noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

SSPE prepara informe sobre Pineda por solicitud del Congreso

Publicado hace

el

SSPE

El diputado Rubén Guajardo dijo que las comisiones de Justicia y Gobernación darán seguimiento a la solicitud de juicio político vs el titular de la SSPE

Por: Redacción

Las comisiones unidas de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado valorarán la información presentada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la referente a la solicitud de juicio político contra su titular, Jaime Pineda Arteaga, para ver la posibilidad de crear la Comisión Jurisdiccional respectiva, informó Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Justicia.

El diputado dijo que ya fue enviado el informe solicitado a la SSPE como parte del procedimiento en la revisión a la solicitud de juicio político.

“Como ustedes saben, todos los juicios tienen que darse la procedencia como debe darse en la vía legal y veremos si es necesario generar la comisión jurisdiccional para en su momento darle seguimiento a todo lo que presento el diputado; lleva primer turno Gobernación, yo soy vocal de la Comisión de Gobernación y presido Justicia y esperemos que a la brevedad el diputado Martín nos esté dando el estatus para darle procedencia o no procedencia

en el juicio político contra el secretario Jaime Pineda”.

Guajardo Barrera añadió que las comisiones deben hacer el análisis respectivo de la información sobre el caso, para determinar la procedencia de integrar una comisión jurisdiccional.

“Habría que ver al final toda la información que nos mandó la Secretaría de Seguridad Pública que solicitamos y a partir de ahí hacer un cotejo con lo que está denunciando el diputado Edgardo y ver que parte hay de cada uno y ver cómo podemos dar el seguimiento siempre por la vía legal, yo no quiero desacreditar ni a uno ni a otro, solo creo que el Congreso del Estado debe que actuar con forme a legalidad y eso  lo que estaremos haciendo por parte de la Comisión de Justicia en conjunto con la Comisión de Gobernación”.

Hay 39 solicitudes de juicio político vs funcionarios de SLP

Congreso del Estado

Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Publicado hace

el

La diputada Brisseire Sánchez propiso incluir el uso de luces encendidas y aditamentos luminosos

Por: Redacción

Para fortalecer las medidas de seguridad para usuarios de motocicletas y motonetas, la diputada Brisseire Sánchez López propuso reformar la fracción XIII del artículo 19 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

Con esta reforma se busca que los usuarios de motocicletas y motonetas, además de portar el casco de manera correcta, circulen además con las luces encendidas en todo momento, y porten aditamentos luminosos o reflejantes, para visibilizar su persona y vehículo durante su circulación.

Indica que el uso correcto del casco, así como aditamentos y medidas de seguridad vial, son el camino de protección presente y futuro para usuarios de motocicletas y motonetas, ya que el casco reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza y es el elemento que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente.

Además, el utilizar equipo luminoso y reflejante, cumple con una función esencial que es dar visibilidad al conductor ya que, al hacer más visible a los motociclistas, se pueden prevenir accidentes.

Dijo que con estas modificaciones, se busca promover una cultura vial más segura y responsable, lo que se traduce en prevención de accidentes, y en caso de ello, reducir los factores que contribuyen a la alta mortalidad.

Con ello, se establecen no solo medidas que protegen la integridad de los motociclistas, sino que también sirven de fomento al respeto de las normas de tránsito y la convivencia segura en las vías públicas.

Destacó que en nuestro estado, cada vez más suelen verse relacionados motociclistas, lo cual resulta alarmante, ya que este tipo de accidentes resultan en una mayor tasa de mortalidad en comparación con aquellos en los que están implicados automóviles, esto por estar vulnerables en caso de colisión, dada la falta de una estructura protectora a su alrededor, a diferencia de los automóviles.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes para su análisis.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP),

además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.

Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.

También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses

Continuar leyendo

Estado

Protección Civil alerta por fuerte descenso de temperaturas

Publicado hace

el

La llegada del Frente Frío número 13, traerá una intensa masa de aire polar con temperaturas de hasta menos cinco grados en varias regiones del Estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alerta a la población ante la inminente llegada de un marcado y severo descenso de temperaturas a partir del próximo domingo, derivado del ingreso del , acompañado de una intensa masa de aire polar.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se esperan temperaturas frías y heladas que podrían alcanzar valores de hasta menos cinco grados Celsius en las regiones Centro, Media, Altiplano y partes altas de la Huasteca. Se recomienda proteger tuberías, usar ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas adultas mayores y grupos vulnerables.

La CEPC mantendrá coordinación con los 59 municipios del Estado para asegurar el funcionamiento de refugios temporales y brindar atención a quienes lo necesiten. Se exhorta a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas para resguardar la salud y el patrimonio familiar.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados