agosto 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

El Ipicyt va por “sobreproducción” de huitlacoche en San Luis Potosí

Publicado hace

el

huitlacoche

El laboratorio de Biología Molecular del Ipicyt ha realizado experimentos para sobreproducir huitlacoche, hongo considerado como un manjar en la gastronomía mexicana

Por: Redacción

El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) dio a conocer que, dentro del laboratorio de Biología Molecular de Hongos y Plantas se trabaja con el estrés biótico y abiótico de plantas, enfocada en microorganismos de tipo benéfico como Trichoderma spp, Beauveria bassiana y Ustilago maydis; este último es el que produce el conocido “huitlacoche”, hongo que se busca sobreproducir para que tenga un valor económico agregado al maíz de los productores, informó Alicia Becerra Flora, responsable del proyecto.

Explicó que el huitlacoche es un hongo que se consume desde la época prehispánica y es considerado como un manjar en la dieta mexicana, mientras que en Europa se le conoce como “Caviar Azteca”.

“Desde hace 15 años realizamos una investigación a cargo del doctor Juan Francisco Jiménez Bremont, titular de la División, en la cual buscamos incrementar la producción de huitlacoche para que los agricultores potosinos y de todo el país tengan un plus al sobre producir el mismo, al mejorar su producción estamos dando un valor agregado al cultivo de maíz, tanto a nivel económico como nutricional”, agrega Alicia Becerra.

Detalló que el grupo de investigación ha desarrollado una técnica denominada inoculación, en la que se ha logrado producir un 90 por ciento de huitlacoche en maíces inoculados con el hongo Ustilago maydis. Con esta investigación se ha trabajado con productores de Nuevo León, Puebla, Estado de México, San Luis Potosí, principalmente.

“Un objetivo importante es darle valor agregado al maíz para incrementar el arraigo al campo, por ejemplo, 250 gramos de huitlacoche valen de 25 a 30 pesos, esto puede generar un excelente mercado e incremento en ingresos para los agricultores; un elote se lo compran a un peso, lo que estamos haciendo con el proyecto de huitlacoche es darle valor al trabajo de estas personas y propiciar consumir alimentos de alto valor proteico”, agregó la Maestra en Ciencias en Biología Vegetal.

Finalmente, explicó que la tendencia actual del planeta es cero productos químicos, por lo que en el laboratorio se trabaja con hongos naturales que ayuden a las plantas, “estamos trabajando con el Grupo consolidado de Mujeres Emprendedoras de Mexquitic, con ellas trabajamos estos 3 hongos en cielo abierto y en invernadero, a fin de producir hortalizas orgánicas de gran calidad”, señaló.

https://laorquesta.mx/implementan-programa-para-el-fortalecimiento-de-plantas-en-soledad/

Destacadas

Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo

Publicado hace

el

La SSPC informó que la mayoría de los beneficiados son primodelincuentes vinculados a narcomenudeo y posesión simple

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que la liberación anticipada de 328 personas privadas de la libertad es un paso hacia la justicia social y la reconciliación, al tiempo que enfatizó que no se trata de un perdón total, sino de una medida condicionada.

“Es muy bueno que existan ese tipo de preliberaciones que le dé una segunda oportunidad a las personas. Yo creo que es parte del poder tener una comunión con el pueblo y decirles: ‘Ahí va la libertad’. Va condicionada, también hay que decirlo, no es una libertad definitiva. Cualquier delito que se cometa, regresan y ya no van a tener una segunda oportunidad”, señaló.

Durante el evento realizado en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila, el mandatario destacó que la población comprenderá y aceptará estas medidas, porque significan darles una salida responsable a quienes buscan reintegrarse a la sociedad.

Por su parte, Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que entre los beneficiados hay 300 hombres y 28 mujeres, principalmente por delitos de narcomenudeo y posesión simple. Explicó que el proceso se basa en criterios estrictos: ser primodelincuentes, no tener carpetas de investigación abiertas y haber participado en programas de reinserción como educación, deporte, capacitación laboral y atención psicológica.

“El Estado no los abandona. Hay instituciones y programas que los seguirán apoyando para que puedan continuar con sus proyectos de vida. Esta oportunidad también es una responsabilidad con sus familias y con la sociedad”, agregó Juárez.

También lee: Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado

Continuar leyendo

Destacadas

“La 57 seguirá siendo atendida por el estado y la federación”: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador señaló que la discusión sobre si corresponde al estado, municipio o federación “es secundaria”

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que sin importar si la responsabilidad de la carretera 57 recae en el municipio, el estado o la federación, su administración seguirá al pendiente de su vigilancia y mantenimiento.

“Yo creo que a quien le toque eso es lo de menos. Nosotros como estado siempre vamos a estar al pendiente de la carretera 57, es nuestra obligación. También la Federación, bueno, pu es el tramo es 100% federal y ellos también tendrán que entrarle. Y lo hemos hecho siempre de la mano, compartida con la Federación. Eso nos ha ayudado mucho a que la 57 haya cambiado tanto”, expresó.

El mandatario recordó que se han hecho trabajos conjuntos en el tramo federal y que actualmente continúan acciones de bacheo de emergencia en coordinación con autoridades federales.

También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político

Continuar leyendo

Ciudad

Avanza rehabilitación de la calle 70 en Villa de Pozos

Publicado hace

el

La rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que municipio impulsa en estrecha coordinación con el estado

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con el bienestar de más de 200 mil habitantes, avanza de manera satisfactoria la rehabilitación de la calle 70, una de las vialidades más transitadas de la demarcación y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, esta intervención impactará de manera directa a más de 20 mil habitantes de la zona.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente la obra registra un avance del 45 por ciento y la intervención contempla una superficie de más de 13 mil 120 metros cuadrados con trabajos de bacheo profundo, aplicación de carpeta asfáltica, colocación de señalización y modernización del alumbrado público con tecnología LED.

Detalló que una de las acciones más relevantes es la renovación del drenaje sanitario, lo que permitirá mejorar las condiciones de salubridad, evitar encharcamientos y elevar la calidad de vida de miles de familias que habitan en colonias como Ciudad 2000, Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal y La Libertad.

Rivera Acevedo, destacó que la rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Municipal impulsa en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas y fortalecer el desarrollo urbano de Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados