Destacadas
Gobiernos de SLP, los más hackeados del país
Un estudio de Seekurity muestra que tres sitios gubernamentales del estado han sido atacados virtualmente; en todo el país fueron 16
Por: El Saxofón
En una investigación, la firma Seekurity detectó 16 sitios gubernamentales olvidados hackeados, tres de ellos son de San Luis Potosí. El estudio detectó sitios hackeados de 12 entidades, de estas San Luis es la que tiene más sitios hackeados.
Seekurity concluye que los tres niveles de gobierno en México, federal, estatal y municipal, “tiene poco o nulo interés por la seguridad informática“.
Detalla que los sitios detectados permanecen en el abandono y sus administradores no se han dado cuenta de que fueron hackeados.
La investigación de Seekurity identificó todos los sitios relacionados con los dominios de segundo nivel “gob.mx”, los cuales solo están asignados a entidades documentales de los tres niveles de gobierno.
Tras la indagación, detectó sitios hackeados en el Estado de México, Sonora, Jalisco, Chiapas, Tlaxcala, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Puebla, entre otros.
En San Luis Potosí identificó tres sitios hackeados, en Sonora, dos, y en el resto de las entidades, uno en cada una.
La empresa Seekurity informó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de los riesgos de seguridad que había en sus sistemas, sin embargo, la institución reconoció el problema mucho tiempo después de haber sido notificada, y peor aún, solo “tomaron algunas medidas débiles de seguridad para remediarlo”, según Seekurity.
El reporte de la investigación detalla que “en junio del 2018, el equipo de Seekurity le notificó a la CNBV que uno de sus sistemas exponía públicamente información sensible de 1,700 usuarios , documentos e información interna. Dicho sistema pudo haber sido utilizado fácilmente para realizar ataques ‘Watering hole’ contra entidades financieras mexicanas”.
Seekurity ofrece algunos ejemplos de “cómo un atacante puede aprovechar la inseguridad de estos sitios gubernamentales y engañar a los empleados, aún cuando los empleados hayan recibido cursos de concientización en seguridad de la información”.
Indica que “Si algún empleado llega a dudar de la autenticidad de estos sitios, observará que realmente está en una página oficial pero no se dará cuenta que un atacante la controla”:
“Enviar correos a empleados de gobierno, invitándolos a descargar software malicioso que infectará el equipo y permitirá a los atacantes entrar a la red interna y atacar sistemas internos con información sensible”.
“Engañar a personal de gobiernos aliados a colocar información sensible o descargar software en sus equipos”.
De acuerdo con el diario El Financiero, Hiram Alejandro Camarillo, socio de Seekurity declaró que: “El problema es que cuando se hace la entrega de gobierno, nadie toma en cuenta el inventario de los sitios que se administran. Esto habla de que no tienen una buena administración de seguridad de la información”.
Añadió que el hackeo de estos sitios permite suponer que quienes los cometieron tienen la capacidad de escribir lo que ellos quieran en los servidores usados por los gobiernos.
“Así como escribieron Hacked by y el nombre de la organización o del hacker, también pudieron haber escrito código PHP y clonar el inicio de sesión de alguna otra página oficial”, explicó.
“Si tú generas un inicio de sesión, toda la información que reciba esa página los atacantes la pueden mandar a sus servidores y no se va a ir a los servidores del gobierno. Imagina que envían un correo a un funcionario de alto nivel y que este correo los redirige a una página con una de estas direcciones, es muy probable que el funcionario acceda sus credenciales en esa URL”, abundó y añadió que la mayoría de estos hackeos fueron hechos por individuos de países de Medio Oriente, como ocurre en el caso de uno de los sitios gubernamentales de San Luis Potosí hackeados”.
Si bien en México se cuenta con un Manual Administrativo de Aplicación General en las Materias de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y de Seguridad de la Información, tal parece que los responsables de la administración de estos sitios de internet no respetan las prácticas que especifica el manual.
Alcalde de Sonora intentó viajar a Disneylandia con pasaporte falso
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Ayuntamiento de SLP
Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo
El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.
“Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.
Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo
. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.
También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP
Destacadas
Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP
Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.
La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.
“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.
Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.
“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.
También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online