Ciudad
Interapas solo quiere cobrarle el agua a los cumplidos: CO
Interapas debería regularizar las tomas clandestinas y cobrar a los grandes fraccionadores, afirmó el vocero de Ciudadanos Observando
Por Ana Dora
El vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, fijó ante medios de comunicación la postura de la organización civil que representa: “Estamos en contra del incremento a la tarifa de agua que el ayuntamiento a través de Interapas quieren hacer”.
Dijo que antes de un aumento, el organismo operador deberá “regularizar la tomas clandestinas y cobrarles a los grandes fraccionadores” y recalcó que “es una total inoperancia del interapas porque deja pasar el tiempo y no cobra a los deudores”.
Lupillo González adelantó que Ciudadanos Observando buscará reunirse “con los legisladores del tema, porque no puede haber acuerdos bajo la mesa”, y aseveró “tenemos denuncia de que Mario Lárraga estaba pactando puestos en interapas”.
Por su parte Jesús Canchola González, también integrante de la organización, explicó que ese aumento no es equitativo puesto que “de cada diez usuarios pagan solo seis, los otros cuatro no están pagando“, situación injusta que genera que Interapas intente “reponer el cuarenta por ciento con los que sí pagan”; además, agregó que “no se vale que la gente que cumple pague el cuarenta por ciento de la que no lo hace”.
Asimismo indicó que son “fraccionamientos grandes de lujo los que no están pagando”, y refirió “La Vista y Villa Magna” estos grandes complejos habitacionales “se conectan a la red de manera ilegal”, a sabiendas el propio Ayuntamiento.
Por lo tanto, “Interapas debe buscar un mecanismo legal para cobrarles y no incrementar las tarifas” finalizó.
Recomendamos leer también: El agua subirá lo que no ha subido en cinco años, pide Xavier Nava
Ciudad
Interapas extiende cierre vial en avenida Constitución por trabajos de rehabilitación
Se mantiene cerrado el acceso a la avenida Constitución desde Salvador Nava; como alternativa se habilitaron rutas de circulación.
Por Redacción:
Como parte de la rehabilitación sanitaria que INTERAPAS realiza en la avenida Constitución, a la altura de la Tercera Privada de Constitución y la Primera Privada de Simón Díaz, en la colonia Santa Fe,se determinó ampliar el cierre vial para garantizar la seguridad de los transeúntes y vecinos de la zona se establecieron vías alternas de la siguiente manera:
• De Salvador Nava hacia el Panteón Españita, tomar la calle Comanjilla y girar en Zinapécuaro, o bien seguir por la avenida hasta Camino Real a Guanajuato y después incorporarse por la calle Cóndor.
• En sentido opuesto, dar vuelta en la Segunda Privada de Simón Díaz y seguir por Monte de las Cruces para reincorporarse a Salvador Nava.
Elementos de la policía vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mantienen presencia en la zona para agilizar la circulación, mientras el organismo lleva a cabo la reposición de 56 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, dentro del programa permanente de renovación de la infraestructura sanitaria en la zona metropolitana.
También lee:laorquesta.mx/movilidad-mas-agil-y-segura-gracias-a-la-modernizacion-de-la-infraestructura-vial
Ayuntamiento de SLP
Movilidad más ágil y segura gracias a la modernización de la infraestructura vial
El Gobierno de la capital ha construido y rehabilitado más de 215 calles y avenidas gracias a grandes inversiones en cuatro años
Por: Redacción
En el mejoramiento de la infraestructura vial, el Gobierno Municipal ha procurado atender las necesidades de todos los sectores, por lo cual en los últimos 4 años se han emprendido obras de muy diversa magnitud y en todas las zonas de la ciudad.
Con una inversión sin precedentes en la capital potosina en materia de infraestructura vial, el Gobierno de la Capital ha transformado la ciudad con 215 calles y avenidas reconstruidas en cuatro años, garantizando una movilidad más fluida, segura e inclusiva para todos los potosinos.
En este aspecto, el presidente municipal ha destacado que se han concretado proyectos de muy diversa magnitud, desde aquellos que requieren grandes inversiones, hasta obras de menores dimensiones.
En este aspecto, señaló que se han mejorado calles que nunca habían tenido pavimento, drenaje, ni servicio de agua potable; mientras que por otra parte se han rehabilitado integralmente vialidades de muy alto tráfico vehicular.
“Para el Gobierno Municipal todas las obras son muy importantes, algunas porque han ayudado a mejorar la movilidad, otras porque han mejorado la calidad de vida de muchas familias potosinas”, afirmó el jefe del gobierno capitalino.
También lee: Recuperación de espacios públicos y Alumbrado Táctico, logros destacados en el Primer Informe del Alcalde Galindo
Ayuntamiento de SLP
Martín Juárez Córdova asume la Dirección de Cultura en la capital potosina
El Ayuntamiento apuesta por la continuidad y el fortalecimiento del proyecto cultural con enfoque internacional
Por: Redacción
En una nueva etapa para la política cultural del municipio, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la designación de Martín Juárez Córdova como el nuevo titular de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El relevo en la dependencia responde a la salida de Ulises Tello Balderas, quien se separa del cargo por motivos personales, tras haber encabezado la dirección desde diciembre pasado y guiado el proceso de transición administrativa.
La llegada de Juárez Córdova tiene como propósito dar continuidad al trabajo cultural impulsado por Dani el de la Llera
, manteniendo al equipo y estructura operativa que ha logrado consolidar a San Luis Potosí en el mapa cultural con proyección nacional e internacional .Durante la presentación oficial, el presidente municipal reconoció la labor realizada por Tello Balderas y reiteró que esta nueva etapa busca reforzar las políticas culturales, diversificar la oferta artística y seguir posicionando a la ciudad como un referente de identidad y tradición cultural en México y más allá.
Con esta decisión, el Ayuntamiento reafirma su visión de que la cultura es una herramienta clave para el desarrollo integral y el fortalecimiento del tejido social en la capital potosina.
También lee: Proponen crear academia para mandos policiales municipales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online