octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayuntamiento de SLP quiere cobrar 121 mil pesos por planos de La Pila

Publicado hace

el

Hasta de la transparencia quieren recaudar en el Ayuntamiento capitalino, con sobreprecios de hasta 8.8 veces en la impresión de planos

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí pretende cobrar 121 mil 865 pesos por la respuesta a una solicitud de transparencia que requiere al Instituto Municipal de Planeación información sobre el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de La Pila y Bocas.

Esa solicitud fue realizada por Luis Alberto Suárez Castillo, del equipo jurídico del Frente Amplio Opositor. La respuesta del municipio es que la información se encuentra en 4 mil 465 copias certificadas; 129 planos de 120 por 90 centímetros y 31 planos de 43 por 27 centímetros.

El Ayuntamiento pretende cobrar 14 pesos por cada una de las copias certificadas, por lo que el monto total sería de 62 mil 510 pesos; además, se intenta cobrar en 422.50 pesos cada uno de los planos de 120×90, por un total de 54 mil 496.05 pesos y en 84.49 pesos cada plano de 43×27, que suman 2 mil 619.19 pesos para esa medida.

A los costos de los planos, hace falta sumar la certificación, que costará 14 pesos por cada uno, en cualquier tamaño. Es decir, la certificación de los 129 planos de 120×90 totalizará mil 806 pesos y la de los 31 planos de 43×27 centímetros, costará 434 pesos.

En cambio, dos de las cadenas de papelerías más importantes del país tienen costos muy inferiores en las impresiones de planos, pese a que una de ellas es reconocida entre los sitios de impresión a gran escala más caros de la ciudad.

Una de esas papelerías cobra 180 pesos por los planos de 120×90 centímetros, y 67.50 pesos por los planos de 43×27 centímetros. En otra de las papelerías, los planos de 120×90 tienen un costo de 72 pesos y de 9.2 pesos los planos de 43×27.

Eso significa que el Ayuntamiento pretende cobrar hasta 2.34 veces más que la compañía impresora más cara en los planos de 120×90. En ese mismo formato, el sobreprecio que pretende cobrar la unidad de transparencia respecto al promedio del mercado es de 5.86 veces.

Respecto a los planos de 43×27 centímetros, el costo que el Ayuntamiento pretende cobrar es 25 por ciento superior al de una de las marcas más caras y hasta 8.89 veces por encima del costo promedio del mercado.

En el acuerdo de comisiones unidas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que sirvió de base para el acuerdo de Cabildo del 28 de marzo del 2019, se enuncia la existencia de los Planes Parciales de La Pila y Bocas, elaborados en pasadas administraciones, pero incorporados al “nuevo proyecto”.

El acuerdo del Cabildo tiene por objeto actualizar el Plan del Centro de Población Estratégico a la medida de los intereses inmobiliarios, según argumenta Suárez Castillo, integrante del Frente Amplio Opositor.

“El Plan Parcial de La Pila es un proyecto de carácter urbano industrial encabezado por grupos de poder económico, encabezados por las familias Lorca, Del Valle, Valladares, Torres Corzo

, así como la empresa Masori-Termicentro, del empresario José Vicente Soriano García, especialista en el manejo sucio de recursos irregulares, propietario del grupo gasero más controvertido del país”, según comentó Suárez Castillo, asesor jurídico de ejidatarios de La Pila.

El integrante del FAO señaló que este plan, creado desde hace más de 10 años, busca incorporar toda la delegación de La Pila, que incluye al ejido del mismo nombre de más de cinco mil hectáreas “y diversos núcleos de población como El Terrero, Arroyos, El Jaralito, Cerritos y La Noria, en la proyección logística de los grupos empresariales más importantes de San Luis Potosí”.

El excomisariado ejidal de La Pila, Tobías Delgado, señaló que los ejidatarios de esa demarcación saben que al igual que en la Comunidad de San Juan de Guadalupe, su propiedad está en la mira: “Están armándoles su Plan Parcial a la medida de sus intereses”.

“La respuesta del Implan por una parte reconoce que si hay un Plan Parcial de La Pila y que es parte de lo que será motivo de la actualización del Plan de Centro de Población de San Luis Potosí, pero por otro lado manipula la cifra de documentos y pretende cobrar una cantidad imposible de pagar”, afirmó el ejidatario Tobías delgado.

Suárez Castillo indicó que la información por la que se pretende cobrar 121 mil pesos está incompleta, pues no se determina el contenido de dicho Plan Parcial, “es decir, el número de fojas que lo integran, ni la cantidad que por concepto de derechos habrá de cubrirse por el mismo”.

El integrante del FAO aseguró que las inconsistencias encontradas en esa respuesta han sido “motivo de una solicitud de aclaración, ya que es contraria al principio de máxima publicidad establecido en el artículo 7 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en vigor en el Estado, el cual implica que toda autoridad, al realizar manejo de información, debe partir de la premisa de que toda ella es pública y que solo por excepción, en los casos expresamente señalados en la legislación secundaria y justificado debidamente bajo determinadas circunstancias, se podrá clasificar como confidencial o reservada, considerándola con una calidad diversa a la pública información consultada debe ser completa, oportuna y accesible, características de la información materia de mi solicitud original, que no se colman con la respuesta emitida por el Instituto Municipal de Planeación”.

“Están preocupados porque ya los cachamos con la manos en las tierras del ejido La Pila”, concluyó Luis Alberto Suárez Castillo.

Se ordenó cobrar servicios ¡hasta $700.00 más caros! en el Registro Civil

Ciudad

Menores falsifican INE para ingresar a antros en SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo dijo que algunos centros nocturnos implementarán tecnología para detectar credenciales apócrifas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí intensificó los operativos en centros nocturnos para impedir el ingreso de menores de edad, luego de detectar más de 80 credenciales falsas del INE durante el último fin de semana en distintos antros de la capital.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que los operativos se realizan en coordinación con la Dirección de Comercio y con la colaboración de los propietarios de los establecimientos, quienes —aseguró— han mostrado disposición para reforzar los controles de acceso e incluso instalar sistemas tecnológicos que ayuden a detectar documentos falsificados.

“Los dueños de los establecimientos han estado trabajando con mucha responsabilidad para que los menores no puedan entrar, y estamos presentando las denuncias correspondientes”, declaró el edil.

El presidente municipal destacó que el objetivo es mantener una vida nocturna segura y regulada

, sin que ello implique poner en riesgo a los jóvenes o permitir el ingreso de menores de edad a lugares no autorizados.

Además, hizo un llamado a los padres de familia para que estén atentos, pues cada vez son más los casos de adolescentes que circulan con identificaciones falsas para ingresar a antros o bares.

“Queremos que la vida nocturna continúe, pero es fundamental que no haya menores en los antros. Estamos alertando también a los padres para que tomen conciencia de los riesgos”, añadió.

También lee: SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Cierra el único refugio LGBTTTIQ+ en SLP por falta de recursos

Publicado hace

el

Desde 2022, el refugio Orquídea brindó techo y apoyo a decenas de personas de la comunidad que vivían en situación de calle o vulnerabilidad

Por: Redacción

El Refugio Orquídea Casa de Asistencia Social para personas LGBTTTIQ+ anunció su cierre definitivo el 28 de noviembre de 2025, debido a la falta de recursos económicos y de un espacio permanente que garantice la continuidad de sus operaciones.

Desde su apertura el 2 de febrero de 2022, el refugio se convirtió en un espacio de apoyo y acompañamiento para personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por vivir en la calle, enfrentar pobreza o haber sido víctimas de violencia y abandono familiar.

A través de un comunicado firmado por su fundador, Francisco Olvera Herrera, la asociación informó que los usuarios que actualmente habitan el refugio contarán con un plazo hasta finales de noviembre para encontrar empleo y un nuevo lugar donde vivir.

“Lamentablemente, a pesar de nuestros incansables esfuerzos, las circunstancias actuales nos impiden continuar de manera digna como nuestra comunidad merece”, señaló Olvera.

Durante casi cuatro años, el Refugio Orquídea fue el único espacio de asistencia social dedicado exclusivamente a la población LGBTTTIQ+

en San Luis Potosí, ofreciendo techo, comida, acompañamiento y atención integral con el apoyo de voluntarios, donadores y aliados.

En su mensaje, la asociación agradeció a quienes contribuyeron al proyecto y destacó que, aunque las puertas físicas del refugio se cierren, su legado y el impacto en la vida de decenas de personas permanecerán.

“Ha sido una etapa, no el final de la lucha. Juntos demostramos que el amor y la solidaridad pueden construir un refugio incluso en los lugares más inesperados”, expresó el fundador.

Finalmente, la organización hizo un llamado a la sociedad potosina para brindar apoyo durante los dos meses restantes de operación, con el objetivo de cerrar el refugio “con el mismo amor con el que fue abierto”.

También lee: Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación

Publicado hace

el

Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.

Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.

Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,

se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.

El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados