julio 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La capital de SLP, entre los 5 municipios del país con más feminicidios

Publicado hace

el

principal

Aumentaron las denuncias por violencia familiar y los delitos sexuales que, dicho sea de paso, afectan principalmente a mujeres menores de edad

Por: El Saxofón

Al cierre del año San Luis Potosí capital se ubicó en el top cinco de los municipios del país con mayor número de feminicidios cometidos en 2019, según “la Información sobre violencia contra mujeres” que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El año que termina, hasta el mes de noviembre se cometieron 12 feminicidios en la ciudad, con lo cual San Luis Potosí se ubicó en quinto lugar, con el mismo número de asesinatos por razones de género que Ciudad Juárez, Chihuahua, que se ubicó en cuarto lugar.

En tercer lugar aparece Iztapalapa, en la Ciudad de México, que registró 13 feminicidios, en segundo Culiacán, Sinaloa con 14 y en primero Monterrey Nuevo León con 17.

El informe destaca que la capital potosina tiene una población de 446 mil 605 mujeres, y registra una tasa de 2.69 delitos por cada 100 mil mujeres; dicha tasa es superior a la de Ciudad Juárez que, con una población de 727 mil 650 mujeres,  registra 1.65 delitos por cada 100 mil mujeres.

Hasta el 30 de noviembre se perpetraron 22 feminicidios en el estado de San Luis Potosí, de ellos el 54.54 por ciento ocurrieron en la capital.

En la ciudad de San Luis se registraron algunos casos dramáticos, por ejemplo el femicidio de Karla, quien la madrugada del domingo 18 de agosto fue hallada malherida, deambulando por la calles Camino Real a Pinos, a unos metros del centro comercial Walmart de Muñoz, al norte de la ciudad.

Karla murió en el hospital víctima de las quemaduras que le provocaron sus victimarios. Cabe mencionar que en este caso, la Fiscalía General del Estado (FGE)

, ya detuvo a los responsables.

Lo mismo ocurrió con la maestra de kinder Mitzi, asesinada ese mismo fin de semana, y cuyo cuerpo fue encontrado en la calle Basalto casi esquina con Hernán Cortés en la colonia Las Piedras. En este caso, la FGE detuvo a un sujeto y a su cómplice.

Durante el 2019 la violencia hacia las mujeres puso en tela de juicio el papel de las autoridades para combatir este problema, pues en los municipios con Alerta de Género no dejó de haber víctimas, y se sumaron otras localidades.

Aumentaron las denuncias por violencia familiar y los delitos sexuales que, dicho sea de paso, afectan principalmente a mujeres menores de edad.

El otro municipio potosino que se sumó a la lista de los cien con más casos de feminicidio fue Soledad de Graciano Sánchez, donde hasta noviembre se cometieron 4 feminicidios, lo cual puso a esta localidad en el lugar 65 entre los 100 municipios con más feminicidios, con una tasa de 2.41 delitos por cada cien mil mujeres.

A los 22 feminicidios cometidos en la entidad, se suman 20 mujeres víctimas de homicidio doloso y 62 que murieron por homicidio culposo.

Es de llamar la atención que San Luis Potosí se ubicó en la posición número diez a nivel nacional entre las entidades con mayor número de mujeres víctimas de lesiones dolosas, al registrar 1 mil 960 casos.

Esta cifra representa el 45.26 por ciento del total de denuncias por lesiones dolosas presentadas ante la Fiscalía General del Estado, lo cual quiere decir que al menos 4 de cada diez víctimas de lesiones intencionales son mujeres.

 

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República

Publicado hace

el

Para facilitar labores de desazolve la Policía Vial implementó restricciones vehiculares del Eje Vial hasta 16 de Septiembre

Por: Redacción

Por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital mantiene un operativo especial para atender los encharcamientos generados por el colapso de la red sanitaria en las calles perimetrales del Mercado República, uno de los centros comerciales más concurridos del Centro Histórico. La noche del lunes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata y del área de Mercados, intervino de inmediato en la zona de Pedro Montoya y 16 de Septiembre.

Con el respaldo técnico de Interapas, se realizaron maniobras de sondeo en el tramo entre Moctezuma y Pedro Montoya, donde se detectaron obstrucciones provocadas por grasa y residuos textiles que impedían el correcto flujo de aguas residuales. Estas acciones lograron disminuir de forma considerable el nivel de agua acumulada en el estacionamiento y las calles cercanas. Se realizará una intervención estructural sobre la calle 16 de Septiembre para reforzar de fondo la red de drenaje sanitario.

Para facilitar las labores de limpieza, desazolve y control de tránsito, Policía Vial implementó restricciones vehiculares desde el Eje Vial hasta 16 de Septiembre. Además, el área de Mercados realizó una limpieza profunda en el estacionamiento y vialidades circundantes, devolviendo condiciones de salubridad y funcionalidad a este importante nodo comercial de la ciudad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital registra los índices delictivos más bajos de los últimos años

Publicado hace

el

Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que la incidencia delictiva total en la ciudad se redujo 8.2 por ciento en el primer semestre de 2025

Por: Redacción

Como resultado de las estrategias aplicadas por el Gobierno de la Capital y la amplia participación de la ciudadanía en acciones preventivas, la ciudad de San Luis Potosí registra actualmente los índices delictivos más bajos de los últimos años, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Al comparar el semestre enero – junio de 2025 contra el mismo período de 2024, de los 16 delitos considerados en el análisis, 15 disminu yeron y en general la incidencia delictiva disminuyó 8.2% en este periodo.

En su más reciente medición, correspondiente a junio de 2025, la dependencia del Gobierno Federal indicó que en la Capital potosina el robo a casa habitación y robo a negocio presentan las cifras más bajas en 9 años. Asimismo, el homicidio doloso y el robo de vehículo presentan las cifras más bajas en 8 años y el homicidio culposo presenta la cifra más baja desde que hay registros, mientras que el feminicidio, secuestro y robo en transporte público, no presentaron casos en junio de 2025.

Cifras oficiales para el municipio de San Luis Potosí al comparar enero – junio 2025 contra enero – junio 2024

La incidencia delictiva total disminuyó 8.2%.

  • Varios tipos de robo disminuyeron
  • El robo en transporte público disminuyó 40%.
  • El robo de vehículo disminuyó 30%.
  • El robo a casa habitación disminuyó 20.9%.
  • El robo a transeúnte disminuyó 12.8%.
  • El robo con violencia disminuyó 7.6%.
  • El robo a negocio disminuyó 7.1%.
  • Otros delitos disminuyeron
  • El feminicidio disminuyó 75%, al presentar un caso, mientras que en enero-junio de 2024 se registraron cuatro casos.
  • La trata de personas disminuyó 55.6%.
  • El secuestro disminuyó 50%, al presentar un caso, mientras que en enero- junio de 2024 se registraron dos casos.
  • El homicidio culposo disminuyó 50%.
  • Las lesiones dolosas disminuyeron 19.6%.
  • La violación disminuyó 11%.
  • La violencia familiar disminuyó 3.1%.

También lee: Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo

Continuar leyendo

Ciudad

El agua de “El Realito” no ha llegado a los tanques de almacenamiento: Interapas

Publicado hace

el

Se cumplen diez días sin suministro desde este sistema y no se ha recibido información oficial sobre las razones técnicas que expliquen la interrupción

Por: Redacción

A diez días de que se interrumpiera el flujo desde “El Realito”, Interapas no se ha recibido agua de este sistema en los tanques de almacenamiento.

Hasta este martes, no se ha recibido información oficial sobre las razones técnicas que expliquen la interrupción. Ante ello, Interapas mantiene activo el protocolo de atención que contempla el envío de agua por red a través de los pozos de reserva, así como operativos de distribución con pipas.

El organismo operador de agua reitera su compromiso de mantener informada a los usuarios y continuar con las acciones necesarias para mitigar los efectos de la falta de agua proveniente de este sistema

También lee: 120 kilos de basura y grasa obstruían drenaje en fraccionamiento San Fernando: Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados