México
(VIDEOS) Incendios en Baja California llegan a las carreteras
Las autoridades manifestaron que hasta el momento se han atendido 50 incendios en toda la ciudad, las cuales han alcanzado las carreteras
Por: Redacción
Incendios forestales en la Zona Costa de Baja California obligó esta noche a que las autoridades de ese estado cerraran la carretera Tijuana-Ensenada, y se iniciara una movilización de bomberos tijuanenses al municipio de Playas de Rosarito.
Durante el transcurso del día se reportaron múltiples incendios de pastizales en el municipio de Playas de Rosarito, los cuales se salieron de control y se extendieron a la autopista que conduce con el ayuntamiento de Ensenada.
La Policía Federal informó que la carretera libre a Ensenada está cerrado el tránsito en ambos carriles; ya que los incendios están en el Kilómetro 72 de Ensanada, se agregó que se está monitoreando el área ya que el incendio corre riesgo de llegar a la carretera escénica.
Por su parte, el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, instruyó a la Dirección de Bomberos de Tijuana, para enviar apoyo a Playas de Rosarito.
Un total de treinta elementos, fueron enviados para dar servicio en los incidentes que se presenten en la zona urbana de la ciudad. Esto con la finalidad de que los elementos de Rosarito puedan cubrir incendios forestales de las afueras del municipio, dijo el presidente municipal de Tijuana.
Los Bomberos Tijuana enviaron a 2 máquinas extintoras, 2 ambulancias, 1 pipa y 2 unidades tripuladas por los jefes de batallón y se sumaron elementos jubilados quienes se activaron para poder apoyar a sus compañeros.
Mientras tanto, se informó que en las últimas horas Bomberos Tijuana ha atendido 50 incendios en toda la ciudad.
#Rosarito
Al menos 15 casas fueron consumidas por los incendios debido a la condición Santa Ana en la colonia Morelos, Playas de Rosarito.(Video: Rosarito en la Noticia) pic.twitter.com/MD9zG9UnSE
— Bᴇʀᴇɴɪᴄᴇ© (@BereniceDiazG) October 25, 2019
¡Impactante! 🚨
🔥 Como película de terror, así se vivió el incendio en Real del Mar la noche de este jueves entre los municipios de #Tijuana y #Rosarito ➡ https://t.co/mmIe7n7BhT pic.twitter.com/OlOvuFQARv
— El Sol de Tijuana (@ElSoldeTijuana1) October 25, 2019
Así el incendio en Real del Mar.
(Video: Redes) pic.twitter.com/HG35KPJ3o0
— Bᴇʀᴇɴɪᴄᴇ© (@BereniceDiazG) October 25, 2019
#Incendio #BCN fuera de control. Abarca Tecate, Tijuana y Rosarito hay miles de evacuados, la mayor evacuación vista desde hace 25 años pic.twitter.com/mnqbeo0tLJ
— Press Oaxaca (@PressOaxaca) October 25, 2019
con información de El Heraldo.
También lee: Incendios en el Amazonas causan problemas respiratorios en Brasil
México
García Harfuch asegura que no hubo ningún atentado reciente en su contra
Anuncia visita a Michoacán este miércoles para atender “específicamente el tema de extorsión” a limoneros
Por Roberto Mendoza
Durante la conferencia de prensa al término de su comparecencia de más de tres horas ante la Junta de Coordinación Política, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado directamente sobre un supuesto atentado en su contra previo al 15 de septiembre, el secretario fue tajante: “No he recibido atentados“. Aclaró que la residencia mencionada en reportes periodísticos es una oficina pública en la que él no vive. Aunque negó el evento específico, García Harfuch explicó que recibe “demasiadas alertas” que son “desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente” como parte del protocolo habitual.
En respuesta a la situación de violencia que enfrentan los productores en Michoacán, el funcionario anunció una visita al estado este miércoles. Detalló que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá con el gobernador y el General Trevilla “específicamente para ver el tema de extorsión” que afecta a los productores de limón. García Harfuch aseguró que ya existe “un avance importante” y “ha habido detenciones” relacionadas con este delito en la región.
Finalmente, el secretario delineó las acciones contra delitos sistémicos. Informó que en materia de desaparición, una reforma a la Ley General aprobada en junio, tras consultar a más de 170 colectivos, obliga a “homologar” y a llevar un “mejor registro” tanto de los casos como de las localizaciones. Sobre la extorsión, destacó la Estrategia Nacional, informando que el 74% de los intentos reportados al 089 se frustran mediante el “acompañamiento” a la víctima. Anunció que la nueva ley permitirá perseguir el delito “de oficio” y que se trabaja con las telefónicas para dar de baja “de manera inmediata” los números usados para extorsionar.
También lee: Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky
México
Sheinbaum sostiene llamada con Donal Trump
Durante la llamada del sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sostuvo, el sábado 25 de octubre, una llamada telefónica breve y cordial con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el que concordó que los temas de seguridad, migración y comercio van mu y bien.
“Seguimos trabajando, y no hay ninguna situación por lo pronto en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial y los dos acordamos que vamos muy bien”, destacó
Durante la llamada que tuvo lugar el sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.
“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses, entonces hable el sábado una conversación muy breve” comentó.
Destacadas
Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky
La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada en tercera posición, seguida por Julio Menchaca y Lorena Cuéllar
Por: Roberto Mendoza
Consulta Mitofsky, la casa encuestadora dirigida por Roy Campos, publicó su más reciente análisis sobre la aprobación ciudadana de los 32 gobiernos estatales, revelando el posicionamiento de los 24 mandatarios que integran la coalición de la 4T. El estudio, que registra niveles de aprobación para este bloque de entre 42% y 58%, sitúa al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, en la segunda posición general entre sus homólogos de la alianza.
El mandatario potosino, único integrante del Partido Verde (PV) en el listado de la coalición, se consolida con esta medición como el gobernador varón con mayor respaldo ciudadano dentro del bloque oficialista. solo es superado por Mara Gallardo Lezama, de Quintana Roo, quien ocupa el primer lugar. La lista de los cinco mejor evaluados de la 4T la completan Clara Brugada (CDMX) en tercera posición, seguida por Julio Menchaca (Hidalgo) y Lorena Cuéllar (Tlaxcala).
El posicionamiento de Gallardo destaca notablemente al superar a figuras de estados clave como el Estado de México (Delfina Gómez, #8) y Sinaloa (Rocha, #9). Este resultado se da en un contexto donde la coalición gobernante administra 24 de las 32 entidades del país. En contraste con la alta aprobación del potosino, el ranking de los mandatarios afines a la 4T cierra con las evaluaciones más bajas, ocupadas por David Monreal (Zacatecas, #23) y Javier May (Tabasco, #24).
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








