Destacadas
UASLP esconde negocios con empresas ligadas al rector
Think Green y Energía Renovable del Centro fueron proveedoras de la UASLP para instalar sistemas de energía renovable hace unos años
Por: Redacción
Desde hace un año y, por instrucciones del rector, Manuel Fermín Villar Rubio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha hecho todo lo posible para ocultar los documentos que comprueban que se utilizó a la institución para beneficiar a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V., creada por sus ahora yernos, Jonathan Corpi Navarro y Rodrigo Acosta García.
El 11 de abril del 2019, mediante la solicitud con número de folio 00483619 se le pidió a la UASLP que proporcionara copia de los contratos y facturas pagadas a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V.; sin embargo, la universidad no respondió nada, aunque estaba obligada a hacerlo, informó el Diario Astrolabio.
Think Green Project MX S.A. de C.V fue creada en febrero del 2013 por Jonathan Corpi Navarro y Rodrigo García Acosta con el objeto de comercializar materiales energéticos, iluminación y energías renovables; así como de brindar consultorías y asesorías sobre campañas verdes, desarrollo de tecnologías, construcción e inversiones diversas.
La empresa contaba con una oficina ubicada en Amado Nervo 715 interior B, casi esquina con la calle de Fray Diego de la Magdalena. En enero del 2016, la empresa fue disuelta; sin embargo, durante el periodo en el que estuvo activa recibió diversos contratos de parte de la UASLP, aunque el tamaño del negocio no se conoce con certeza debido a que la universidad se ha encargado de ocultar la información.
UASLP NEGÓ RELACIÓN CON THINK GREEN PROJECT MX S.A. DE C.V
En enero de este año la misma información sobre Think Green Project MX S.A. de C.V se requirió a través de la solicitud con número de folio 00051420. En el expediente 788/TA15.1/003-2020 constan las argucias empleadas por la UASLP para evitar entregar los documentos. Primero, la universidad dijo: “Una vez consultado con Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se informa que la empresa que refiere en su solicitud, no es proveedor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo tanto, no puede presumirse la existencia de la información solicitada”.
En un intento por evitar la posible sanción, la UASLP, dentro del mismo oficio de respuesta, argumentó que no podía dar contestación a la solicitud porque fue presentada de manera “no pacífica e irrespetuosa”. Según la UASLP, no podían dar trámite a la solicitud porque contenía “aseveraciones de manera irónica, e imputaciones de manera directa al Titular de la universidad, amenazando con la interposición de un recurso, y aseverando hechos de manera no pacífica”.
“TERMINANDO UN GRAN PROYECTO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ”
Aunque la universidad oficialmente negó tener alguna relación con la empresa, el Diario Astrolabio aseguró contar con diversos documentos en los que se prueba que, en el tiempo en el que estuvo activa, Think Green Project MX S.A. de C.V sí recibió recursos de la UASLP.
En la página de Facebook de la empresa se encuentran publicadas fotografías de paneles solares que habrían instalado en distintas facultades y campus de la universidad. “¡Terminando un gran proyecto para la Universidad Autónoma de San Luis! Una de las primeras universidades en nuestro país que aprovecha las energías renovables y piensan verde “thinkgreen”, se lee en una de las publicaciones fechada el 22 de noviembre del 2013.
La fotografía, además, detalla que se instaló un “Sistema interconectado a la red en Tamazunchale” con 10 kw de potencia, 40 módulos kyocera y un inversor Fronius 10.5 IGPlus.
Otra imagen, corresponde a un sistema fotovoltaico instalado sobre el huerto urbano de la Facultad de Ingeniería de la universidad y fue publicada en junio del 2015.
En un listado de proveedores de la Tienda de la Universidad que fue proporcionado por personal de ese establecimiento aparece Think Green Project MX S.A. de C.V.; pero se desconoce qué productos o servicios le han sido adquiridos o contratados
, así como la cantidad pagada desde la tienda a esa empresa.Incluso, el padrón de proveedores y contratistas de la UASLP del periodo 2013-2016 incluía a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V. con los siguientes datos:
- Denominación o razón social: Think Green Project MX S.A. de C.V.
- RFC: TGP130206UX0
- Dirección: Amado Nervo 715 Interior B
- Nombre del representante: Rodrigo García Acosta
- Correo electrónico del representante: [email protected]
DOS EMPRESAS, UNA DIRECCIÓN
La dirección donde se encontraban las oficinas de Think Green Project MX S.A. de C.V. resulta relevante debido a que, en el padrón de proveedores y contratistas de la UASLP, en el mismo periodo de tiempo, aparecía registrada otra empresa en esa misma ubicación. Se trata de Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V.
- Denominación o razón social: Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V.
- RFC: ERC080219IH5
- Dirección: Amado Nervo 715 Interior B
- Nombre del representante: María Haydée Fernández Velasco
- Correo electrónico del representante: [email protected]
En septiembre del 2013 la UASLP convocó al concurso por invitación restringida UASLP 016/13 para la adquisición de un “sistema fotovoltaico”. Entre los invitados a participar se encontraba la empresa Energía Renovable del Centro, S. de R.L. de C.V.; representada por Rodrigo García Alonso, según consta en el oficio DA-LyC-096/2013.
El 8 de octubre de ese año, el subcomité de Adquisiciones sesionó y dio cuenta que, de nueve empresas invitadas a participar, únicamente seis enviaron sus propuestas económicas; no obstante, al efectuar la revisión de los documentos, descalificaron a cinco, resultando ganadora la empresa restante: Energía Renovable del Centro, S. de R.L. de C.V.
El monto del contrato adjudicado a la empresa fue de 483 mil 347 pesos con 62 centavos. La compra del “Sistema Fotovoltaico” para la Coordinación Académica Región Huasteca Sur fue solicitado por el Departamento de Diseño y Construcción donde ya se encontraba laborando una de las hijas del rector y pareja sentimental de quien acudió en representación de dicha empresa.
Posteriormente, el 10 de febrero se presentó la solicitud 00203820 a la UASLP para que entregara copias de todas las facturas pagadas a Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V. y a Think Green Project MX S.A. de C.V.; en su respuesta, la universidad volvió a negar la existencia de la información.
“Una vez consultado con Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se informa que las sociedades que refiere en su solicitud, no son proveedores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo tanto, no puede presumirse la existencia de la información solicitada”.
Con información de: Astrolabio
Recomendamos leer también: Pasajes turísticos en El Naranjo ya despidieron a sus trabajadores
Destacadas
Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto Público, hijos del avispero sacudido:
La sola presencia de Luisa María Alcalde en San Luis fue medio y mensaje. Más allá de las seccionales (inventadas por el PRI, por cierto) y el fortalecimiento estructural guinda queriendo alinear las listas con los beneficiarios de los programas sociales (asunto que raya en lo ilegal), la líder de Morena trajo recado presidencial y se llevó datos.
Vienen 17 elecciones gubernamentales y la visitante de hoy está estudiando una por una.
El caso de San Luis es peculiar y la federación lo sabe.
El recado presidencial fue que Morena no postulará a familiares de gobernantes en 2027.
Al mismo tiempo, confirmó que buscarán alianza con el Verde y el PT en las gubernaturas que vienen. ¿Traducción para San Luis? El proyecto de Ruth González no cabe en Morena.
Al Verde, poco le importa: hace rato que se prepara para ir solo —con o sin familia— apostando a una elección de tercios. Pero la disyuntiva no es menor. Enfrentar a Sheinbaum —no al partido— exige fichas, seguro… y plan B.
Ahí aparecen Guadalupe Torres y Juan Manuel Navarro. El “plan C” se llama Juan Carlos Valladares: el único que podría equilibrar una fórmula entre Morena y Verde. Los escenarios se estrechan, y el margen de maniobra, también
.Al final, todos los protagonistas rumbo al acelerado 27 saben que lo que realmente valdrá a la hora de las decisiones será el peso específico y la lectura que la presidenta Sheinbaum le otorgue a SLP
.Ese sopeso comenzó hoy y la visitante será la que lleve la narrativa a Palacio Nacional.
En otros asuntos, hay más jaloncito que baile en el Congreso del Estado. Rubén Guajardo de plano le regaló un ábaco a su compañero diputado Cuauhtli Badillo para que haga cuentas y reconozca que toca al PAN la mesa directiva en el segundo año de la legislatura.
No se van a dejar ni uno ni otro grupo. (En realidad es Morena defendiendo a su aliado el PT).
Los números son claros, el PAN tiene más de 100 mil votos más que el PT, pero la controversia la fundamentan en el número de legisladores, el voto ponderado y los acuerdos iniciales, esos de los que son los diputados muy propensos a olvidar.
También podrían leer el reglamento interno del Congreso, que en su contenido contempla que es la JUCOPO la encargada de nombrar a quien ocupe la presidencia.
¿No han notado que en los últimos días hay menos bots y perfiles falsos? ¿Alguien sabe qué pasó?
Hasta mañana
Yo soy Jorge Saldaña
También lee: Tensos como cuerda de piñata | Apuntes de Jorge Saldaña
Ayuntamiento de SLP
¿A dónde irán los antros de Himalaya?
El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad
Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.
“Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria ”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.
Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.
También lee: Zona de antros en SLP pudiera funcionar en la periferia: Gallardo
Destacadas
Centro Histórico, con mayoría de irregularidades en bares y terrazas
El titular de Protección Civil Estatal dijo que muchos establecimientos operan en casas antiguas sin condiciones estructurales adecuadas
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que la zona centro de San Luis Potosí es el sector donde se detectan más irregularidades en bares, terrazas y restaurantes-bar durante los operativos de inspección que se realizan cada fin de semana en conjunto con la Dirección de Gobernación Estatal y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Explicó que estas inspecciones se hacen de manera constante y están enfocadas en verificar que los establecimientos cumplan con la normatividad vigente en materia de seguridad estructural, rutas de evacuación, extintores, salidas de emergencia y licencias de funcionamiento .
“En el Centro Histórico, muchas veces se utilizan casas antiguas como terrazas o bares, lo que representa riesgos importantes si no se adecuan correctamente a los lineamientos de Protección Civil”, explicó.
Agregó que ya se han aplicado clausuras y sanciones, además de solicitar a los dueños que regularicen sus condiciones para poder operar de forma segura.
También lee: Protección Civil desplegará siete células de atención inmediata en la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online