Ciudad
Nava asegura haber integrado área de Asuntos Indígenas; activistas lo contradicen
El activista Narciso Mendoza aseguró que el gobierno municipal excluye a los indígenas al no seguir las recomendaciones de la CEDH; mientras que, según el Ayuntamiento ya consultó a pueblos originarios
Por: Ana Dora
Narciso Mendoza, integrante de la comunidad Mixteca Baja, hizo nuevamente un llamado al presidente municipal Xavier Nava Palacios para que cumpla con la recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos: “invitamos al presidente municipal que tome conciencia y que cumpla con la ley”.
Indicó que el Ayuntamiento se niega a seguir la recomendación que señala que se integre a los miembros de la comunidad Mixteca Baja en la consulta para el Plan Municipal de Desarrollo y acusó que el gobierno municipal segrega a su pueblo: “nos excluyen, se enojan y nos condicionan”.
Por último, indicó que hasta el momento tampoco se les ha convocado para la creación del área municipal de Asuntos Indígenas, pese a que existe una orden de la autoridad federal: “no nos han convocado para la creación de esa oficina de asuntos indígenas, somos casi ciento cincuenta habitantes de la comunidad Mixteca Baja y ellos están decidiendo por nosotros”.
Nava asegura ya haber consultado a los pueblos originarios
En contraparte, el Ayuntamiento capitalino emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que mantiene un proceso para integrar dicha área, sin tomar en cuenta las recomendaciones de los organismos vigilantes de los Derechos Humanos.
Aseguró que representantes de pueblos Triqui, Mixteco, Mazahua, Wixárika, Náhuatl, Huachichil y Tének, presentaron a autoridades municipales el proyecto integral para la creación de la Dirección de Atención a Pueblos Originarios.
En su intervención, el representante del Pueblo Huachichil en San Luis Potosí, Eduardo Reyna Ortiz , Axolohua Atecuhtli, señaló: “Nosotros fuimos convocados como pueblo huachichil, fue por esa adscripción como fuimos citados para dar nuestras propuestas. Se hizo una gran convocatoria, pero hay gente también no se quiere sumar y quieren restar, y queda del lado el interés que se le debe de dar a esta unidad de atención a personas que siempre fueron ninguneadas”.
La integrante del Pueblo Tének y del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, Gudelia Cruz Aguilar añadió que: “Nos parece injusto que haya personas que estén impugnando este proceso, hay pueblos que venimos trabajando desde otras administraciones, ingresamos solicitud con Mario García Valdez y no nos atendieron y seguimos con Ricardo Gallardo, que se hizo el occiso”.
Insistió en que los pueblos náhuatl y Tének han invertido esfuerzo “y de verdad es injusto que por dos personas este proyecto se vaya para abajo. Nosotros pensamos en este proyecto para las personas que no tienen la forma de expresar sus necesidades porque está diseñado para que indígenas podamos trabajar de la mano con el Gobierno Municipal. De ahí que queremos aportar y no estirar la mano y esa es la diferencia con quienes se la pasan metiendo amparos”.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos
El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las , los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.
Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos
, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.
También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
Ciudad
Interapas renueva infraestructura de agua potable en la avenida Nereo Rodríguez
Las acciones optimizan el suministro para colonias del poniente de la ciudad
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) llevó a cabo trabajos de mejora en la red de agua potable sobre la av enida Nereo Rodríguez Barragán
, con el objetivo de optimizar el suministro en la colonia Parque España y en la zona poniente de la capital.La Dirección de Operación y Mantenimiento del organismo realizó una actualización integral de la infraestructura hidráulica, que incluyó sondeos para localizar fugas y obstrucciones, el retiro de válvulas y registros antiguos, así como la sustitución de 12 metros de tubería de 8 pulgadas
en la línea principal.Las labores, que se extendieron durante una semana, también contemplaron purga e inspección de la red, garantizando un flujo más constante y eficiente de agua potable para los usuarios.
INTERAPAS informó que estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento en distintos sectores de la Zona Metropolitana, con el propósito de fortalecer la infraestructura hidráulica y asegurar un servicio estable y de calidad para la población.
También lee: Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
Ayuntamiento de SLP
SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales
El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.
El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo
el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.
El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.
También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








