Estado
Reciclaje, oportunidad de negocio para empresas en SLP: Ipicyt

Las empresas que reciclen materiales como plástico y unicel podrían ser proveedoras de sectores como la construcción y el clúster automotriz
Por: Redacción
Vladimir Escobar Barrios, investigador de la División de Materiales Avanzados del Ipicyt, dijo que en San Luis Potosí existe un nicho de oportunidad para empresas que deseen reciclar plástico y poliestireno como el unicel, pues sectores como la construcción y el clúster automotriz pudieran hacer uso de muchos materiales derivados de ellos.
“Hay una gran oportunidad para surtir materiales a las armadoras de vehículos, es viable porque desde el punto de vista de injertos, piezas que no requieren estar sometidas a esfuerzos muy altos, como pueden ser alfombras, algunos respaldos, soportes y vestiduras, se pueden hacer de plásticos y poliestirenos reciclados a un costo mucho menor que de un material virgen”, señaló Escobar Barrios.
En el caso de la construcción, dijo, “hay muchos productos que no requieren alto desempeño mecánico y que se podrían hacer con polímeros reciclados, particularmente los plásticos, tales como las cajas de conexión eléctricas, molduras, plafones falsos, apagadores, tapas eléctricas, marcos de ventanas”.
El Doctor en Ciencias Químicas por la UNAM habló sobre la importancia de que la cultura ecológica de separació de basura sea parte de las políticas públicas, la cual puede servir mucho para sensibilizar a la población y colaborar en reducir el impacto en el medio ambiente.
“Desconocemos qué se puede hacer, pero podemos separar y reciclar plástico, unicel, vidrio, sensibilizar de la importancia de separarlos de la basura convencional y orgánica, el poliestireno como productos desechables se pueden reciclar y acabar con esa idea de que no se deben usar porque no se pueden reutilizar, claro que se puede”, añadió el investigador del Ipicyt.
Finalmente, dijo que este tipo de acciones implicarían una reducción directa de la huella de carbono, “por ejemplo, si en lugar de requerir 100 millones de toneladas de un producto solo requerimos 50 por la intervención del material reciclado, entonces impactamos de forma positiva al medio ambiente”, finaliza el Investigador nivel I del SNI.
A Óscar Vera le molesta que El Chapulín Colorado pida información pública
Destacadas
Gobierno del estado llega a acuerdo con manifestantes de Plaza de Armas
A las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno informa que se ha concretado un acuerdo con los manifestantes que mantenían un plantón en la Plaza de Armas, logrando su retiro voluntario este viernes, lo que permitirá el desarrollo pleno de las actividades religiosas, artísticas y culturales programadas con motivo de la Semana Santa.
El secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que este acuerdo se logró privilegiando el diálogo como instrumento fundamental para la resolución de conflictos, tal como lo ha instruido el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona
. Añadió que el compromiso es garantizar la paz social, la gobernabilidad y el respeto a las tradiciones que fortalecen la identidad potosina.Asimismo, recordó que San Luis Potosí es reconocido a nivel nacional e internacional por su tradición de Semana Santa, especialmente por la Procesión del Silencio, la segunda más importante del mundo, y que este año se prevé una destacada participación ciudadana y turística.
Finalmente, informó que a las 19:00 horas de este viernes se concretó el retiro de puestos y comercio ambulante por parte de los manifestantes, reconociendo la disposición al diálogo de las partes involucradas y la sensibilidad del Gobierno del Estado para atender sus peticiones de manera oportuna y responsable.
Estado
Lidia Argüello denuncia irregularidades en la elección de dirigencia estatal del PAN
Mencionó que se han reportado sobornos hasta amenazas de destitución que se han registrado en el proceso
Por: Redacción
La aspirante a la dirigencia estatal en San Luis Potosí del Partido Acción Nacional, Lidia Argüello Acosta, ha denunciado irregularidades en el proceso los cuales benefician a la otra candidata. Más concretamente, denuncia la compra de votos en montos que van desde los tres mil pesos y hubo quienes ofertaron su voto por cantidades más grandes.
Argüello aseguró que aunque en los procesos están presentes los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, esto no es garantía de transparencia.
No solo existen sobornos en efectivo, también han existido amenazas hacia los votantes con que sus familiares que ya se encuentran trabajando dentro del ayuntamiento de la capital pueden ser destituidos si no cumplen con la consigna.
Al ser cuestionada por medios locales sobre si impugnaría la elección, Argüello explico que aunque hay testimonios de irregularidades sería complicado demostrarlos con evidenciarlos de forma documental y en su sentir, serviría de poco, ya que quedaría marginada del partido.
También lee: Las mujeres que quieren dirigir el PAN en SLP
Congreso del Estado
Proponen que menores de 12 años viajen en el asiento trasero de los autos obligatoriamente
Entre los objetivos con estos cambios se busca reducir las muertes de niños y niñas en accidentes vehiculares
Por Redacción
La diputada, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, ha propuesto un punto de acuerdo que busca establecer en los reglamentos de tránsito de las diferentes municipalidades de San Luis Potosí, que aquel las personas menores de 12 años o que su condición lo requiera, viajen en los asientos traseros de los vehículos o en asientos especiales que cubran sus necesidades (según sea el caso) de forma obligatoria.
Esta iniciativa se busca concretar mediante modificaciones al artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Social.
“Los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte y lesiones en niñas y niños en México. Este riesgo es particularmente alto cuando los menores viajan como ocupantes de vehículos motorizados sin el uso adecuado de sistemas de retención infantil.” Argumentó Jáuregui.
Con estos cambios a la ley se podría disminuir la muerte de niñas y niños por accidentes vehiculares en San Luis Potosí.
El acuerdo ya se encuentra en análisis y a la espera de un dictamen por la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online