Destacadas
Autoridades no dan resultados en el combate a robo de negocios en SLP
Las cifras del robo de negocios en 2019 no muestran avances respecto a 2018, pues casi son los mismos números, de acuerdo con cifras de la SNSP
Por: El Saxofón
En San Luis Potosí capital se cometen prácticamente siete de cada diez robos a negocios, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En lo que va del año se han denunciado mil 365 robos a negocios en todo el estado, de los cuales 924, es decir el 67.69 por ciento, se han cometido en la capital potosina.
Del total de robos a negocios cometidos en San Luis Potosí capital, 438 han sido cometidos con lujo de violencia, mientras que 486 han sido sin violencia.
En octubre pasado, 86 negocios fueron víctima de la delincuencia, la mitad de ellos fueron cometidos con violencia y la otra mitad sin violencia.
Lo que estas cifras revelan es un aumento en la violencia como método de los delincuentes para hacerse con las pertenencias de sus víctimas.
Si se revisan las cifras mes por mes, se notará que estas son fluctuantes. El año empezó con 103 robos, 49 de ellos cometidos con violencia, para febrero, el número de robos con violencia bajó a 42 y los robos sin violencia fueron 54.
En marzo se mantuvo la tendencia a la baja: 33 robos con violencia y 42 sin violencia. En abril se registró un repunte: 45 con violencia y 50 sin violencia. En mayo los robos con violencia (50) superaron a los sin violencia (45). Para junio, volvió a registrarse una baja 34 con violencia, y 43 sin violencia.
En julio fueron 40 con violencia y 44 sin violencia. En agosto se registró la mayor cantidad de robos a negocio en el año, con 114 incidencias: 54 con violencia y 60 sin violencia. Para septiembre fueron 48 con violencia y 51 sin violencia. En octubre, fueron 43 en cada una de las modalidades, para sumar un total de 86 atracos.
Si se comparan con las cifras del 2018, los robos a negocios han tenido una baja marginal de 0.8 por ciento en este 2019. Entre enero y octubre de 2018, se registraron 932 robos a negocios.
A lo largo de todo el 2017 se registraron 797 robos a negocios, es decir, en 2018, este delito creció 16.93 por ciento, y en contraste en el año siguiente disminuyó apenas 0.8 por ciento. Esta disminución no es significativa estadísticamente hablando, pues en el actual panorama, una diferencia de ocho robos menos entre 2018 y 2019, puede superarse fácilmente en los dos meses que restan del año.
Las cifras anteriormente descritas no tienen el objetivo de generar alarma entre la población, sino dar a conocer una realidad que es innegable, basada en datos oficiales. El repunte en los robos a negocios, y el incremento de la violencia como método de los asaltantes para cometer sus fechorías, han sido temas abordados por los medios de comunicación.
Difundir estos datos debería llamar la atención de las autoridades para implementar estrategias que permitieran frenar el crecimiento exponencial de estos delitos, sin embargo, no ha sido así.
En un año, las autoridades han sido incapaces u omisas de frenar el avance de la delincuencia, a dicha incapacidad u omisión, se deben los recientes robos en negocios del sector gastronómico. Si la autoridad no actúa, los delincuentes se sentirán con mayor libertad para actuar.
Recientemente se han registrado asaltos a mano armada en establecimientos del sector restaurantero, lo que ha generado, por decir lo menos, preocupación entre los potosinos. Sin embargo, las autoridades municipales han querido ver en estos hechos una intención de generar “caos e inestabilidad”, según palabras del secretario general del Ayuntamiento, Sebastián Pérez.
Quizá el funcionario necesite vivir en carne propia un hecho de esta naturaleza para comprender el temor y la impotencia de las víctimas que se ven despojadas de su patrimonio o del producto de su trabajo.
Por parte de los medios de comunicación sucesos como estos no pueden dejar de ser destacados, pues en principio son hechos que representan una realidad inédita en la ciudad, es decir, no habían ocurrido antes, y menos aún habían ocurrido con la frecuencia con la que empiezan a ocurrir ahora.
Es decir, la primera razón por la que los robos a negocios se convirtieron en asunto de interés periodístico, fue que comenzaron a aumentar, ahora hay otra razón, estos delitos ya no afectan solo a los propietarios, sino a los clientes de dichos negocios. Mal están las autoridades si piensan que los medios, ante esa realidad, deban callar.
Recomendamos leer también: Hombre cometió feminicidio y luego se suicidó en Soledad
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online