Destacadas
Morena debe fijar postura respecto a Reforma Educativa: Josefina Salazar
La legisladora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Josefina Salazar Báez, dijo que llegó la hora para que Morena defina su postura frente a la Reforma Educativa y vele por los derechos de las niñas y niños mexicanos, o siga protegiendo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como lo ha venido haciendo históricamente.
Salazar Báez dijo que los legisladores de Acción Nacional han estado trabajando desde diciembre del 2018, la iniciativa de Ley para reformar los artículos 3o, 31 y 73 de la Constitución Política y sus respectivas leyes secundarias. Propuesta que se sumó a otras 17 iniciativas que ingresaron a la Cámara de Diputados, incluida la que presentó el Poder Ejecutivo.
Sin embargo; explicó que en la última semana el poder Legislativo fue puesto a prueba por los miembros de la CNTE, al impedir el desarrollo de los trabajos en las sedes del Palacio Legislativo de San Lázaro y el Senado de la República, en la ruta de la dictaminación de la reforma en materia de educación.
Sin duda la estrategia de la CNTE es chantajear a López Obrador para que les otorgue la compra-venta de plazas en el magisterio, lo que dijo, “el PAN no va a permitir bajo ningún tipo de chantaje porque esto significa un retroceso para la educación de las niñas y niños”.
“Acción Nacional está en favor de la niñez, del maestro que cumple y llega a tiempo, aquel que con polvo y sudor recorre grandes distancias en la Huasteca Potosina, el Altiplano y la Zona Media para presentarse al salón de clases; el profesor en el que los padres de familia depositan su confianza cuando dejan a sus hijos, que saben que juntos están construyendo un México de personas de bien y no de vándalos obstaculizadores de la educación”; enfatizó.
Salazar Báez hizo énfasis en que la propuesta del PAN en materia educativa existe una clara separación entre el maestro y la dirigencia sindical, concibiendo a los profesores como los agentes fundamentales del proceso educativo, donde se reconoce su papel en la sociedad.
Destacó que los maestros tendrán derecho a acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización. No se está regresando a la venta de plazas ni al pase automático en Escuelas Normales, se busca que el profesor tenga certeza de no regresar al régimen laboral del artículo 123 del apartado B.
Entre otras aportaciones que se incorporan a la iniciativa ciudadana trabajadas por los partidos políticos PAN, PRD, MC y PRI, cuya presentación la realizó Romero Hicks en la tribuna de la Cámara de Diputados, se enceuntran: El Estado garantizará la educación inicial y superior; Educación basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva; Incorporación de las evaluaciones diagnósticas en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera Magisterial; Procesos de selección públicos, transparentes, equitativos e imparciales en el Sistema de Carrera Magisterial; Nombramientos derivados de admisión, promoción y reconocimiento, únicamente otorgados conforme a la ley; Fortalecimiento a instituciones públicas de formación docente (normales); Incorporación de nuevos criterios: equitativo, inclusivo, intercultural, integral;
Rescate conceptual de la palabra calidad (excelencia); Reconocer el derecho de las personas a los beneficios de la ciencia; Restablecimiento de la fracción VII (autonomía universitaria); Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación; Funciones del organismo que sustituirá al INEE, no sectorizado con autonomía técnica y de gestión y con personalidad jurídica, patrimonio propio y no sectorizado.
“Ya llegó el momento para Morena y para López Obrador de demostrar del lado de quien están, porque tipo de Educación van a votar, si por la que protege a la CNTE que históricamente le ha servido a su movimiento político, o si están del lado de las niñas y niños mexicanos, que necesitan mayores herramientas educativas y recursos que garanticen su desarrollo académico”; concluyó.
Destacadas
Villa de Pozos inicia operativo para eliminar tiraderos clandestinos
Autoridades municipales trabajan en la detección, clausura y vigilancia de zonas afectadas por vertederos ilegales para prevenir riesgos ambientales y de salud
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos ha comenzado una serie de acciones para identificar y cerrar tiraderos clandestinos que han proliferado en distintas zonas del municipio, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y proteger la salud de la población.
La iniciativa, encabezada por la Presidenta Concej al Teresa Rivera Acevedo
, forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones sanitarias en la demarcación, luego de años de omisión en la regulación del manejo de residuos.De acuerdo con el Secretario General del Municipio, René Oyarvide Ibarra, la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con otras dependencias, realiza labores de inspección y monitoreo en puntos críticos donde se han detectado acumulaciones ilegales de desechos.
El funcionario subrayó que muchos de estos vertederos se formaron debido a la falta de control en administraciones anteriores
, convirtiéndose en focos activos de contaminación que impactan negativamente tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes.Actualmente, el proceso de clausura avanza con base en los procedimientos legales correspondientes. Una vez obtenidas las actas oficiales de inspección, los sitios serán cerrados de forma definitiva y se implementarán medidas de vigilancia en las zonas aledañas para evitar la reinstalación de estos puntos de disposición irregular.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tiradero clandestino y contribuir a la construcción de un entorno más limpio y seguro para todos.
También lee: Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches
El programa “Por Buen Camino” refuerza trabajos de rehabilitación en vialidades prioritarias para mejorar la movilidad y seguridad en colonias de la capital
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha un nuevo despliegue del programa “Por Buen Camino”, con el objetivo de atender de forma inmediata 749 reportes ciudadanos relacionados con baches en distintas zonas de la capital.
Los trabajos, coordinados por la Dirección de Obras Públicas, comenzaron este viernes con la intervención de cuadrillas municipales en vialidades de colonias como Dalias, Capricornio, Plan Ponciano Arriaga, Rural Atlas, Progreso y Satélite. Estas zonas fueron priorizadas debido al alto número de solicitudes reportadas por la ciudadanía.
El programa busca mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos viales y elevar la calidad de vida de las familias potosinas, a través de una estrategia de atención directa y organizada a las calles más afectadas.
Autoridades municipales destacaron que las labores de bacheo continuarán de forma permanente, con el compromiso de cubrir la totalidad de los reportes recibidos en las distintas colonias de la ciudad.
También lee: Avanza rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre
Destacadas
Arzobispo de SLP visita penal de La Pila y promueve la reinserción social
Jorge Alberto Cavazos Arizpe encabezó una jornada espiritual y deportiva y exhortó a las Personas Privadas de la Libertad a seguir el camino del bien
Por: Redacción
En el marco del Día de San Maximiliano María Kolbe, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita al Centro Penitenciario de La Pila, donde dirigió un mensaje espiritual a las Personas Privadas de la Libertad (PPL), exhortándolas a continuar su proceso de reinserción con responsabilidad y esperanza.
Durante la jornada, se llevó a cabo una celebración eucarística y se desarrollaron diversas actividades deportivas, con la participación activa de internos e internas del penal. Eventos similares se replicaron en otros centros penitenciarios del estado, como parte de una estrategia para fortalecer la dimensión humana y social de las personas en reclusión.
En su intervención, Cavazos Arizpe señaló que la fe y la esperanza son fundamentales en el camino hacia la transformación personal.
“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad”,
Por su parte, la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó la importancia de estas actividades como herramientas para generar conciencia y proyectar una nueva oportunidad de vida para quienes cumplen una sentencia.
“Este tipo de eventos permiten a los internos visualizar que algún día podrán rehacer sus vidas y reinsertarse en la sociedad”, señaló.
La visita forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para promover una reinserción integral, en la que se contemplen aspectos educativos, laborales, sociales y espirituales, como parte del cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.
También lee: Arzobispo de SLP se deslinda de llamados a ayuno por concierto de Marilyn Manson
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online