Ciudad
Activistas acusan a Nava de madruguete con Plan de Centro de Población
Hace unos días, ciudadanos se manifestaron frente a Palacio Municipal para preguntar a Xavier Nava sobre el Plan de Centro de Población y los proyectos que consideraba este plan
Por: Abelardo Medellín
“Lo que parece es que la convocatoria que hizo Xavier Nava para su sesión extraordinaria de Cabildo siempre la hace intentando madrugar, en estas fechas, parece que se intenta de aprovechar de la desinformación de la gente y aprobar su plan de reordenamiento territorial”, dijo Michel Hernández Piña, activista integrante de Cambio Por San Luis, quien opinó que “más bien parece que Xavier Nava intenta manipular las encuestas y la consulta para perfilar una decisión favorable a los proyectos de Carlos López Medina”.
Michel Hernández y otros ciudadanos se manifestaron el pasado martes 17 de diciembre, frente al Palacio Municipal, a la espera de que llegara el alcalde Xavier Nava Palacios. Los manifestantes esperaban al edil para preguntarle si su Plan de Centro de Población y los proyectos que se desprendieron del mismo consideraban favorecer al proyecto de La Cañada De Lobo, un desarrollo inmobiliario a cargo de “El Chato” López Medina.
De acuerdo con Michel Hernández, antes de entrar a la sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde Nava Palacios se detuvo a conversar con los manifestantes y estos le preguntaron al respecto de los desarrollos inmobiliarios del “Chato” López: “El edil nos dijo que hasta el jueves estaría listo y sería público, nosotros solo le preguntamos si sí o no”.
Hernández Piña declaró que la manifestación pacífica del martes solo fue para mostrar la presencia de la ciudadanía y los grupos que estuvieron presentes en las conferencias y exposiciones del Implan para el proyecto de Desarrollo Urbano, también comentó que el alcalde Nava Palacios no especificó si los documentos de aval técnico para desarrollos sustentables ya estaban incluidos en el plan que se votó.
“Sabemos que ahorita no se decide si va o no el proyecto Cañadas del “Chato” López, pero si va incluido ahí, entonces se va a someter a una votación ciudadana para ver si se está o no de acuerdo, pero de entrada no debería estar incluido en el plan”.
Al término de la sesión extraordinaria de Cabildo, Michel Hernández y otros manifestantes se acercaron a hablar con Fernando Torres Silva, titular del Implan, para preguntar si el mecanismo de consulta era suficientemente social y de carácter público como para que todos los capitalinos pudieran acercarse a opinar, a lo que el encargado del despacho del Instituto Municipal de Planeación contestó: “Nosotros solo hacemos lo que marca la ley”.
También te puede interesar: #CuálFrío | Hombre se metió a bañar a una fuente de La Alameda
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Fundación Telmex – Telcel, aliados en asistencia social y educación
Durante la entrega a los beneficiarios, Estela Arriaga reconoció la generosidad, vocación de servicio y compromiso social de la Fundación
Por: Redacción
Para fortalecer los programas asistenciales y actividades educativas que ofrece el Sistema Municipal DIF, la Fundación Telmex – Telcel hizo entrega de sillas de ruedas, bicicletas, tabletas e impresoras, que facilitarán los traslados y terapias a personas en situación vulnerable. “No sólo son objetos materiales, son herramientas que transforman vidas y facilitan la inclusión de quienes más lo necesitan”, puntualizó la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez.
Durante la entrega a los beneficiarios, reconoció la generosidad, la vocación de servicio y el compromiso social de la Fundación y señaló que este valioso donativo se traduce en más oportunidades y mejor calidad de vida para muchas familias.
En este sentido, señaló que la Fundación Telmex – Telcel ha sabido entender los proyectos que impulsa el alcalde Enrique Galindo y se ha convertido en un gran aliado en la labor de hacer de San Luis Potosí una ciudad más justa y más amable.
Por su parte, el representante de la Fundación, Ulises Omar Aguilar, dijo que el objetivo de la institución es generar oportunidades de desarrollo y educación, así como fomentar la inclusión, que son pilares fundamentales para la sociedad. Indicó que con los paquetes entregados este jueves, son ya más de 38 mil las personas beneficiadas en San Luis Potosí.
Ciudad
Juan Manuel Navarro impulsa plan de rehabilitación de 100 escuelas en Soledad
Estas acciones ejecutadas con recursos conjunto entre Ayuntamiento y Gobierno Estatal, respondena las necesidades de las comunidades escolares
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza su compromiso con el desarrollo educativo del municipio mediante la consolidación de obras escolares que forman parte del Plan de Rehabilitación de 100 planteles de nivel básico; estas acciones, ejecutadas con recursos conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno Estatal, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física y Educativa (IEIFE), responden directamente a las necesidades planteadas por las comunidades esco lares.
En el Jardín de Niños “Carlos Diez Gutiérrez”, ubicado en el fraccionamiento Conjunto del Real, ya fueron concluidos los trabajos de construcción de dos nuevas aulas que se suman a la infraestructura existente, fortaleciendo así el entorno formativo de la niñez en etapa preescolar; este plantel será próximamente inaugurado por el Alcalde, como parte del calendario de entregas programadas para fortalecer la infraestructura educativa en Soledad.
Asimismo, en la telesecundaria “Lázaro Cárdenas” ubicada en la comunidad de El Zapote, se han logrado avances significativos con la edificación de dos aulas adicionales, la instalación de mobiliario nuevo, la pintura integral de la fachada y la construcción de una cancha de usos múltiples con piso firme; también se trabaja en la rehabilitación del techado existente en el patio central, obra que permitirá a las y los estudiantes desarrollar actividades físicas y culturales en mejores condiciones.
Ciudad
“Es triste que los jubilados tengamos que pelear por lo que ya ganamos”: Jubilados del PJ
La representante de ex trabajadores del Poder Judicial denuncia retrasos en pagos y exige solución inmediata
Por: Redacción
Ana Luisa Morales Lara, representante de los jubilados del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, denunció que, mientras no se realicen los pagos correspondientes a los trabajadores activos, la Dirección de Pensiones del Estado no puede cubrir los pagos pendientes a los jubilados. Esta ha sido la razón principal por la cual se han manifestado en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STPJESLP).
Entre los pagos que, según señaló, se encuentran retrasados, están el pago por antigüedad, el finiquito y el pago por jubilación.
“Esperamos que este problema de los activos del 2024 se resuelva para que nos puedan pagar a los jubilados, y que no se le herede a la siguiente presidenta, que entra en funciones en septiembre. Eso esperamos, y ojalá que el día de hoy haya mayor comprensión de nuestro problema”,
agregó Morales Lara.La representante calificó como lamentable que los jubilados tengan que protestar de esta manera para recibir lo que legalmente les corresponde, señalando que es un derecho que ya tienen ganado.
También lee: Jubilados del Poder Judicial exigen pago retroactivo del aumento salarial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online