Ciudad
Efectúa la Secretaria de Salud acciones de control y fomento sanitario en la edición 2019 de la Fenapo.
Se tiene como meta la realización de 3 mil verificaciones de control sanitario en las instalaciones del recinto ferial
Por Redacción:
A fin de establecer las acciones que se realizarán en materia de control sanitario durante la duración de la Feria Nacional Potosina en su edición 2019, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado a través de la COEPRIS, presentó a directivos y personal operativo el “Programa Operativo de Control Sanitario FENAPO 2019”, cuyas actividades iniciaron en el mes de junio con las revisiones sanitarias a las instalaciones, así como el cronograma de capacitación a expendedores de alimentos respecto a la normatividad para la adecuada conservación, manejo y preparación de alimentos.
José Antonio Carbajal Arteaga jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), destacó que previo al evento ferial se han realizado tres revisiones sanitarias a las instalaciones de la FENAPO.
“La última visita previa al comienzo de la festividad la efectuamos el pasado 1º. de julio, y durante estos trabajos efectuamos acciones tales como: fumigación de áreas comunes para erradicación del mosquito transmisor del Zika, Dengue y Chikungunya; monitoreos de cloro libre residual y limpieza y desinfección a cisternas de almacenamiento de agua”.
“Así mismo, durante el presente mes se llevó a cabo la capacitación a expendedores de alimentos tanto fijos como ambulantes, a quienes se les brindó asesoría en aspectos como el manejo higiénico de alimentos; conservación, lavado de manos, y desinfección de agua para consumo humano”, puntualizó el funcionario estatal.
José Antonio Carbajal Arteaga comentó además que del 1º. al 25 de agosto personal de COEPRIS estará realizando de manera permanente, monitoreos de los alimentos y bebidas tanto a expendedores fijos como ambulantes, incluyendo a aquellos que se ubicarán en la muestra gastronómica; de igual forma, se trabajará en los restaurantes bares y antros, donde se supervisará que se dé cumplimiento a la Ley General de Control de Tabaco a fin de garantizar la protección a los no fumadores, así como la no venta de cigarros a granel y bebidas alcohólicas a menores.
“Aunado a la vigilancia a los expendedores de alimentos, se realizarán revisiones a los establecimientos de elaboración de tatuajes y medicina tradicional, en donde en caso de encontrar alguna irregularidad en el producto o en los servicios ofertados, se procederá a la destrucción de los mismos o incluso llegando hasta la suspensión temporal del establecimiento”, sentencií.
Finalmente, el Jefe del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, indicó que la Secretaría de Salud tiene como meta realizar durante los días de duración de la FENAPO, aproximadamente tres mil verificaciones de control sanitario, treinta muestreos de alimentos, doscientos monitoreos de cloro residual, así como la entrega de insumos como cloro, plata coloidal para la desinfección de alimentos, cubre bocas, cubre pelo y mandiles:
“En las visitas de verificación que realizaremos en la muestra gastronómica, restaurantes, bares, expendios de comida rápida, expendios de alimentos preparados, así como las fuentes formales de abasto de agua, supervisaremos las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos y alimentos; además, tenemos contemplada la evaluación permanente de la red hidráulica para constatar la calidad del agua de uso y consumo humano, así como el lavado y desinfección de cisternas y depósitos de agua”.
Ayuntamiento de SLP
Con Aida Cuevas y la Sinfónica de la Marina, Ayuntamiento celebrará el 433 Aniversario de San Luis Capital
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
En el marco del 433 aniversario de la fundación de la ciudad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecerá un evento cultural de primer nivel el próximo 8 de noviembre en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. El programa estará encabezado por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, junto con su Coro y Mariachi, quienes interpretarán desde música clásica hasta popular.
En rueda de prensa en Palacio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el evento, acompañado del Director de Cultura, Martín Juárez Córdova, y expresó: “Este concierto está a la altura de la celebración de los 433 años de la ciudad. Es un programa muy versátil que preparó la Marina, y Aida Cuevas es una de las intérpretes más sobresalientes de música mexicana”.
La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino a través de la música. La entrada será completamente gratuita, aunque se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para facilitar el acceso y garantizar un lugar en esta celebración histórica.
Ayuntamiento de SLP
Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad
Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud
Por: Redacción
Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.
De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.
Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.
También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.
La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.
Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.
La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.
También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico
El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico
Por: Redacción
El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.
El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.
El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí
Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.
También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








