México
(VIDEOS) Seis muertos por enfrentamientos en Nuevo Laredo
Los presuntos integrantes del Cártel de Noreste abatidos portaban equipo y armas tipo militar
Por: Redacción
Seis muertos y dos agentes heridos es el saldo de los enfrentamientos entre presuntos integrantes del Cártel del Noreste (CDN, antiguos Zetas) y la Policía de Nuevo Laredo, informó este jueves la Secretaría de Seguridad Pública.
La vocería del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tamaulipas indicó que la agresión se dio a las 17:00 horas locales del 1 de enero cuando los agentes cumplían un recorrido de vigilancia en la ciudad de Nuevo Laredo.
La institución, que afilia a todas las fuerzas de seguridad estatales y federales, indicó que tras los enfrentamientos, los primeros reportes señalaron que fueron abatidos tres de los agresores, mientras que un policía resultó herido. También confirmó que los autores de los disparos eran hombres con una vestimenta similar a la del personal de la Secretaría de Marina de México, quien viajaban a bordo de varias camionetas blindadas de manera artesanal.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas precisó que hacia las 20:00 horas locales se reportó otro choque en un hospital de la ciudad, con saldo de tres muertos, entre ellos una mujer que estaba fuera del lugar, y un policía herido.
La institución mencionó que hasta el mediodía de este jueves se desconoce si los civiles muertos son víctimas inocentes o si formaban parte del grupo de narcotraficantes.
Los enfrentamientos que se registraron el 1 de enero provocaron el incendio de un negocio y de un auto, además del bloqueo de varias avenidas de la ciudad.
La violencia suscitada obligó al Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo a emitir una alerta de seguridad para que sus funcionarios buscaran “un refugio seguro”.
“El Consulado ha recibido informes de múltiples tiroteos en toda la ciudad de Nuevo Laredo. Se aconseja al personal del Gobierno de Estados Unidos que se refugie en el lugar”, señaló la alerta de la sede consular.
Nuevamente se registran enfrentamientos en nuevo laredo por esa razón retrasaron las corridas pic.twitter.com/LeDlIZwqjd
— AUTOBUSEROS Y TRAILEROS VIP DE LA 57 (@Autobuseros5) January 2, 2020
NOCHE TERRORÍFICA PARA RESIDENTES DE #NUEVO_LAREDO #TAMAULIPAS
SICARIOS DEL #CDN_ZETAS DESATAN FUERTES ENFRENTAMIENTOS ARMADOS BLOQUEOS Y EMBOSCADAS HACIA ELEMENTOS DE LA POLICIA ESTATAL TAMBIÉN SE REPORTAN PERSONAS INOCENTES HERIDAS POR BALAZOS EN FUEGO CRUZADO pic.twitter.com/HudkEJsWPp
— Tamaulipas R-T-C (@Tamaulipasrtc1) January 2, 2020
Así fue repelido el ataque en el hotel Villarreal de #NuevoLaredo #Tamaulipas por policías estatales. pic.twitter.com/98JV1do7Zg
— ElGuzman 🇲🇽 (@FuriaNegra7) January 2, 2020
Con información de El Universal.
También lee: 6 muertos tras enfrentamiento entre militares y civiles en Nuevo Laredo
México
Colectivo de desaparecidos clausura de forma simbólica el Senado de la República
Estos actos han tomado lugar después de las declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña
Por: Roberto Mendoza
Integrantes del Colectivo “Glorieta de las y los Desaparecidos” realizaron una clausura simbólica del Senado de la República, lo anterior, como respuesta a las recientes declaraciones del senador Gerardo Fernández Noroña y a la negativa oficial de reconocer la existencia de desapariciones sistemáticas en México.
La protesta se llevó a cabo en los accesos de las puertas 2 y 3 del recinto legislativo, sobre la calle de Madrid. Por aproximadamente 25 personas, en una jornada pacífica pero contundente. Ahí, el colectivo colocó carteles de “CLAUSURA”.
El martes 8 de abril, el Senado votó un pronunciamiento que niega que en el país se practiquen desapariciones de manera generalizada o sistemática. En ese mismo documento, los legisladores exigieron la destitución de Olivier de Frouville, presidente del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, por sus declaraciones críticas hacia México.
Colectivos de familiares de personas desaparecidas rechazaron estas posturas. “Sí hay desaparición forzada, porque en muchos casos interviene el Estado,
y sí es sistemática, porque ocurre todos los días”, señaló una de las manifestantes, quien denunció más de 2 mil desapariciones en Chiapas como ejemplo del problema estructural.La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Gobernación a tratar el tema como una prioridad de Estado. Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, ha sostenido reuniones con colectivos para avanzar en la localización de personas desaparecidas y escuchar sus demandas.
Esta clausura simbólica forma parte de una creciente movilización social que exige verdad, justicia y atención efectiva del Estado ante la crisis humanitaria que representan las más de 100 mil personas desaparecidas en México.
También lee: Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña
México
Rubén Moreira reconoce estancamiento legislativo y acusa rezago en leyes clave
Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones.
Por: Roberto Mendoza
En entrevista exclusiva para La Orquesta, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, reconoció que el Congreso federal atraviesa un estancamiento legislativo que ha frenado el avance de reformas clave, particularmente en materia de seguridad. A pesar de el próximo jueves se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo, el priista consideró que se trata de un proyecto “irreal que no va a sacar adelante a esta nación”.
“Nosotros lo vamos a votar en contra, claro. Es un plan que no atiende la realidad del país”, sentenció Moreira. Aunque reconoció que el documento será aprobado con los votos de la mayoría oficialista, subrayó: “No será con nuestro consentimiento”.
Moreira fue enfático en señalar que el Congreso enfrenta dos grandes problemas: el rezago en leyes importantes —como las que buscan fortalecer el sistema de seguridad y protección de personas— y el desfase entre la agenda legislativa oficial y las verdaderas prioridades del país.
“Tenemos un gran atraso con leyes como las de seguridad. Esta semana no se va a votar nada relevante. Nos vamos —bueno, se van— de vacaciones por Semana Santa, y después solo quedan tres sesiones antes de que volvamos en septiembre”, advirtió el diputado federal.
Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. “Yo esperaría que se diera. O si no, seguir trabajando para sacar las leyes de seguridad, que son eficientes pero necesitan modificaciones”, afirmó.
Cuando se le preguntó directamente si existe un impasse legislativo, Moreira no titubeó: “Sí, sí lo hay. Sobre todo en las iniciativas de los diputados”.
México
Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña
Senado se prepara para legislar sobre nuevo Poder Judicial tras comicios del 1 de junio
Por: Roberto Mendoza
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que, una vez concluida la elección de jueces, magistrados y ministros prevista para el próximo 1 de junio, se convocará a un Periodo Extraordinario de Sesiones en la Cámara Alta. El objetivo será definir el nuevo marco legal que regirá al Poder Judicial.
En entrevista con medios, el legislador explicó que, además de normar el funcionamiento del renovado sistema judicial, se trabajará en reformas al marco legal en materia de procedimientos penales, donde aún persisten asignaturas pendientes.
Sobre el proceso electoral en puerta, Fernández Noroña calificó como “absurda” la idea de que sea ilegal convocar a la participación ciudadana. “Quien diga que la Constitución o las leyes lo prohíben, miente. Lo único que no está permitido es llamar a votar por alguien en particular”, afirmó.
El senador reconoció que, si bien la propuesta de elección directa de jueces ha generado un amplio respaldo ciudadano, el 60 por ciento de la población aún desconoce la fecha de la votación. “Por eso es fundamental promover la participación. La Constitución garantiza el derecho de todos a convocar”, insistió.
Finalmente, puntualizó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien defina si está permitido o no hacer llamados generales al voto. “Lo que resuelva el Tribunal será inapelable y lo acataremos plenamente. Si nos dicen que no se puede convocar a votar el 1 de junio, así será; si lo permiten, lo haremos”, concluyó.
También lee: Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online