Deportes
#Crónica | Atlético de San Luis, Veracruz y un penoso récord mundial
Los auriazules consiguieron un agónico triunfo contra los Tiburones Rojos de Veracruz, que ya igualaron al Derby County con 32 partidos de liga al hilo sin ganar
Por: Sebastián Escorza
Atlético de San Luis visitó a los Tiburones Rojos de Veracruz, otro equipo involucrado en la lucha por no descender y que, además, en este partido igualó al Derby County en el nada honroso récord mundial de más partidos de liga sin ganar, con 32.
Era algo que se veía venir, los pupilos de Enrique Meza no ven el triunfo desde que vencieron a los Xolos de Tijuana en la jornada 7 del Torneo Apertura 2018 y sí… los jarochos oficialmente habrán durado un año sin ganar un partido de liga.
Los auriazules también llegaron con cierta presión a este encuentro, pues si bien Veracruz ha sido un cheque al portador, la desesperanza por no cosechar victorias era un aspecto que le podía jugar en contra de la escuadra visitante, quienes venían de empatar con Tigres en el estadio Alfonso Lastras y, anteriormente, perdieron por goleada contra Chivas.
Durante los primeros minutos del partido Atlético de San Luis impuso condiciones en cancha ajena y Ricardo Centurión mandó un tiro a un lado del poste; además “El Perrito” Sánchez trató de presionar en una mala salida de los escualos y Sebastián Jurado mandó el esférico por las bandas. Por su parte, Matías Catalán intentó meter gol con una media tijera que atajó el arquero de Tiburones.
El VAR se llevó el protagonismo de la primera mitad: al minuto 22 el silbante Isaac Rojas checó en dos ocasiones el videoarbitraje; en la primera decretó un penal para Veracruz y en la segunda vez negó que existiera alguna infracción.
Al minuto 45 consultó este sistema para decretar un penal a favor del Atlético de San Luis, y llegó el gol cortesía de Ian González, quien mandó el balón a las redes luego de que Sebastián Jurado concediera un rebote, aunque la ventaja no duró mucho, pues a Veracruz también le pitaron un penal en el tiempo de compensación.
El marcador se puso 1-1 y los de casa querían acabar con la malaria.
Tras iniciar la segunda mitad, los escualos tuvieron oportunidades interesantes en el campo de San Luis, y Ángel Reyna tuvo la oportunidad de darle la vuelta al partido tras recibir un centro en el área grande; no obstante, rebanó el balón y el disparo quedó a modo para Carlos Felipe Rodríguez.
Ambos equipos intentaron sobreponerse al empate, necesitados de puntos en el torneo, de evitar el descenso y de hacer las cosas bien en el primer tercio del torneo.
Así, los últimos 10 minutos del encuentro fueron un auténtico martirio para el respetable, tanto del lado de los tiburones como del Atlético de San Luis, pues el partido se rompió y se convirtió en un encuentro de ida y vuelta.
Los escualos dieron un aviso al minuto 82, los visitantes estuvieron a punto de recibir un cubetazo de agua fría y de convertirse en aquellos que acabarían con la mala racha de Veracruz, pero un cabezazo en el área de los auriazules se fue por encima del arco.
Al 84, Joaquín Laso tuvo la oportunidad de darle el triunfo a los potosinos, pero el defensa solo abanicó el esférico e, increíblemente, los jarochos estaban quedándose con un punto en este encuentro.
Fue al 86 cuando Jorge “El Perrito” Sánchez mandó un balón al área de Veracruz, Juan David Castro saltó y mandó un cabezazo a la meta de Sebastián Jurado, quien nada pudo hacer para evitar el agónico triunfo de los potosinos.
¿Veracruz es parámetro? El pésimo momento que atraviesan los pupilos del Ojitos Meza no debe pasarse por alto, ahora un equipo mexicano comparte récord con el Derby County en una mala racha liguera, quizá no haya mucho qué celebrar por el rival en turno, pero ganarle a un rival directo en el tema del descenso siempre será lo deseable.
Oportunidad para buscar algo diferente | Columna de Israel Miranda
Deportes
Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano
La joven karateca soledense recibió un apoyo económico por parte del municipio de SGS para competir internacionalmente en Paraguay
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar el talento deportivo juvenil y reforzar el compromiso del municipio con las nuevas generaciones, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, otorgó un apoyo económico a la joven atleta Ariana Estefanía Santoyo Andrade, quien fue seleccionada para representar a México en el XXXIV Campeonato Panamericano de Karate, a realizarse en Asunción, Paraguay.
Ariana, de 12 años, originaria de la colonia UPA, acudirá al certamen internacional con el respaldo de las autoridades municipales, que han cubierto los gastos de transporte aéreo y hospedaje
necesarios para su participación. El apoyo asciende a 22 mil 500 pesos, y forma parte de una estrategia institucional para fortalecer el desarrollo deportivo y personal de niños, niñas y adolescentes soledenses.“Estoy muy agradecida con el licenciado Juan Manuel Navarro
, este apoyo me ayuda a cumplir mi sueño”, compartió emocionada Ariana, quien además expresó su meta de llegar a unos Juegos Olímpicos y animó a otros jóvenes a no rendirse y luchar por sus metas.Por su parte, Samuel Eduardo Santoyo Rivera, padre de la joven karateca, reconoció el respaldo de la administración municipal y señaló que su hija ya compite en eventos nacionales de alto rendimiento: “Este apoyo cubre completamente el viaje y la inscripción al torneo, algo muy valioso para nosotros”.
Ariana ya cuenta con experiencia internacional, tras haber conseguido una medalla de bronce en el Campeonato Centroamericano, donde se enfrentó a cinco oponentes.
También lee: Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting
Deportes
Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting
El potosino obtuvo medalla de oro en Morelos y asegura su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
Por: Redacción
Con una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, el joven atleta Jesús Eduardo Ponce Bueno, originario de Ciudad Valles, obtuvo la medalla de oro en la categoría Rookie, consolidando su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
El evento se llevó a cabo en el estado de Morelos, donde el representante potosino demostró su nivel competitivo, resultado del impulso y respaldo al deporte adaptado por parte del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.
El proceso de desarrollo del atleta ha contado con el acompañamiento de María del Socorro Lira
, reconocida para atleta y presidenta de la Asociación Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas A.C., quien ha sido una figura clave en su formación.Gracias a su rendimiento, Jesús Eduardo fue convocado a una concentración en el Centro Paralímpico Mexicano, donde ya entrena como parte de la preselección nacional, preparándose para futuros compromisos internacionales representando a México.
También lee: Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024
#4 Tiempos
El pasado vestido de visitante | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Hay noches que no necesitan presentación, porque desde que amanece, el aire se siente distinto. Hoy es una de esas. San Luis juega en casa y enfrente no tiene a cualquiera: tiene al Monterrey, uno de los planteles más poderosos del país, pero sobre todo, tiene enfrente al pasado vestido de visitante. Domenec Torrent, aquel técnico que se fue dejando una sensación de proyecto inconcluso, regresa al Alfonso Lastras. Y no lo hace solo: lo acompaña Sergio Ramos, leyenda del fútbol mundial, que hoy pisa el mismo césped que tantas veces fue testigo del esfuerzo potosino. Es viernes, sí, pero de esos que huelen a domingo, a noche grande, a historia por escribirse.
El San Luis llega con cosas por ajustar, sí, pero también con certezas. La estructura que propuso Abascal en su debut tuvo orden, supo competir. La presión en bloque medio, la disciplina para cerrar líneas de pase y la paciencia para esperar el error del rival no son casualidades, son decisiones. San Luis sabe que no puede ganar desde la nómina, pero sí puede competir desde el plan. Y eso es algo que este equipo ha aprendido a hacer. Tiene jugadores con criterio, como Salles-Lamonge, que puede inventar algo cuando el partido parece trabado. Tiene futbolistas como Rodrigo Dourado, que saben cómo hacer que el rival se incomode, cómo romper el ritmo desde una barrida o una cobertura. Y tiene juventud con hambre, como Román Torres, que cada vez se siente más cómodo en este rol de vertical, rápido, incómodo.
Del otro lado está Monterrey, que viene golpeado por una derrota sorpresiva ante Pachuca, pero que no deja de ser uno de los equipos con más talento individual en toda la liga. Con nombres que pesan en cualquier cancha: Tecatito, Berterame, Jesús Gallardo, Maxi Meza, Alvarado… y ahora, el propio Ramos. Un central con décadas de experiencia al más alto nivel, un tipo que probablemente haya jugado partidos más difíciles en una semana que muchos de sus compañeros en un año. Su presencia no sólo impone desde lo físico; impone desde lo mental. Es un líder que ordena, que corrige, que exige. Hoy, esa jerarquía se pondrá a prueba en una cancha que, aunque pequeña en comparación con los grandes estadios europeos, sabe hacerse sentir.
Y ahí está el meollo del asunto. El partido no se va a jugar sólo en lo táctico. Se va a jugar también en las emociones. Torrent vuelve a la ciudad donde muchos lo consideraban el arquitecto de un equipo en crecimiento. Lo hará desde el banquillo contrario, pero con una libreta llena de apuntes sobre cómo se juega en esta cancha, sobre cómo respira la afición, sobre cómo reaccionan los jugadores locales en ciertas situaciones. Su regreso tiene algo de morbo y mucho de expectativa. ¿Qué tan bien conoce a su exequipo? ¿Podrá utilizar esa información para desnivelar? ¿O será la motivación del grupo potosino lo que incline la balanza?
El partido pinta para cerrarse rápido en la mitad del campo. San Luis no va a regalar espacios. Monterrey tampoco va a lanzarse como loco. La clave estará en quién tenga más paciencia. En quién logre imponer su ritmo. En quién sepa leer los momentos. Si los locales logran contener los primeros intentos rayados y mantener el cero, la confianza irá creciendo. Si Monterrey golpea temprano, entonces cambiará todo el escenario.
No hay partido fácil en esta liga. Pero hay partidos que se sienten diferentes. Y este lo es. Porque tiene historia reciente, porque tiene narrativa, porque tiene regreso y debut, porque tiene al Alfonso Lastras latiendo más fuerte. Y porque hoy, más que nunca, la gente de San Luis quiere creer que este equipo puede plantarse ante cualquiera. Que puede competir, que puede ganar. Que puede hacer historia, incluso si es apenas la jornada dos.
Esta noche el balón rodará con intensidad. Y con él, rodará también la memoria. Porque quizá con el tiempo, alguien recuerde que un viernes cualquiera de julio, en San Luis Potosí, se jugó un partido que no parecía importante… pero terminó siéndolo todo.
También lee: El tormentoso futuro y sus pronósticos | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online