Ciudad
Xavier Nava compra encuesta que lo calificó como “una persona honesta”
La agencia consultura Indagar.mx se ha encargado de realizar encuestas sobre la gestión de Xavier Nava, aunque estas no cumplen con varios requisitos
Por: Redacción
Xavier Nava Palacios pagó a una empresa encuestadora para realizar una encuesta cuyos resultados lo califican como honesto y como bueno durante su desempeño en la administración municipal.
Desde el miércoles pasado se difundió el resultado de la encuesta denominada “Evaluación de Gestión de Xavier Nava”, realizada por Indagar.mx, una agencia consultora perteneciente a la compañía Agencia Creativa S.A. de C.V., misma que recibe pagos mensuales del gobierno municipal bajo el concepto Medios de Comunicación.
Desde enero de este año, la Tesorería Municipal registra pagos emitidos a Agencia Creativa, dando en total hasta el mes de septiembre de ciento noventa y dos mil pesos ($192,000.00). Desglosados de la siguiente manera: nueve pagos de once mil seiscientos pesos en los meses de enero, mayo y julio; en el mes de abril un pago por cincuenta y tres mil pesos y en septiembre tres pagos por treinta y cuatro mil ochocientos pesos.
Existen doce criterios requeridos para evaluar la validez de una encuesta, con base en la normatividad del Instituto Nacional Electoral (INE), entre los que se incluyen, fechas de levantamiento, metodología, costos, personas responsables o resultados.
En la encuesta “Evaluación de Gestión de Xavier Nava”, de Indagar.mx existen algunos detalles que ponen en duda los resultados que calificarían como honesto al alcalde capitalino.
Por ejemplo, el documento no detalla la muestra, es decir la selección de población, elemento importante para la validez de una encuesta; en su lugar, sólo aparecen dos gráficas sobre el grado de estudios y el sexo de los encuestados.
Tampoco se indica el porcentaje efectivo de la muestra, la tasa de rechazo o el porcentaje bruto, datos fundamentales de acuerdo con el INE.
Pese a ello, la encuesta señala que “el 73.04 de los potosinos califican al edil capitalino XNP como una persona honesta”; además, menciona “ que el 64.35 por ciento están satisfechos con su gestión al frente del Ayuntamiento”.
En la metodología del documento no se menciona el formato tampoco; es decir, si recopiló la información a través de llamada telefónica, por test en línea o de manera personal. Este punto es trascendental puesto que evidencia la franqueza de los encuestados.
El documento de Indagar.mx presenta una serie de preguntas poco claras, entre las que se encuentran algunas de las siguientes:
¿Considera usted que el municipio de San Luis Potosí va por el camino correcto o va por el camino equivocado?; o ¿Qué es lo que desea para el municipio de San Luis Potosí?, una pregunta que, al ser abierta, la respuesta pudo ser variable.
En otras más pareciera que inducen a dar sólo una respuesta:
¿Xavier Nava ayuda a generar empleo? O ¿Xavier Nava trabaja para combatir la inseguridad? O ¿Xavier Nava es una persona honesta?
Si bien, Indagar.mx menciona que “se encuestaron a 413 personas “, un requerimiento del INE, tomándolo como referencia, es que el mínimo de personas encuestadas debe ser mil; esto debido a que mientras mayor es el número de encuestados, el margen de error es menor.
Finalmente, Verificado.mx señala que la credibilidad de una encuesta radica en el interés que hay por parte de la entidad que financia, en este caso, el Ayuntamiento capitalino, desde donde se paga mensualmente a la empresa Agencia Creativa, propietaria de Indagar.mx y asociada a REDSL.com, un medio de comunicación que, por cierto, ha estado difundiendo la nota: “73 por ciento de potosinos califican de honesto a Xavier Nava: Indagar”.
Tanto el periódico REDSL.com, como Agencia Creativa e Indagar.mx reportan encontrarse en Francisco Peña No. 715A; en la colonia Jardín, en la capital de San Luis Potosí; además de que Indagar presume en su sitio oficial tres encuestas relacionadas con el alcalde capitalino:
-Potosinos califican de honesto a Xavier Nava
–Mayoría de potosinos a favor del uso de la ciclovía
–Xavier Nava, favorito para ser candidato del PAN a gobernador
Recomendamos leer también: Postura por agresiones a reporteras “no es importante”: Ayuntamiento de SLP
Ciudad
Gobierno de la Capital refuerza limpieza y mantenimiento del panteón El Saucito
Personal de Servicios Municipales intensifican labores de mantenimiento ante el crecimiento de hierba por las recientes lluvias
Por: Redacción
Con el fin de mantener en buen estado las zonas peatonales y dar mayor seguridad a los visitantes, el gobierno municipal trabaja para mantener en óptimas condiciones el panteón de El Saucito.
La Dirección de Servicios Municipales, informó que los trabajos de mantenimiento del panteón forman se realizan en forma regular
, sin embargo, debido al crecimiento acelerado de la hierba ocasionado por las lluvias recientes se decidió reforzar las labores.Cuadrillas de trabajadores realizan labores de desbroce y la recolección de residuos, incluyendo basura dejada por visitantes.
También lee:Ayuntamiento intensifica labores de limpieza ante las lluvias en el municipio
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento intensifica labores de limpieza ante las lluvias en el municipio
En la avenida Nereo Rodríguez Barragán se realizaron acciones de retiro de desechos con barrido manual y mecánico
Por: Redacci
La Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí reportó una jornada intensa de atención preventiva ante las lluvias registradas en la ciudad. En la calle Las Cascadas ubicada en la colonia El Aguaje, una zona identificada como susceptible a inundaciones, se realizaron trabajos de limpieza profunda en el sistema de alcantarillado para garantizar un mejor flujo del agua pluvial.
Además, en la avenida Nereo Rodríguez Barragán se realizaron acciones de retiro de desechos con barrido manual y mecánico, para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje.
Simultáneamente, personal de Parques y Jardines e Imagen Urbana está llevando a cabo labores de mantenimiento en el Cementerio Municipal del Saucito, con el objetivo de preservar la limpieza y la seguridad en este espacio público que pronto recibirá importante afluencia de visitantes, con motivo del Día de Muertos.
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online