Destacadas
SLP suma otros 17 casos de Covid-19; van 141
Villa de Reyes y Villa de Ramos, los nuevos municipios con contagios
Por: Redacción
Por segundo día consecutivo, San Luis Potosí sumó 17 casos de Covid-19; dos de ellos los primeros en los municipios de Villa de Ramos y Villa de Reyes; con lo que ya son 141 en total, de acuerdo con lo reportado por el director de Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner, durante el reporte sabatino.
Se trata de 7 mujeres y 10 hombres en rangos de edad que van desde los 20 hasta los 65 años, con residencia en la capital (7), Soledad (6), Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (1), Cerro de San Pedro (1) y Tamazunchale (1). De estos, once fueron clasificados como locales, tres foráneos y 3 más aún se encuentran en investigación. El inicio de síntomas de estos pacientes va desde el 19 al 29 de abril.
Por otro lado, Lutzow Steiner informó que actualmente se encuentran hospitalizadas 51 personas con enfermedades respiratorias, de estos, 23 están estables, 22 más en estado grave y 6 en estado crítico. De estos, 18 han sido confirmados con Covid-19, otros 19 dieron negativo a las pruebas y 14 aún se encuentran en espera de resultados.
Asimismo, en cuando a la ocupación hospitalaria, hay 45 personas sospechosas o confirmadas y 541 camas disponibles mientras que en el caso de la Unidad de Cuidados Intensivos, hay 6 camas ocupadas y 73 más disponibles.
Es importante referir, que se han realizado 24 altas sanitarias de personas que fueran positivas por Covid-19.
Del total de casos, 92 mantienen residencia en la capital, 17 en Soledad, 7 en Santa María del Río, 4 en Matehuala, 3 en Ciudad Valles, 3 en Villa de Arista, 2 en Cerro de San Pedro, 2 en Ciudad Fernández, 2 en Tamazunchale, 2 en Tierra Nueva, 1 en Aquismón, 1 en Coxcatlán, 1 en Matlapa, 1 en Tamasopo, 1 en Villa de Arriaga, 1 en Villa de Ramos y 1 en Villa de Reyes.
Con relación a las defunciones en la entidad, estas se mantienen en 9, cuatro en la capital del estado, dos en Soledad de Graciano Sánchez, una en Ciudad Fernández, uno en Aquismón y uno en Coxcatlán.
Hasta el momento se han descartado 1667 casos y 98 más se encuentran en estudio como sospechosos. Además se tiene identificados a 1841 paisanos en aislamiento preventivo, de los cuales 277 residen en la Zona Altiplano, 165 en la Zona Centro, 1126 en la Zona Media y 273 en la Zona Huasteca.
También lee: México rebasó los 20 mil casos de Covid-19; hay casi 2 mil muertes
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
Destacadas
Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
La diputada Jacquelin Jauregui presentó una iniciativa para reformar el artículo 15 de la Ley Orgánica de la UASLP
Por: Redacción
Una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), presentada hace unos días por la diputada Jacquelin Jauregui Mendoza, busca permear el principio de paridad de género en la elección de los altos cargos de gobierno en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
La reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí busca establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Es decir, que la persona titular de la Rectoría y las directoras o directores de las entidades académicas, el principio de paridad de género será respetado alternándose entre una mujer y un hombre, salvo en los casos de reelección por un segundo periodo.
Si bien la propuesta impulsa la paridad de género en la Máxima Casa de Estudios potosina mediante la reforma a un documento emitido por el propio Congreso local —y a propósito de la reforma constitucional de 2019 sobre el principio de paridad de género—, también genera inquietudes sobre los alcances de la autonomía universitaria, un principio establecido en la Constitución mexicana, que permite a las universidades públicas gobernarse a sí mismas, definir sus propios criterios de organización, y elegir libremente a sus autoridades.
En su exposición de motivos, la legisladora Jauregui Mendoza expuso que su iniciativa es “una respuesta a la deuda histórica con las mujeres que, pese a su talento y esfuerzo, han sido relegadas de los órganos de gobierno que definen el presente y futuro de la Universidad”.
Actualmente, el artículo 15 de esta Ley establece que la forma de sesionar, integración, nombramiento, atribuciones, obligaciones y término del encargo de las autoridades de la UASLP se integra en la forma en que lo establezca su Estatuto Orgánico, y los reglamentos que emita el Consejo Directivo. Esto aplicable para:
– La Junta Suprema de Gobierno.
– El Consejo Directivo Universitario.
– La persona titular de la Rectoría.
– Los consejos técnicos consultivos de las entidades académicas.
– Las directoras o directores de las entidades académicas.
La iniciativa se encuentra actualmente en estudio dentro de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local. Aún deberá ser discutida y, en su caso, aprobada por el pleno legislativo.
También lee: Congreso de SLP busca garantizar la paridad de género en la UASLP
Ayuntamiento de SLP
Piden municipalización del mercado San Luis 400
El alcalde Enrique Galindo afirmó que el Ayuntamiento está listo para asumir la administración de este espacio
Por: Redacción
Algunos locatarios y comerciantes del mercado “San Luis 400”, ubicado en la capital del estado, se han sentido abandonados por las autoridades estatales y han solicitado su municipalización. Ante ello, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, manifestó que han tenido poco acercamiento con ellos, precisamente por tratarse de un mercado público estatal.
“Yo abro las puertas para municipalizarlo. Creo que sí debe ser municipal, por la naturaleza de mercado público. Entonces los servicios son un poco discontinuos. A mí me encantaría tener un administrador, vigilantes, todo controlado: los baños, las entradas, las salidas, los horarios, lo que se vende ahí. Hemos tenido poco contacto con ellos porque yo respeto que es un espacio público estatal
“, señaló el edil.Galindo Ceballos informó que pondrá el tema en la agenda para poder dialogarlo con las autoridades estatales, y consideró que el Ayuntamiento de la capital está listo para apoyarlos y recibir el mercado si se decide su municipalización.
También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online