Estado
Financiarán a organizaciones civiles potosinas; conoce las bases
La convocatoria del Fondo de Inversión Social Potosino permanecerá abierta hasta el 18 de julio; darán 300 mil pesos a asociaciones civiles
Por: Redacción
El Fondo de Inversión Social Potosino informó que su convocatoria para dar financiamiento a organizaciones de la sociedad civil, abierta desde el pasado 10 de junio, continuará abierta hasta el 18 de julio.
La agrupación detalló que los proyectos deben tener ejecución en el estado de San Luis Potosí y pueden ser financiados hasta por un monto de 300 mil pesos; las bases y el formato de aplicación se encuentran en: www.fondopotosino.mx
Una vez realizado el registro en la página web, las Organizaciones Civiles participantes entrarán en tres etapas de evaluación, en donde a lo largo de diferentes filtros se evaluarán los proyectos considerando cuatro aspectos: la transformación que buscan, la sustentabilidad, la pertiencia y la estrategia para llevarlos a cabo hasta seleccionar a los proyectos más interesantes y realizables.
Durante todo este proceso, las propuestas ganadoras serán supervisadas por un grupo de voluntarios de las empresas que conforman Fondo de Inversión Social Potosino.
Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil
Estado
Hermano del boxeador fallecido recibe orden de aprehensión por homicidio
La Fiscalía de San Luis Potosí confirmó que la causa de muerte fue estrangulamiento; el presunto responsable fue detenido y trasladado a La Pila
Por: Redacción
Durante el pasado 1 de agosto, se reportó el fallecimiento de un boxeador profesional en el municipio de Matehuala, en San Luis Potosí. Los primeros reportes señalaban que el difunto se vio envuelto en una riña y fue encontrado con múltiples golpes alrededor del cuerpo.
Ante estos hechos, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que la causa real de la muerte fue estrangulamiento, y que ya se expidió una orden de aprehensión contra el responsable, quien resultó ser el hermano del boxeador, con quien la víctima habría tenido una discusión previa.
El presunto responsable fue detenido durante las primeras horas del 6 de agosto. Según la información oficial, ya fue trasladado al Centro Estatal de Reinserción Social La Pila, donde espera su audiencia inicial ante un juez.
También lee: Fiscalía de SLP inicia investigación por asesinato de dos personas
Estado
Big Brother potosino vigilará delincuentes… incluso los de otros estados
Habrá 35 arcos carreteros y más de mil cámaras con reconocimiento facial y de placas operarán en todo el estado
Por: Redacción
San Luis Potosí está por entrar a una nueva era de vigilancia e inteligencia policial. Así lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al detallar una inversión histórica de 600 millones de pesos destinada a consolidar un sistema integral de seguridad pública, que incluye más de mil cámaras de videovigilancia, 35 arcos carreteros, reconocimiento facial, una base de datos criminal interestatal y la incorporación de aeronaves tácticas de vigilancia.
“Vamos a pedir una base de datos de los delincuentes que operan en Guanajuato para tenerlos registrados en nuestros arcos carreteros. Así, si entra o sale un delincuente, San Luis lo va a detectar”, expresó el mandatario.
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para asegurar las fronteras del estado, especialmente con entidades vecinas que presentan altos índices delictivos. El gobernador señaló que en la reunión del próximo lunes con autoridades de Guanajuato, se formalizará esta solicitud de colaboración para intercambiar datos e integrar listas negras al sistema potosino.
Con la implementación de los nuevos arcos carreteros inteligentes, San Luis Potosí busca identificar en tiempo real rostros y matrículas vinculadas a actividades delictivas. Este sistema permitirá rastrear movimientos sospechosos, alertar a las corporaciones y actuar de forma inmediata.
“No se trata solo de blindar, sino de asegurar San Luis desde sus entradas. Si un delincuente quiere cruzar al estado, lo vamos a detectar apenas toque la carretera”, dijo Gallardo.
Los 35 arcos estarán distribuidos en las principales vías de acceso a la entidad, y se suman a más de mil cámaras que funcionarán como parte de una red de vigilancia permanente en las cuatro regiones del estado.
Como parte de este esquema de seguridad, el gobernador confirmó la adquisición de la primera aeronave táctica de vigilancia, que ya opera de forma ininterrumpida en la zona metropolitana.
“Tendremos una aeronave por región: una en la Huasteca, una en el Altiplano, otra en la zona Media y una más en la capital. Volarán 24/7, patrullando desde el cielo para prevenir delitos y apoyar en operativos”, indicó.
La flota aérea forma parte de los nuevos recursos de la Guardia Civil Estatal, a la que también se le han entregado 25 patrullas nuevas y seis vehículos blindados tipo “rino” —tres ya llegaron, y otros tres están por arribar—.
Además del equipamiento, Gallardo anunció la creación de un grupo táctico especial, integrado por 30 elementos altamente capacitados por instructores extranjeros en explosivos, intercepción de frecuencias y tácticas de inteligencia.
“Este nuevo grupo operará directamente bajo el mando de Jesús Juárez, sin intermediarios. Tendrán equipo propio y preparación diferente. Es un cuerpo de reacción inmediata, con otro nivel de formación”, explicó.
Este escuadrón comenzará operaciones en octubre, y se sumará a 250 nuevos policías que egresarán próximamente de la academia estatal.
En cuanto al incentivo al personal en activo, el gobernador detalló que se están destinando 124 millones de pesos anuales en bonos, que se traducen en 5 mil pesos mensuales para cada policía operativo: “El bono es para quien está en la calle, no en la oficina. El que está en el sol, en el riesgo, merece ese reconocimiento económico”, puntualizó.
También lee: Llega a SLP helicóptero de última generación para reforzar la seguridad
Estado
EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
La FGESLP colabora con autoridades norteamericanas y las del estado de Veracruz; no se confirma que hayan privado de su libertad al estadounidense radicado en SLP
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado, Manuela García Cázares, dio a conocer una serie de avances respecto a Paul Jonathan Brown, ciudadano estadounidense que fue reportado como desaparecido el pasado 30 de julio.
Hasta el momento, ya hubo un acercamiento entre personal de la Fiscalía y el Consulado de Estados Unidos. Además, una persona en Veracruz reportó haber visto a un indigente con un aspecto muy parecido al ciudadano norteamericano. Sin embargo, gracias a la colaboración con la Fiscalía veracruzana, se confirmó que no se trataba de Brown.
Respecto al acercamiento entre la FGESLP y las autoridades estadounidenses, la fiscal aclaró que solo les fueron solicitados los avances de la investigación hasta el momento.
García Cázares informó además que, tras el reporte de desaparición realizado por la persona que laboraba con Jonathan Brown, también se notificó la falta de algunos objetos de valor en la zona
.“Todavía no se presume que haya sido privado de la libertad. Lamentablemente, desde el lunes que el trabajador se dio cuenta y pone la denuncia, hasta el viernes… esos días fueron para nosotros días perdidos, porque no tuvimos conocimiento hasta el viernes por la noche y el sábado empezó la investigación”, detalló García Cázares.
Paul Jonathan Brown, de 72 años, es un ciudadano de Estados Unidos que llegó a vivir al municipio de Villa de Juárez, donde fundó un refugio para animales. Fue visto por última vez el 20 de julio en un potrero llamado El Huizachal, ubicado a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal, y permanece desaparecido.
También lee: ‘Roba coches’ presunta banda detrás del asesinato de Sandra Revilla
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online