Estado
Carreras proyecta cerrar su sexenio con 11 nuevos parques en SLP
Por redacción
El gobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López anunció la construcción de la Red Estatal de Parques que tendrá presencia en las cuatro regiones del estado de San Luis Potosí, misma que se consolidará como un legado para todas las familias potosinas.
El mandatario estatal, aseguró que esta red representa el compromiso por ofrecer espacios de esparcimiento y contacto con la naturaleza, además de garantizar la sustentabilidad de la entidad.
La Red Estatal de Parques integrada por los parques Tangamanga I y II, así como el parque regional Tantocob en el municipio de Ciudad Valles, cuentan con espacios y servicios para brindar una mejor experiencia a los visitantes en las 609 hectáreas que suman los parques, como la actualización de señalética, palapas, vialidades, luminarias y áreas de juegos infantiles.
El gobierno estatal también informó que se solicitó el respaldo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para la construcción de un parque similar en Matehuala.
Además, se informó que con una inversión de 5 millones de pesos, que se suma a los 133 invertidos en la primera etapa, actualmente se trabaja en la segunda etapa del parque Tantocob, la cual contempla la construcción de un auditorio al aire libre, la ampliación del alumbrado público, un skate park, áreas de descanso y un campo de softbol exclusivo para niños y mujeres, para atender la integración familiar con una perspectiva de equidad.
Los parques de las zonas Media y del Altiplano además de ofrecer un espacio de convivencia familiar y social, serán una opción de descanso y esparcimiento para los turistas, visitantes y usuarios de las autopistas San Luis a Rioverde y la Carretera 57, tramo San Luis a Matehuala, se detalló.
Finalmente, a los denominados parques regionales se sumaría el proyecto del Parque – Museo el Meteorito en el municipio de Charcas, que avanza en la rehabilitación de su unidad deportiva, misma que incluye mejoramiento en su zona de albercas y en la cancha de futbol, todo con una visión integral de sustentabilidad y paisajismo, incluyendo, además, la remodelación y ampliación de las salas de exposición del museo, planetario y telescopio. El parque de Charcas también contaría con palapas, servicios sanitarios, estacionamientos, trotapistas, canchas deportivas y áreas verdes con especies de la región.
También se habría concluido ya la primera etapa del parque lineal Sendero del Capitán que con 19 kilómetros de recorrido conecta a los municipios de Cerro de San Pedro y Armadillo de los Infante.
Además, en la región Huasteca se proyecta el parque lineal de Las Pozas de Xilitla con una extensión de 2.5 kilómetros que servirá como introducción a uno de los principales atractivos turísticos del Estado e ícono del surrealismo en México; este parque lineal contará con una inversión estimada de 20 millones de pesos.
En el municipio de Axtla de Terrazas se propone la habilitación de un parque lineal de tres kilómetros sobre el río Axtla, con infraestructura de bajo impacto e integrada al paisaje; el proyecto contempla estaciones eco recreativas y senderos.
También te puede interesar: Cientos de ranitas nacieron en el Lago Mayor del Tangamanga I
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Destacadas
BMW impulsa inclusión laboral en SLP
Se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), acudió a una reunión en las instalaciones de la planta BMW, en la que junto a personal directivo, representantes de diversas áreas de la empresa y proveedores clave del sector automotriz, acordaron fomentar el empleo incluyente en el Estado, promoviendo a su vez la inversión y el desarrollo económico.
Durante la reunión, dialogaron sobre las oportunidades para fortalecer una cultura laboral incluyente, destacando la importancia del papel que las empresas pueden desempeñ ar al ofrecer más apoyo en empleo a personas en situación de movilidad reducida.
La Secretaría del Trabajo enfatizó la necesidad de crear vínculos entre los sectores productivos y las personas con movilidad reducida, mediante estrategias de capacitación, vinculación y un acompañamiento integral tal como lo ha instruido el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.
Durante la reunión, también se presentó la iniciativa “La Incubadora del Empleo”, que permitirá a las empresas participar activamente en la formación de talento humano, generando rutas de empleabilidad sostenibles y con un enfoque social.
Destacadas
Se renueva alumbrado público en plaza principal de Villa de Pozos
Se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas
Por: Redacción
El Gobierno de Villa de Pozos llevó a cabo la renovación del alumbrado público en el acceso principal de la localidad en donde se instalaron más de 300 focos nuevos para reemplazar aquellos que no funcionaban debido a la falta de mantenimiento de administraciones anteriores.
El director de Infraestructura y Fortalecimiento Municipal, José Antonio Rodríguez Rangel, destacó que esta acción fue una respuesta directa a la situación de abandono que se encontró en el municipio donde se descubrió que los focos en la entrada principal y en la plaza principal estaban fundidos o incluso inexistentes, lo que dejaba estas áreas oscuras y ponía en riesgo la seguridad de los habitantes.
Además, explicó que se encontraron cables vandalizados, lo que hacía urgente la intervención con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias poceñas y puedan salir con tranquilidad de sus hogares.
La renovación del alumbrado forma parte de un proyecto que busca acabar con el abandono y la falta de atención de administraciones pasadas, que dejó en deterioro las principales zonas para el bienestar de los ciudadanos.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online