Ciudad
¿Quién es Aurelio Gancedo, el priista potosino con reporte de desaparecido?
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reportó hoy, alrededor de las 10 de la mañana, la desaparición del exdirigente del PRI en la entidad y exfuncionario de la PGR, Aurelio Gancedo Rodríguez.
Según información del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), todo rastro de Gancedo Rodríguez se perdió desde las 4 de la tarde del martes pasado. Lo último que se supo de él es que iba en su vehículo mini Cooper modelo 2015, color blanco, placas NGK6011 del Estado de México.
La Fiscalía General del Estado confirmó a La Orquesta que Gancedo Rodríguez fue reportado como desaparecido por las autoridades. Una ficha de búsqueda fue publicada por esa dependencia estatal después de las 3 de la tarde. Además se abrió una carpeta de investigación para dar con su paradero.
Gancedo Rodríguez, de 39 años de edad, fue asesor del Senado de la República entre el año 2000 y 2005. A partir de ahí, su carrera política comenzó a crecer: fue secretario de organización y secretario general del PRI estatal entre 2005 y 2008.
En diciembre de 2008, Aurelio Gancedo se convirtió en presidente del PRI estatal, cargo en el que se mantuvo durante un año.
Durante el primer año del gobierno de Fernando Toranzo, Aurelio Gancedo fue director de Desarrollo Social y Regional del gobierno del estado. En enero de 2011 se convirtió en director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de San Luis Potosí, durante la presidencia de Victoria Labastida.
Con la llegada a la Presidencia de la República de Enrique Peña Nieto, Aurelio Gancedo ingresó a la Procuraduría General de la República, en el año 2012. Fue director general adjunto de Coordinación Operativa durante un año y director general de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales desde 2013 a 2015.
En ese mismo año pasó a trabajar a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano del gobierno federal . Después, en 2016, volvió a cargos partidistas en el PRI, como director del Instituto Reyes Heroles, de formación política.
En febrero de 2018, Aurelio Gancedo fue vinculado con la venta del malware espía Pegasus a la Procuraduría General de la República, pues fue el potosino Luis Fernando Ayala Puente quien la vendió por 32 millones de dólares, pese a que era funcionario de la misma fiscalía federal, de acuerdo con una investigación de Aristegui Noticias.
Ayala Puente fue incorporado a la PGR por Aurelio Gancedo Rodríguez, reconocido en San Luis Potosí como el ahijado político de Jesús Murillo Karam, entonces procurador General de la República. El 1 de febrero de 2014, Gancedo, quien fungía como director de aseguramientos ministeriales de la fiscalía, invitó a Ayala Puente a unirse a la PGR. Ocho meses después, se asignó la compra de Pegasus a la empresa potosina Citalae del Centro, SA de CV, propiedad de Ayala Puente.
Aurelio Gancedo emitió entonces un comunicado de prensa para solicitar su derecho de réplica tras el seguimiento dado en medios locales a la investigación que, a nivel nacional, le vincula con la venta del malware de espionaje Pegasus a la Procuraduría General de la República, durante su gestión como director de Aseguramientos Ministeriales.
Al respecto, Gancedo, por medio de un vídeo, negó toda responsabilidad e incluso relación con los hechos mencionados en el caso descubierto por los periodistas mexicanos. Indicó que es propio de su actividad ser objeto de “perniciosas opiniones”.
También lee: Reportaron desaparecido a Aurelio Gancedo, exdirigente del PRI en SLP
Ciudad
Gobierno de la Capital refuerza acciones de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad
Se revisaron medidas preventivas y de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de las y los asistentes por el concierto conmemorativo del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión de coordinación en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, donde se revisaron las medidas preventivas y de protección que se implementarán durante el evento.
La reunión contó con el Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova; el titular de la Secretaría del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del área operativa de la Dirección de Protección Civil Municipal.
Como parte de las labores de preparación, los funcionarios realizaron un recorrido de verificación por el Teatro de la Ciudad, para revisar las rutas de evacuación, áreas seguras, infraestructura y condiciones generales del inmueble, asegurando que cumpla con todos los requisitos para un evento de gran magnitud.
El concierto se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre y contará con la participación de la Banda Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de Marina Armada de México, y la participación especial de la reconocida cantante Aida Cuevas, en un espectáculo gratuito abierto a todo el público.
Las autoridades municipales subrayaron la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el desarrollo ordenado, seguro y exitoso de esta celebración, que forma parte de las actividades oficiales por el aniversario de la fundación de la ciudad.
También lee:Galindo avanza en regulacion de invasion a la-via publica por parte de comerciantes
Ciudad
Cristo Rey de Soledad sera desarrollado por recursos municipales
La administración de soledad asumirá la realización del proyecto, mientras se resuelve el proceso de amparo
Por: Cristian Betancourt
El secretario general del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Benjamín Pérez Álvarez confirmó que el proyecto del monumento del monumento de Cristo Rey planeado en la Joya Honda será ejecutado con recursos municipales.
El funcionario explicó que el ayuntamiento continúa trabajando en la planeación de la obra y en la resolución del juicio de amparo interpuesto por la asociación ambientalista Cambio de Ruta.
“En el tema jurídico del amparo se está atendiendo una vez que tengamos las condiciones, daremos el avance correspondiente”, mencionó Pérez Álvarez
.Agregó que existe buena coordinación entre el gobierno estatal y el presidente municipal Juan Manuel Navarro para concretar el desarrollo del proyecto, aunque aclaró que los tiempos de ejecución dependerán del avance legal. “Habrá que ver cómo avanzamos en cuanto a los tiempos”, indicó.
Respecto a la inversión, el secretario mencionó que el presupuesto deberá actualizarse antes de su arranque, especialmente si la obra se lleva a cabo el próximo año.
Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y Ayuntamiento se coordinan para el rescate de calles en distintas colonias
Se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán
Por: Redacción
Como parte del programa Por Buen Camino, que implementa la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se llevaron a cabo acciones de bacheo emergente en distintas vialidades de la ciudad, con la participación activa de Comités Bienestar, Juntas de Participación Ciudadana y vecinas y vecinos de las colonias intervenidas.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en zonas habitacionales mediante intervenciones rápidas y coordinadas entre ciudadanía y gobierno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán, ubicadas en las colonias Himno Nacional 1ª Sección, San Juan de Guadalupe, Infonavit Morales, Salinas de Gortari, General I. Martínez y Simón Díaz.
Estas acciones reflejan el modelo de colaboración que promueve el Gobierno Municipal, en el que las Juntas de Participación Ciudadana y los Comités Bienestar fungen como enlaces comunitarios para identificar necesidades prioritarias y coordinar esfuerzos con las dependencias municipales.
El programa Por Buen Camino continúa su implementación en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de atender vialidades deterioradas y fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de las familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








