería, exhorta a la población a aprovechar los últimos días de la “Campaña de Regularización de Contribuciones Municipales”.
En el pago del predial, se aplicará un 50 por ciento en multas y un 40 por ciento en recargos a quienes tengan pendiente algún pago; mientras que en infracciones de tránsito, será del 55 por ciento en multas del año 2023 y anteriores, descuentos que concluyen el 31 de diciembre.
Respecto de las licencias de construcción, se aplica un descuento del 40 por ciento en multas; y en cuanto al traslado de dominio, también conocido como adquisición de inmuebles, se ofrece un 50 por ciento de descuento en regularización de pagos en notarías.
Y finalmente, se aplicará hasta fin de mes, un descuento del 50 por ciento en multas relacionadas con las actividades comerciales. Para quienes deseen aprovechar estos beneficios se pueden acercar a la Unidad Administrativa Municipal en bulevar Salvador Nava Martínez 1580, colonia Santuario, de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.
La Tesorería Municipal reafirmó que los recursos que forman parte de la recaudación municipal también se reinvierten en acciones y programas institucionales en beneficio de las potosinas y potosinos, así como de los sectores más vulnerables de San Luis Potosí.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia limpieza de paso a desnivel en Plaza San Luis y Periférico
Las cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas emplean maquinaria especializada para el retiro de los excedentes
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició esta semana trabajos de limpieza y excavación en el canal de desalojo del paso a desnivel ubicado en el tramo que conecta Plaza San Luis con la rotonda de Periférico y Carretera a Guadalajara. Estas acciones buscan solucionar el problema del encharcamiento recurrente en este punto clave de la movilidad en San Luis Capital.
Desde este miércoles se iniciaron labores de limpieza y retiro de lodos en el canal encargado de desalojar el agua acumulada en el paso a desnivel. Esta intervención permitirá garantizar un flujo eficiente del agua, eliminando el “espejo de agua” que se formaba tras las lluvias.
El problema se generó debido a la acumulación de lodo y sedimentos en el cauce del canal, que elevó su nivel por encima de la superficie de rodamiento del paso a desnivel. Esto impedía el correcto flujo del agua y provocaba encharcamientos que afectaban tanto a la circulación vehicular como a la seguridad de las y los conductores.
Las cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas emplean maquinaria especializada para el retiro de los excedentes y así realizar una excavación más profunda en el canal. De esta manera, se asegura que el agua pueda desalojarse de forma natural, aprovechando la pendiente del terreno.
Con estas acciones, el Ayuntamiento busca prevenir futuros encharcamientos, mejorar la funcionalidad del paso a desnivel y garantizar una adecuada movilidad para la ciudadanía.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de atender y solucionar de manera integral las problemáticas de infraestructura urbana que impactan a las y los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo lleva Día de Talacha a Fraccionamiento España
Acompañado de directores y trabajadores municipales, así como por vecinos del lugar, el edil encabezó trabajos de limpieza
Pot: Redacción
En la septuagésima cuarta jornada del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, el alcalde Capitalino Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a una serie de acciones en el Fraccionamiento España para mejorar las condiciones de los espacios públicos y de la unidad deportiva, además de anunciar la rehabilitación de varias calles dentro del programa de obras 2025, que incluye una vialidad de gran magnitud, que vendrá a mejorar la movilidad en la zona aledaña al estadio Alfonso Lastras.
Acompañado de directores y trabajadores municipales, así como por vecinos del lugar, el edil encabezó trabajos de limpieza, retiro de maleza, poda de árboles y la rehabilitación de las canchas deportivas y juegos infantiles, que son de gran utilidad para la niñez y la juventud en ese sector de la ciudad.
Durante la jornada, Enrique Galindo Ceballos escuchó diversos planteamientos de los habitantes, relacionados principalmente con la pavimentación de calles, alumbrado público y seguridad, los cuales canalizó a las áreas respectivas para su inmediata atención.
En este sentido, anunció que, además de los trabajos de bacheo que se requieren, se incluirán varias calles del fraccionamiento en el programa de obras del próximo año, entre ellas un proyecto de primera importancia para agilizar el tráfico vehicular en la zona.
Como parte de las acciones, personal de la Dirección de Servicios Municipales amplió los trabajos de alumbrado, limpieza y arreglo de camellones hasta las calles Malaquita, Circonio, Zafiro y el Bulevar Españita, en la Colonia Valle Dorado.
-
Destacadas7 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno