Ciudad
Proyecto de ecoturismo, nueva propuesta para la Cañada del Lobo
Existen proyectos de desarrollo sustentable en la Cañada del Lobo para que no se lleve a cabo la urbanización de la Sierra de San Miguelito
Por Ana Dora
Esta mañana en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación, Michel Hernández Piña presentó la ponencia “Ordenamiento y Proyecto de Desarrollo en la Comunidad de San Juan de Guadalupe”, en la que destacó que “el despojo no es el camino”.
También agregó que es importante conjuntar las propuestas y presentarlas a la comunidad: “Hacer entender a los comuneros que vender la tierra les dará dinero, pero se acabará, mientras que su tierra seguirá dando fruto”.
La propuesta de Hernández Piña se basa en dos proyectos arquitectónicos de “desarrollo sustentable” en la Cañada del Lobo, Tierra Blanca y Sierra de San Miguelito. Se trata de una propuesta de ecoturismo para la “Regeneración del tejido social, la gobernanza y la protección de acuíferos”.
Hernández Piña relató que hay un “proyecto ilegal”, de empresas inmobiliarias “externas que se aprovechan de los comuneros”, refiriéndose a Las Cañadas, de Carlos “El Chato” López Medina. Por tanto, hizo un llamado a los pobladores de esta zona para “buscar una integración de la comunidad que reditúe en beneficios encaminados a proteger el patrimonio cultural y natural”.
El proyecto que propone Michel Hernández requiere “gestores comunitarios, subsidios federales” encaminados a “fortalecer la educación ambiental”.
Casi al final de su presentación, desde el público alguien gritó “no digas mentiras”, a lo que Fernando Torre solicitó a los asistentes abstenerse y no interrumpir. Después no se presentaron mayores incidentes en la explicación de este proyecto.
Esta presentación forma parte del quinto Taller de Planeación Estratégica, para la elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, una actividad organizada por el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Para presentar el taller, la introducción corrió a cargo de Alfonso Iracheta, del CentroEure, quien indicó que existe “una obligatoriedad para aplicar la Nueva Agenda Urbana” puesto que el Ayuntamiento de San Luis Potosí “firmó con ONU Hábitat” tal convenio.
En su discurso, Iracheta agregó que la metodología para elaborar el documento se basa en establecer “dónde sí o no urbanizar”, conforme a la economía de la sociedad.
También te puede interesar: UASLP exhibirá altar dedicado a Francisco Toledo durante el fin de semana
Ciudad
“El Realito” registra nueva falla; es la décima en lo que va de 2025
Interapas puso en marcha el protocolo de atención ante la falta de afluencia de este sistema
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) activó su protocolo de atención ante la décima falla del acueducto “El Realito” en lo que va del año.
El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, instruyó la coordinación de los ajustes necesarios, incluyendo la activación de pozos de reserva para mitigar el impacto en las colonias que dependen de este sistema y atender de manera prioritaria las necesidades de los habitantes afectados.
Ante este nuevo incidente, Interapas implementa las acciones necesarias para reducir el impacto de la falta de suministro de este sistema. La última falla se registró el pasado 6 de junio.
También lee: Lunes 30 de junio, último día para contratos sin costo en Interapas
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo propone a SLP como posible destino en visita del Papa León XIV
El alcalde de San Luis Potosí gestionó ante el embajador mexicano en el Vaticano que la capital sea considerada en una futura gira papal
Por: Redacción
Durante una visita oficial al Vaticano, el alcalde Enrique Galindo Ceballos gestionó ante autoridades diplomáticas mexicanas que San Luis Potosí sea considerado como posible destino en una futura gira apostólica del Papa León XIV a México.
La reunión tuvo lugar como parte de una agenda institucional organizada por la Asociación de Municipios de México, en la que Galindo sostuvo un encuentro con el embajador de México ante la Santa Sede , Alberto Barranco Chavarría. Ahí, el edil potosino expresó que la capital potosina está preparada y expectante ante una eventual visita del Sumo Pontífice.
“El Papa conoce nuestra ciudad y estoy seguro de que la tendrá presente” , afirmó Galindo, quien subrayó la relevancia de posicionar a San Luis Capital en foros y escenarios de talla internacional.
Durante su estancia, el alcalde también presentó diversos proyectos para fortalecer los lazos entre San Luis Potosí y el Vaticano. Aunque no dio detalles específicos, adelantó que en próximos días se dará a conocer más información al respecto.
Finalmente, Galindo Ceballos aclaró que su participación en esta gira no implicó el uso de recursos públicos municipales, al tratarse de una invitación oficial sin erogaciones para el Ayuntamiento.
También lee: SSPC de la Capital prepara despliegue operativo para Maratón Tangamanga 2025
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital prepara despliegue operativo para Maratón Tangamanga 2025
El maratón dará inicio en punto de las 06:00 horas este 29 de junio teniendo como salida y meta el Planetario del Parque
Por. Redacción
Se tiene todo listo para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de sus direcciones de Policía Vial, Guardia Municipal y Tecnologías lleve a cabo el operativo de seguridad y vialidad por la XXXIX edición del Maratón Internacional Tangamanga, a efectuarse este domingo 29 de junio a las 06:00 horas donde las rutas de 42, 21 y 10 kilómetros incluirán diversas calles y avenidas de la ciudad, teniendo como salida y meta el interior del Parque Tangamanga I.
Con motivo de esta justa atlética, se implementará un despliegue operativo especial para garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de los participantes y asistentes. Agentes de Policía Vial serán distribuidos estratégicamente a lo largo de las rutas, brindando atención oportuna ante cualquier eventualidad y orientando a los automovilistas sobre las rutas alternas derivadas de los cierres a efectuar.
La SSPC de la Capital destinará un aproximado de 400 oficiales que cubrirán las rutas de las competencias de 42, 21 y 10 kilómetros, así como la categoría de personas con discapacidad, además, de 44 vehículos, entre ellos carros radio patrulla, camionetas pick up, moto patrullas y grúas que reforzarán las labores de cierres viales y patrullajes de seguridad en el evento.
Se prevé que el Maratón Internacional Tangamanga de inicio en punto de las 06:00 horas de este domingo 29 de junio teniendo como salida y meta el Planetario del Parque Tangamana I, para las modalidades de maratón, medio maratón y personas con discapacidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online