noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

UASLP esconde negocios con empresas ligadas al rector

Publicado hace

el

UASLP

Think Green y Energía Renovable del Centro fueron proveedoras de la UASLP para instalar sistemas de energía renovable hace unos años

Por: Redacción

Desde hace un año y, por instrucciones del rector, Manuel Fermín Villar Rubio, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha hecho todo lo posible para ocultar los documentos que comprueban que se utilizó a la institución para beneficiar a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V., creada por sus ahora yernos, Jonathan Corpi Navarro y Rodrigo Acosta García.

El 11 de abril del 2019, mediante la solicitud con número de folio 00483619 se le pidió a la UASLP que proporcionara copia de los contratos y facturas pagadas a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V.; sin embargo, la universidad no respondió nada, aunque estaba obligada a hacerlo, informó el Diario Astrolabio.

Think Green Project MX S.A. de C.V fue creada en febrero del 2013 por Jonathan Corpi Navarro y Rodrigo García Acosta con el objeto de comercializar materiales energéticos, iluminación y energías renovables; así como de brindar consultorías y asesorías sobre campañas verdes, desarrollo de tecnologías, construcción e inversiones diversas.

La empresa contaba con una oficina ubicada en Amado Nervo 715 interior B, casi esquina con la calle de Fray Diego de la Magdalena. En enero del 2016, la empresa fue disuelta; sin embargo, durante el periodo en el que estuvo activa recibió diversos contratos de parte de la UASLP, aunque el tamaño del negocio no se conoce con certeza debido a que la universidad se ha encargado de ocultar la información.

UASLP NEGÓ RELACIÓN CON THINK GREEN PROJECT MX S.A. DE C.V

En enero de este año la misma información sobre Think Green Project MX S.A. de C.V se requirió a través de la solicitud con número de folio 00051420. En el expediente 788/TA15.1/003-2020 constan las argucias empleadas por la UASLP para evitar entregar los documentos. Primero, la universidad dijo: “Una vez consultado con Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se informa que la empresa que refiere en su solicitud, no es proveedor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo tanto, no puede presumirse la existencia de la información solicitada”.

En un intento por evitar la posible sanción, la UASLP, dentro del mismo oficio de respuesta, argumentó que no podía dar contestación a la solicitud porque fue presentada de manera “no pacífica e irrespetuosa”. Según la UASLP, no podían dar trámite a la solicitud porque contenía “aseveraciones de manera irónica, e imputaciones de manera directa al Titular de la universidad, amenazando con la interposición de un recurso, y aseverando hechos de manera no pacífica”.

“TERMINANDO UN GRAN PROYECTO PARA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ”

Aunque la universidad oficialmente negó tener alguna relación con la empresa, el Diario Astrolabio aseguró contar con diversos documentos en los que se prueba que, en el tiempo en el que estuvo activa, Think Green Project MX S.A. de C.V sí recibió recursos de la UASLP.

En la página de Facebook de la empresa se encuentran publicadas fotografías de paneles solares que habrían instalado en distintas facultades y campus de la universidad. “¡Terminando un gran proyecto para la Universidad Autónoma de San Luis! Una de las primeras universidades en nuestro país que aprovecha las energías renovables y piensan verde “thinkgreen”, se lee en una de las publicaciones fechada el 22 de noviembre del 2013.

La fotografía, además, detalla que se instaló un “Sistema interconectado a la red en Tamazunchale” con 10 kw de potencia, 40 módulos kyocera y un inversor Fronius 10.5 IGPlus.

Otra imagen, corresponde a un sistema fotovoltaico instalado sobre el huerto urbano de la Facultad de Ingeniería de la universidad y fue publicada en junio del 2015.

En un listado de proveedores de la Tienda de la Universidad que fue proporcionado por personal de ese establecimiento aparece Think Green Project MX S.A. de C.V.; pero se desconoce qué productos o servicios le han sido adquiridos o contratados

, así como la cantidad pagada desde la tienda a esa empresa.

Incluso, el padrón de proveedores y contratistas de la UASLP del periodo 2013-2016 incluía a la empresa Think Green Project MX S.A. de C.V. con los siguientes datos:

  • Denominación o razón social: Think Green Project MX S.A. de C.V.
  • RFC: TGP130206UX0
  • Dirección: Amado Nervo 715 Interior B
  • Nombre del representante: Rodrigo García Acosta
  • Correo electrónico del representante: [email protected]

DOS EMPRESAS, UNA DIRECCIÓN

La dirección donde se encontraban las oficinas de Think Green Project MX S.A. de C.V. resulta relevante debido a que, en el padrón de proveedores y contratistas de la UASLP, en el mismo periodo de tiempo, aparecía registrada otra empresa en esa misma ubicación. Se trata de Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V.

  • Denominación o razón social: Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V.
  • RFC: ERC080219IH5
  • Dirección: Amado Nervo 715 Interior B
  • Nombre del representante: María Haydée Fernández Velasco
  • Correo electrónico del representante: [email protected]

En septiembre del 2013 la UASLP convocó al concurso por invitación restringida UASLP 016/13 para la adquisición de un “sistema fotovoltaico”. Entre los invitados a participar se encontraba la empresa Energía Renovable del Centro, S. de R.L. de C.V.; representada por Rodrigo García Alonso, según consta en el oficio DA-LyC-096/2013.

El 8 de octubre de ese año, el subcomité de Adquisiciones sesionó y dio cuenta que, de nueve empresas invitadas a participar, únicamente seis enviaron sus propuestas económicas; no obstante, al efectuar la revisión de los documentos, descalificaron a cinco, resultando ganadora la empresa restante: Energía Renovable del Centro, S. de R.L. de C.V.

El monto del contrato adjudicado a la empresa fue de 483 mil 347 pesos con 62 centavos. La compra del “Sistema Fotovoltaico” para la Coordinación Académica Región Huasteca Sur fue solicitado por el Departamento de Diseño y Construcción donde ya se encontraba laborando una de las hijas del rector y pareja sentimental de quien acudió en representación de dicha empresa.

Posteriormente, el 10 de febrero se presentó la solicitud 00203820 a la UASLP para que entregara copias de todas las facturas pagadas a Energía Renovable del Centro S. de R.L. de C.V. y a Think Green Project MX S.A. de C.V.; en su respuesta, la universidad volvió a negar la existencia de la información.

“Una vez consultado con Secretaría Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se informa que las sociedades que refiere en su solicitud, no son proveedores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por lo tanto, no puede presumirse la existencia de la información solicitada”.

Con información de: Astrolabio

Recomendamos leer también: Pasajes turísticos en El Naranjo ya despidieron a sus trabajadores

Continuar leyendo

Destacadas

Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria

Publicado hace

el

Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología

Por: Redacción

La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.

Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.

En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.

Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP),

además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.

Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.

También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Publicado hace

el

El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.

El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.

Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.

También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados