abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Proyecto de ecoturismo, nueva propuesta para la Cañada del Lobo

Publicado hace

el

Cañada del Lobo

Existen proyectos de desarrollo sustentable en la Cañada del Lobo para que no se lleve a cabo la urbanización de la Sierra de San Miguelito

Por Ana Dora

Esta mañana en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación, Michel Hernández Piña presentó la ponencia “Ordenamiento y Proyecto de Desarrollo en la Comunidad de San Juan de Guadalupe”, en la que destacó que “el despojo no es el camino”.

También agregó que es importante conjuntar las propuestas y presentarlas a la comunidad: “Hacer entender a los comuneros que vender la tierra les dará dinero, pero se acabará, mientras que su tierra seguirá dando fruto”.

La propuesta de Hernández Piña se basa en dos proyectos arquitectónicos de “desarrollo sustentable” en la Cañada del Lobo, Tierra Blanca y Sierra de San Miguelito. Se trata de una propuesta de ecoturismo para la “Regeneración del tejido social, la gobernanza y la protección de acuíferos”.

Hernández Piña relató que hay un “proyecto ilegal”, de empresas inmobiliarias “externas que se aprovechan de los comuneros”, refiriéndose a Las Cañadas, de Carlos “El Chato” López Medina. Por tanto, hizo un llamado a los pobladores de esta zona para “buscar una integración de la comunidad que reditúe en beneficios encaminados a proteger el patrimonio cultural y natural”.

El proyecto que propone Michel Hernández requiere “gestores comunitarios, subsidios federales” encaminados a “fortalecer la educación ambiental”.

Casi al final de su presentación, desde el público alguien gritó “no digas mentiras”, a lo que Fernando Torre solicitó a los asistentes abstenerse y no interrumpir. Después no se presentaron mayores incidentes en la explicación de este proyecto.

Esta presentación forma parte del quinto Taller de Planeación Estratégica, para la elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, una actividad organizada por el Instituto Municipal de Planeación (Implan).

Para presentar el taller, la introducción corrió a cargo de Alfonso Iracheta, del CentroEure, quien indicó que existe “una obligatoriedad para aplicar la Nueva Agenda Urbana” puesto que el Ayuntamiento de San Luis Potosí “firmó con ONU Hábitat” tal convenio.

En su discurso, Iracheta agregó que la metodología para elaborar el documento se basa en establecer “dónde sí o no urbanizar”, conforme a la economía de la sociedad.

También te puede interesar: UASLP exhibirá altar dedicado a Francisco Toledo durante el fin de semana

Ayuntamiento de SLP

Inaugura Galindo primer puente peatonal inclusivo con elevador

Publicado hace

el

El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos inauguró este lunes el primer puente peatonal inclusivo con elevador en la ciudad, una obra inédita en la infraestructura urbana de San Luis Capital. Durante la edición número 212 del programa Capital al 100, el presidente municipal puso en funcionamiento este puente, acompañado de integrantes del Cabildo, del Gabinete Municipal y de vecinas y vecinos de la zona poniente, quienes celebraron la nueva alternativa segura para cruzar la avenida Cordillera de los Alpes.

El nuevo puente representa un avance significativo en términos de accesibilidad y movilidad, ya que está diseñado especialmente para personas con discapacidad motriz, adultos mayores y mujeres embarazadas, sectores atendidos por el DIF Capitalin

o que preside Estela Arriaga Márquez.

El alcalde anunció que ya se analizan otros puntos estratégicos de la ciudad donde podrían instalarse elevadores similares, como el puente que cruza hacia la clínica 45 del IMSS y el ubicado frente a plaza Tangamanga, ambos con gran tránsito peatonal. El puente inclusivo está equipado con dos elevadores y cámaras de videovigilancia, y cubre una distancia de 30 metros lineales

Continuar leyendo

Ciudad

Gobierno de la capital sancionará a conductores que invadan banquetas

Publicado hace

el

Se busca darle una movilidad libre a los peatones sobre todo a aquellos que utilicen silla de ruedas

Por Redacción

El gobierno de la capital de San Luis Potosí, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad (DGPVM) , dio inicio este lunes al operativo para recuperar espacios peatonales (banquetas, andadores, etc.) en lugares como el Centro Histórico así como las principales avenidas de la ciudad.

Este operativo tiene como principal propósito garantizar una movilidad libre y ordenada para los peatones como personas de la tercera edad además de a quellas que utilicen de sillas de ruedas.

También comprende la vigilancia de elementos de la policía para que los automovilistas no dejen sus vehículos sobre las banquetas, andadores o pasos peatonales.

Todo lo anterior se ha efectuado en respuesta a varias solicitudes realizadas por el Consejo de Seguridad del Centro Histórico.

La DGPVM sancionará a los conductores que invadan espacios destinados al tránsito peatonal en apego a lo establecido en el reglamento de tránsito de la ciudad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Intégrame Down A.C. se une al Festival de Primavera con exposición: “Los Colores de San Luis”

Publicado hace

el

“Los colores de San Luis” permanecerá hasta el 11 de mayo y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital en colaboración con la asociación Intégrame Down, A.C. y el valioso apoyo de Torre Avancer, presenta la exposición colectiva de pintura Los colores de San Luis

, que se inaugura el jueves 10 de abril a las 11:00 horas en el Lobby de Torre Avancer (Avenida Parque Chapultepec 1922, Col. Desarrollo del Pedregal), como parte del IV Festival Internacional San Luis en Primavera.

En esta vibrante colección, el color se convierte en voz y los lienzos en escenarios donde los jóvenes creadores de Intégrame Down, A.C. dan vida a una ciudad interpretada desde la sensibilidad y el instinto artístico. Lejos del tecnicismo, la obra de estos 19 artistas guiados por los maestros Silvia Rodríguez Solís y José Rodríguez “Hilos”,

se presenta como un canto a la libertad creativa y a la inclusión genuina.

Héctor Ulises Tello  agradeció a los artistas de Intégrame Down porque una vez más se unen al Festival y en cada una de sus obras interpretan un San Luis Potosí narrado a través del color y la intuición, donde los paisajes urbanos se convierten en refugios del alma,.

“Los colores de San Luis” permanecerá abierta hasta el 11 de mayo de 2025 y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Consulta el programa completo:

https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/files/PROGRADIGITALPRIMAVERA2025.pdf

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados