abril 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Toma protesta Emmanuel Ramos como presidente del PVEM en SLP

Publicado hace

el

toma

Estaremos al servicio del partido y de la gente, superaremos la pobreza y la exclusión: Ramos Hernández

Por Redacción:

Carlos Alberto Puente Salas, líder nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), le tomó protesta este lunes a Jesús Emmanuel Ramos Hernández como nuevo secretario general del partido en San Luis Potosí.

Ante cientos de militantes del PVEM reunidos en el auditorio Miguel Barragán, Ramos Hernández agradeció la confianza y la invitación de la dirigencia nacional para encabezar el proyecto de este instituto político de cara a las elecciones del 2021.

En entrevista, Puente Salas detalló que la decisión de elegir a Ramos Hernández como nuevo dirigente en el estado responde a una nueva realidad y el PVEM siempre ha tenido las puertas abiertas para hombres y mujeres que entiendan que los partidos deben estar al servicio de los ciudadanos.

“Reconocemos en Emmanuel a un joven, hoy diputado local, con posibilidades de encabezar los esfuerzos al interior del Partido Verde, en el cual se hace una suma muy importante de activos políticos, de mantenimiento de los que estaban, pero también con miras a la incorporación de muchos hombres y mujeres jóvenes para fortalecernos aquí en San Luis Potosí”.

Agregó que su encomienda es fortalecer al partido, trabajar en unidad, hacer equipo con aquellos que han estado trabajando históricamente con el partido, y con quienes lleguen a sumarse: “queremos dejar muy claro que el Verde siempre va a ser un partido de puertas abiertas, todos tienen cabida para construir una oferta político-electoral que pueda responder a las necesidades de la sociedad”.

Acompañado por lideres políticos el  diputado Emanuel Ramos Hernández tomó protesta como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM)), quien pugnó por la renovación del partido en el Estado.

Con la presencia del diputado federal

Ricardo Gallardo Cardona, la senadora Leonor Noyola, el presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez (SGS), Gilberto Hernández Villafuerte; los diputados locales Óscar Bautista, Cándido Ochoa Rojas, el diputado federal de Nuevo León, Francisco Elizondo Garrido y el presidente del PVE Carlos Puentes Salas.

Durante su toma de protesta Ramos señaló: “les agradezco a todos los presentes nos mueven las convicciones esposo y padre de familia, he sido funcionario público y esta experiencia y capacidad estará al servicio del partido y de la gente superaremos la pobreza y la exclusión”.

Cabe señalar que durante la toma de protesta el presidente del PVE, Carlos Puentes Salas, invitó a todos los ciudadanos que lo deseen a sumarse al partido e hizo una invitación directa al diputado sin partido Ricardo Gallardo Cardona.

Dijo también que el Partido Verde trabajará con el mejor ánimo y toda la energía para consolidar su crecimiento en todo el estado con más afiliados, para lo cual recorrerá todos los municipios potosinos para construir una plataforma electoral y política de cara al 2021.

“Estamos abiertos a la sociedad y a las alianzas con partidos y organizaciones políticas y sociales que coincidan con nuestros principios y objetivos, nuestra apuesta es por la pluralidad y la suma de voluntades ciudadanas, porque tenemos que rescatar a San Luis Potosí del abandono en que se encuentra por los malos gobiernos, insensibles y omisos”, concluyó.

 

RamosRicardo Gallardo

 

https://laorquesta.mx/felipe-calderon-busca-crear-nuevo-partido-para-hacer-contrapeso-a-amlo/

Ayuntamiento de SLP

La disputa por la representación indígena en SLP

Publicado hace

el

La impugnación ante el TEESLP ha generado división entre grupos de comunidades originarias, que buscan esta representación en el Ayuntamiento capitalino

Por: Redacción

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), ordenó al Ayuntamiento de la capital potosina la reposición del proceso de elección para elegir a una persona a cargo de la Dirección de la Unidad Especializada en Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La sentencia otorga seis meses para reponer esta elección, tras señalar que en las constancias proporcionadas por el Ayuntamiento capitalino, no detectaron algún extracto de dicha convocatoria –para elección de director o directora de esta unidad– en las lenguas maternas mazahua, mixteca baja, xiou’i, pames y huachichil. Por lo que en ese sentido, no se cumplió con la normativa de la ley local en materia de consulta indígena.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, afirmó que su administración no tiene más que acatar la sentencia emitida por el TEESLP, y que su administración no interferirá en dicha elección.

Lamento que la elección de Palmira Flores haya sido impugnada, debido a que transcurrieron más de dos años de estabilidad en esta materia con los con las comunidades indígenas establecidas en la capital potosina. Además que la administración no podrá invertir recursos etiquetados desde la Federación para trabajar en favor de estos pueblos y comunidades.

Este proceso ya ha sido revertido en otra ocasión, pues durante el primer periodo de la administración de Enrique Galindo Ceballos, se propuso un modelo de junta directiva para representar diversas comunidades, y evitar que el liderazgo recayera en una sola persona. De esa manera, resultaron electos Palmira Flores, Vicente y Narciso Mendoza en diferentes cargos de representación de esta dirección en el ayuntamiento de la capital

Sin embargo, en septiembre de 2023 se llevó a cabo otra elección que el TEESLP volvió a anular en marzo de 2024.

En esta ocasión, el Tribunal también argumentó la falta de traducción de la convocatoria a lenguas indígenas, lo que provocó la reacción de Palmira Flores, tras señalar violencia política en su contra y que su destitución se debía a cuestiones administrativas. Mientras que los pueblos y comunidades indígenas de la capital potosina –representadas por Zenón Santiago– se han manifestado en múltiples ocasiones, ante lo que señalan una indiferencia por parte de las autoridades municipales.

También lee: #8M | Palmira Flores y la violencia política en dos frentes

Continuar leyendo

Ciudad

“las redes sociales no sustituirán a la literatura”: Valentina Trava

Publicado hace

el

La autora y booktuber compartió sus ideas sobre el fomento a la lectura y la literatura infantil y juvenil en la Feria Nacional del libro UASLP

Por: Redacción

En el marco de la 49 edición de la Feria Nacional del Libro UASLP,  Valentina Trava, autora, booktuber y autodenominada “guerrillera de la literatura” compartió su visión sobre la literatura en la era digital y la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde la infancia.

Trava destacó que es responsabilidad de los adultos (padres, profesores y mediadores de lectura), enseñar a los niños a disfrutar de la literatura sin prisa y mostrarles que la experiencia de leer es enriquecedora.

“Tenemos una generación que está viviendo en la celeridad de las redes sociales, en el contenido, a veces muy plástico, pero rápido, todo rápido”, reflexionó Trava.

En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la autora señaló que es uno de los géneros más vendidos, lo que demuestra que hay un interés latente. Para fomentarlo, consideró clave poner al alcance de los más pequeños una amplia variedad de títulos y guiarlos en su descubrimiento del mundo literario.

Las redes sociales y la vida no han sustituido ni sustituirán a los libros, simplemente hay que encontrar la forma de acercar a los más chicos”, señaló.

Trava también abordó el papel de los padres en la formación de lectores, pues enseñar con el ejemplo es fundamental: “No le puedes exigir a un adolescente que lea si tú vives pegado al celular y jamás te han visto abrir un libro”.

De acuerdo a la autora, fomentar la lectura en casa, independientemente del formato (físico, digital o audiolibro), puede hacer una diferencia significativa en la relación de los niños con los libros.

“Incluso los audiolibros pueden convertirse en una experiencia compartida en familia para crear momentos de conexión a través de la literatura” explicó.

Trava también comentó sobre el acceso a contenido digital, sugiere que, en lugar de prohibirlo, los padres pueden orientar a sus hijos hacia cuentas y creadores que fomenten el interés por la lectura.

“No van a dejar de ver lo que ven, pero puedes ampliarles las opciones para que se acerquen a cuentas con mejor calidad o con un contenido distinto al que ellos consumen”, explicó.

Finalmente, Valentina Trava habló sobre el papel de las mujeres en la literatura y su impacto en las nuevas generaciones. Destacó que la literatura escrita por mujeres ha permitido dar voz a experiencias y problemáticas que antes no se visibilizaban.

Para ella, es fundamental que las niñas comprendan que la lucha por la equidad ha sido un proceso largo y que muchas mujeres han trabajado para abrir caminos en el mundo literario y en otros ámbitos.

Valentina Trava es egresada de la carrera de Letras por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Desde 2016, ha sido creadora de contenido literario en diversas plataformas digitales, coordinadora de clubes de lectura con participantes de México, Latinoamérica y Europa, y ha entrevistado a reconocidos autores nacionales e internacionales.

La autora ha participado en los libros “Los monstruos que teníamos olvidados” y “Valientes. Mujeres que abrieron brecha”.

También lee: Parlamento de las niñas y niños podría realizarse el 7 de mayo 

Continuar leyendo

Ciudad

Voluntariado del IMSS apoya emocionalmente a niños y niñas a través de ludotecas

Publicado hace

el

El material de esta área abarca colores, cuentos hasta carritos

Por Redacción

Voluntarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acudieron al Hospital General de Zona (HGZ) No.1 para poder brindarles apoyo emocional a niños y niñas que se encuentran internados en el recinto. Esta ayuda la dieron utilizando el área de ludoteca, que es un espacio dedicado a actividades como el juego, la lectura, el dibujo, cantos y más.

Marta Garza, coordinadora de ludoteca, explicó que estas áreas están diseñadas para que los pacientes de pediatría puedan crear vínculos emocionales con sus padres además de fungir como espacios que permitan sobrellevar su estancia en el hospital la cual la mayoría de las veces resulta estresante tanto para los hospitalizados y sus familias.

“Como voluntarias, invitamos a los padres de familia a unirse a las actividades lúdicas junto con su hijo o hija, siempre contando con la anuencia del médico y la condición de salud del paciente”, expresó Garza.

La coordinadora informo además que el voluntariado del IMSS recibió un donativo de cinco ludotecas móviles de parte de algunas empresas. El equipo que comprende este apoyo va desde cuentos, colores, carritos hasta material didáctico.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados