septiembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Recursos para contingencia sanitaria en SLP se ejercerán con transparencia: JM Carreras

Publicado hace

el

Salud

Exhorta mandatario a respetar medidas de aislamiento social durante Semana Santa

Por Redacción:

Durante la rueda de prensa virtual que ofrece diariamente el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, para actualizar sobre la situación del COVID-19, el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, reiteró el llamado a acatar la responsabilidad social y sanitaria de permanecer en los hogares durante el periodo de Semana Santa, y dio a conocer que ya hubo una primera aportación de recursos adicionales a la Secretaría de Salud por 136 millones de pesos, que podrían aumentar a entre 400 y 450 millones de pesos para afrontar la presente contingencia, mismos que se ejercerán en el marco de la transparencia y rendición de cuentas.  

“El gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud poseen los recursos extraordinarios para hacer frente a esta problemática, en la que la demanda de atención médica aumentará, para lo que se realizarán todas las adquisiciones necesarias para atender a la población”, señaló el mandatario estatal.

La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel, indicó que se hizo una proyección epidemiológica para establecer la cantidad de equipo e insumos que se van a adquirir, con lo que se tendrán elementos suficientes para atender esta crisis de salud pública, después de la contingencia vendrá el momento de la rendición de cuentas en el marco legal correspondiente. 

En otro tema, Carreras López, destacó lo fundamental de que permanezcan operando establecimientos esenciales, principalmente los relacionados con el abastecimiento de la canasta básica y que no haya aumento de precios.

La Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, dio a conocer que durante las próximas 11 semanas se distribuirán 110 mil despensas entre la población vulnerable de todo el estado, mismas que se duplicarán con apoyo de las y los presidentes municipales.

En su intervención, Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, explicó que la epidemia ha llegado ya casi al millón de casos en el mundo, y en el estado se han confirmado 35 casos de Covid-19 y dos decesos, se han estudiado a 500 personas, de los que 313 fueron descartados, quedando 152 personas por confirmar o descartar en el Laboratorio Estatal de Salud.

“Reiteramos que se tienen 33 casos confirmados en la capital y dos en Soledad de Graciano Sánchez, los dos casos nuevos son dos mujeres de contacto con casos confirmados, una de entre 20 y 24 años de edad y otra de 40 a 45 años. En cuanto a connacionales se tienen 763 personas en aislamiento voluntario en casa, solo 10 han tenido síntomas clínicos de enfermedad respiratoria, mismos que se mantienen en observación”, agregó Lutzow Steiner.

Por su parte, la doctora Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, dio a conocer que a través del Gobierno del Estado, pondrá en operación un centro de recepción de apoyos con responsabilidad social, “no es un lugar de acopio, puede llevar ayuda en especie una persona solamente o nosotros podemos ir por ellos, hemos recibido muchas solicitudes de gente que quiere donar en especie para el personal de salud y población sin recursos, por eso abrimos este centro de recepción, que operará en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia”, reiteró la Secretaria de Salud.

 

Ayuntamiento de SLP

Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez

Publicado hace

el

En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona

Por: Redacción

En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.

Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía:

“Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.

Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.

Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia

Continuar leyendo

Ciudad

Cambiarán el sentido de circulación de calles soledenses

Publicado hace

el

A través de la Dirección de Seguridad Vial, se implementará un proyecto integral de movilidad urbana que moderniza calles y optimiza tránsito

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la Cabecera Municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y de atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”.

El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Este reordenamiento forma parte de la visión del Ayuntamiento para consolidar la zona centro como Centro Histórico de Soledad, otorgándole la relevancia y el reconocimiento federal que merece, la administración reafirma su línea de acción de planificación estratégica y cercanía con la población.

También lee: Juan Manuel Navarro rendirá su primer informe el 29 de septiembre

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tras explosión en CDMX, diputado exige reforzar supervisiones de gas LP en SLP

Publicado hace

el

Cesar Arturo Lara pidió poner especial atención en una mayor regulación vial y sanciones para quienes cometan negligencias en el manejo de hidrocarburos

Por: Redacción

Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.

Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro de las compañías, y una las tareas importantes, es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.

El presidente de la comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Poder Legislativo, añadió que es el momento que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.

Añadió que es necesario intensificar la revisión que se hace en los centros de distribución, en las gaseras, hay una gran cantidad de eventos donde se manipulan sustancias altamente flamables, sobre todo en los municipios, en donde a lo mejor no hay tanta visibilidad de lo que puede estar sucediendo, y puede ocurrir una situación grave y delicada como la que ya vimos.

“Hacemos un llamado de atención a todos los niveles de gobierno, para que lo que está haciendo bien, desde Protección Civil Estatal, y en algunos municipios, se siga reforzando con las inspecciones, y por otro lado, adicional con el tema de las reglamentaciones a nivel de tránsito, de las pipas que llevan cualquier tipo de hidrocarburos que pongan en riesgo a la ciudadanía, y desde luego hacer un llamado también a las empresas, no todo es tema del gobierno”, añadió.

También lee: Comisión de Desarrollo realizará propuestas para las negociaciones del T-MEC

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados