agosto 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Llama la Secretaría de Salud a prevenir accidentes por mal uso de la pirotecnia

Publicado hace

el

pirotecnia

Recomienda nunca tratar de volver a encender fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento

Por Redacción:

Ante los festejos tradicionales de las fiestas decembrinas y eventos relacionados, los Servicios de Salud de San Luis Potosí a través de la dirección de Atención Medica, recuerdan a la población que se abstenga de adquirirlos, pues pueden poner en peligro su salud y hasta su vida:

La responsable del programa de Telesalud de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, María del Carmen Medina González, precisó que los fuegos artificiales son productos explosivos y flamables que pueden poner en peligro  la salud y hasta la vida de las personas que las utilizan.

“El mal uso de estos juegos pirotécnicos acarrea consecuencias graves que pueden ir desde una quemadura hasta una mutilación, pasando por un incendio en el lugar o a la distancia”.

“Más de la mitad de las lesiones que atendemos en esta época en los Servicios de Salud son por quemaduras y éstas lesiones frecuentemente ocurren en manos, dedos, ojos, cabeza y cara. cerca de la mitad de las personas afectadas son niños y niñas, quienes no tienen a menudo la coordinación requerida para usar este tipo de productos en  forma segura o porque muchas veces su curiosidad los impulsa a acercarse a los fuegos artificiales, aumentando  así  el riesgo de sufrir lesiones”, indicó la médico de los Servicios de Salud en San Luis Potosí.

“Nuestra sugerencia sería que no utilizaran estos artefactos, pero si por alguna razón deciden hacerlo, nuestras recomendaciones  para el uso adecuado y seguro de los fuegos artificiales en esta temporada sería que solamente adquirieran los fuegos artificiales que están permitidos por las autoridades competentes ya que cumplen con todas las normas mexicanas establecidas para la seguridad”.

“Así mismo les solicitamos que nunca dejen  a sus hijos encender o jugar con fuegos artificiales, les suplicaríamos también que tampoco les permitan permanecer cerca de ellos, mucho menos que se pongan a  jugar con ellos  dentro de la vivienda”.

La responsable del programa invitó a los padres de familia y a los cuidadores de niños a que mantengan el producto fuera del alcance de los niños y de otras personas antes de encenderlos; remarcando para ello que es importante evitar que los menores se acerquen o los manipulen y pidiendo a la población que no almacene fuegos artificiales en casa.

La funcionaria estatal indicó además que se deben acompañar a los hijos cuando enciendan los fuegos artificiales y siempre estar al pendiente para que no se los lleven a la boca:

“Lo correcto es  que se deben encender a un mínimo de 15 metros de otras personas, además de que al hacerlo se deben leer todas las instrucciones y las advertencias que vienen en los etiquetados en todos los productos y si éstos no lo tiene, que pidan  ayuda al vendedor sobre las  especificaciones del uso de los productos que adquirieron”, explicó.

Entre las medidas preventivas que la funcionaria estatal emitió para aquellos potosinos que decidan hacer uso de fuegos artificiales esta temporada decembrina se encuentran el no guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues estos pueden incendiarse y causar graves daños:

“También les pedimos que nunca traten de volver a encender los fuegos artificiales que no han funcionado completamente al primer intento, pidiéndoles que mejor mojen completamente el artificio; así mismo les solicitamos que enciendan siempre los fuegos artificiales en zonas abiertas, sobre superficies planas y lejos de edificios, vehículos y arbustos; otra mesura para evitar riesgos es que no enciendan los fuegos artificiales en áreas donde hay hierbas o arbustos secos, ya que al hacerlo puede provocar un incendio”.

La funcionaria estatal advirtió además que el encendido de los fuegos artificiales no debe nunca hacerse cerca de artículos inflamables o de combustión como gas, gasolina o alcohol; “también les pedimos que nunca tengan en la mano un fuego artificial encendido y se les recomienda también que se tenga cerca un extinguidor, agua, una manguera o un recipiente con agua para utilizar en caso de que se presente alguna emergencia. La recomendación también va en el sentido de que al encender los fuegos artificiales lo hagan de uno por uno y que si está muy oscuro utilicen una linterna automática de pilas para que pueda ver bien la mecha, y que en el caso de que se registren fuertes vientos  se tenga mucho cuidado al encenderlos”.

Finalmente, Medina González, pidió a aquellos potosinos que pese a las advertencias decidan hacer uso de fuegos artificiales que nunca lo hagan cuando ellos o alguien más esté fumando cerca:

“También les pedimos que jamás se apunte, tire o disparare cualquier tipo de fuego artificial a otra persona o a una propiedad; que no usen vestimenta de nylon, lycra o poliéster, ya que estos tipos de materiales se encienden más fácil, por ello les sugerimos que mejor usen prendas de algodón. Del mismo modo les solicitamos que nunca introduzcan fuegos artificiales en envases de vidrio o de plástico, que tampoco los coloquen dentro de  una coladera y que tengan conciencia y sean sensibles con el hecho de que los niños con autismo sufren con esto que para ellos es una diversión, y que de igual modo los animales domésticos con los que convivimos como son los perros y los gatos, muchas veces se asustan por el estruendo”.

 

Ciudad

Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana

Publicado hace

el

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.

La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de Soledad continúa operativo “Escuela Segura”

Publicado hace

el

Las acciones de vigilancia y rondas de seguridad se han concentrado en planteles identificados como prioritarios

Por: Redacción

Con el Operativo “Escuela Segura”, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reporta hasta el momento saldo blanco en los planteles educativos del municipio durante esta temporada vacacional; la estrategia, implementada a través de la Dirección de Educación y la Guardia Civil Municipal por instrucción del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, tiene como finalidad resguardar las instalaciones escolares y atender de manera directa las solicitudes del sector educativo, reforzando la cercanía con las comunidades escolares.

Durante los recorridos más recientes, la directora de Educación Municipal, Velia Guadalupe Castro Granja, visitó personalmente diversos planteles donde escuchó de viva voz las inquietudes del personal docente y supervisó el estado de las instalaciones, poniendo especial atención en bardas perimetrales, cerraduras y accesos a salones.

Las acciones de vigilancia se han concentrado en planteles identificados como prioritarios, entre ellos la Escuela Primaria “Heroínas Mexicanas” en la colonia Valle de la Palma; la Secundaria “Juan Miranda Uresti” en Quintas de la Hacienda y la Primaria “Francisco González Bocanegra” ubicada sobre Avenida de los Pinos, en muchos de ellos, el propio personal docente contribuye con labores de guardia para prevenir incidentes.

A través de un grupo de mensajería instantánea que integra a la mayoría de los directores de planteles educativos de Soledad, la Dirección de Educación mantiene comunicación constante para atender cualquier situación.

Continuar leyendo

Ciudad

Impulsan infraestructura regional en municipios de la zona metropolitana de SLP

Publicado hace

el

La administración estatal apuesta por obras estratégicas que mejoren la movilidad y promuevan el crecimiento económico en la región centro del estado

Por: Redacción

Como parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad urbana y fomentar el desarrollo económico en el centro del estado, el Gobierno de San Luis Potosí ha puesto en marcha una serie de proyectos de infraestructura vialen los siete municipios que integran la nueva zona metropolitana.

Durante la Segunda Sesión 2025 de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de Desarrollo Urbano, el mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que estas obras tienen como objetivo anticiparse al crecimiento urbano y facilitar la llegada de nuevas inversiones, al ofrecer una red de caminos más eficiente, moderna y segura.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • En Soledad de Graciano Sánchez, se construye un doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí, además de la ampliación del Río Santiago.

  • En la capital potosina, se han concretado obras como los puentes vehiculares en Circuito Potosí con avenida Coronel Romero y con Calle 71, y está próxima la entrega de la Vía Alterna Sur

    hacia la Zona Industrial. También se han pavimentado 85 calles, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

  • Villa de Pozos cuenta con una segunda Vía Alterna en construcción sobre el camino a Santa Rita, la cual enlazará el bulevar Valle de los Fantasmas con la carretera 57. Además, se lleva a cabo la renovación de la zona de Los Silos

    , su plaza y vialidades cercanas, así como la rehabilitación de avenida Seminario.

  • En Villa de Reyes, avanza la edificación del puente BMW, que mejorará la circulación en el acceso al municipio, además de la rehabilitación de caminos en Bledos, Carranco y La Ventilla.

  • En Mexquitic de Carmona, continúa la construcción del Circuito Mexquitic, proyecto que busca conectar comunidades locales con la capital.

  • En Villa de Zaragoza, se han modernizado calles principales y se gestiona la rehabilitación de la vía que enlaza la carretera 70 con la 57.

  • Finalmente, en Cerro de San Pedro, se mejoraron diversas calles en la comunidad de Portezuelo, incluyendo las vialidades Juárez, Aldama y Privada Los Alonso.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca reforzar la conectividad regional, elevar la calidad de vida y consolidar una zona metropolitana funcional, con potencial para convertirse en un centro económico competitivo a nivel nacional.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados