agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Cómo afiliarte al Inapam si vives en Soledad de Graciano Sánchez?

Publicado hace

el

La titular de la oficina municipal del Instituto Nacional de Atención a Personas Adultas informó que se han afiliado alrededor de mil 700 adultos mayores

Por: Redacción

Bertha Guerrero Medina, titular de la oficina municipal del Instituto Nacional de Atención a Personas Adultas (Inapam), informó que se han afiliado aproximadamente a mil 700 adultos mayores, “quienes son incluidos en una serie de beneficios a su favor”.

Indicó que la afiliación de las personas de la tercera edad es una actividad permanente, de tal manera que incluso se recorren colonias y comunidades en donde se realizan visitas domiciliarias, para adherir a quienes por alguna circunstancia no tienen la posibilidad de trasladarse hasta la oficina ubicada en la cabecera municipal.

Dijo que: “Toda persona de la tercera edad puede afiliarse y así obtener una serie de beneficios con descuentos en diversos productos y servicios”.

Detalló que las personas interesadas en obtener la tarjeta de beneficios del Inapam

deben contar con 60 años de edad cumplidos, y el único requisito para registrarse es presentar su acta de nacimiento, identificación vigente y dos fotografías tamaño infantil.

Señaló que una vez que se afilia a los adultos mayores, “también se les integra a los talleres que se realizan en los clubes que se encuentran por todo el municipio, gracias a los cuales las personas de la tercera edad se activan, socializan y fortalecen sus relaciones, lo que redunda en una mejor salud mental y física para ellos”.

Por último, resaltó que las personas adheridas al Inapam, “pueden acceder a amplios beneficios en el pago de servicios, descuentos en medicamentos, entre otros, que son de gran apoyo a su economía”.

 

También lee: #Datos | SLP, rezagado en acceso a internet en las comunidades rurales

Ciudad

Galindo ofrece pipas gratis ante abusos en venta de agua en SLP

Publicado hace

el

El alcalde reconoció abusos en precios de pipas particulares durante crisis de El Realito, pero no puede regular a particulares

Por: Redacción

Ante los señalamientos de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de San Luis Potosí (Canacope) sobre el encarecimiento del agua durante las fallas del acueducto de El Realito, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que el Ayuntamiento y el Interapas cuentan con un despliegue operativo de pipas gratuito para evitar que la crisis afecte a comercios y hogares, especialmente en la zona sur y oriente de la capital.

El presidente municipal hizo un llamado directo a Armando Reyes Sías, dirigente de Canacope, para coordinar esfuerzos y garantiz ar que el suministro llegue sin costo: “Cuando falle El Realito tratamos que la crisis no afecte.

Sí hay quien abusa y aumenta el costo del agua, y no se vale porque es una crisis que hay que atender de otra manera”, declaró.

Respecto a los proveedores particulares que venden agua a sobreprecio, Galindo reconoció que el Ayuntamiento y el Interapas no tienen facultades para regular el origen ni el costo del líquido, aunque advirtió que existe un riesgo adicional: muchas de estas pipas podrían no garantizar que el agua sea realmente potable.

“Es todavía más delicado de dónde viene el agua. El agua tiene que venir en condiciones de potabilizada y no hay control sobre eso. En el caso de nuestras pipas, sí es agua potable y seguimos un proceso estricto de control de calidad”, subrayó.

El alcalde explicó que las pipas del Interapas están diferenciadas: las que llevan agua tratada se destinan a parques y jardines, mientras que las de consumo humano cumplen con todos los estándares sanitarios.

También lee: Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad

Continuar leyendo

Ciudad

Promueven cuidado animal con esterilizaciones en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y el Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, realizó con éxito una jornada gratuita de esterilización a 30 mascotas, entre perros y gatos, en las instalaciones de Protección Civil Municipal, con el objetivo de controlar la reproducción no deseada, la reducción de la población de animales en situación de calle y la mejora en el bienestar animal de la localidad.

El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, explicó que, la jornada, se llevó a cabo los días 1, 3 y 4 de agosto y contó con la participación de dos brigadas de médicos veterinarios del Centro de Control de la Rabia y otras Zoonosis, se instaló un quirófano portátil en las instalaciones de Protección Civil Municipal, donde se atendieron mascotas provenientes de diversas colonias, como Panalillo, Cabecera, Prados, entre otras, así como animales comunitarios y en situación de calle.

Las cirugías, que duraron entre 15 y 30 minutos, consistieron en un procedimiento quirúrgico para impedir la reproducción de los animales mediante la extracción de sus órganos reproductivos y antes de cada intervención, se realizó una valoración individual para asegurar que los animales estuvieran clínicamente sanos, además de proporcionarles recomendaciones preoperatorias para minimizar riesgos y complicaciones.

Leal Espinosa, señaló que, este programa de esterilización respondió a un esfuerzo conjunto por parte del Gobierno Municipal de Villa de Pozos para fomentar la cultura del cuidado responsable de los animales y dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley de Protección Animal para el Estado de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo afina detalles para su informe: 100 obras y más seguridad

Publicado hace

el

El alcalde dijo que el informe de gobierno se realizará la última semana de septiembre; sede aún está por definirse

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, adelantó que su próximo informe de gobierno incluirá un balance “muy nutrido” de acciones y proyectos, entre ellos el arranque de hasta cinco obras por semana, lo que permitirá cerrar el periodo de octubre a septiembre con casi 100 intervenciones concluidas.

El presidente municipal subrayó que el trabajo no solo se mide en obras físicas, sino también en acciones clave como el fortalecimiento de la seguridad pública y la construcción del nuevo Centro de Salud Mental municipal, al que calificó como “muy importante” para la ciudad.

Respecto a la sede del informe, que se realizará en la última semana de septiembre, Galindo explicó que la decisión aún está en análisis, aunque históricamente se ha optado por el Centro Histórico o el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP.

“Yo estoy muy contento con lo que hemos avanzado hasta ahora; este será un informe con datos claros sobre obras y acciones que hemos concretado a lo largo de estos cuatro años”, afirmó.

También lee: Interapas renueva drenaje y repara socavones en la zona metropolitana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados