Destacadas
Morena debe fijar postura respecto a Reforma Educativa: Josefina Salazar
La legisladora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, Josefina Salazar Báez, dijo que llegó la hora para que Morena defina su postura frente a la Reforma Educativa y vele por los derechos de las niñas y niños mexicanos, o siga protegiendo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como lo ha venido haciendo históricamente.
Salazar Báez dijo que los legisladores de Acción Nacional han estado trabajando desde diciembre del 2018, la iniciativa de Ley para reformar los artículos 3o, 31 y 73 de la Constitución Política y sus respectivas leyes secundarias. Propuesta que se sumó a otras 17 iniciativas que ingresaron a la Cámara de Diputados, incluida la que presentó el Poder Ejecutivo.
Sin embargo; explicó que en la última semana el poder Legislativo fue puesto a prueba por los miembros de la CNTE, al impedir el desarrollo de los trabajos en las sedes del Palacio Legislativo de San Lázaro y el Senado de la República, en la ruta de la dictaminación de la reforma en materia de educación.
Sin duda la estrategia de la CNTE es chantajear a López Obrador para que les otorgue la compra-venta de plazas en el magisterio, lo que dijo, “el PAN no va a permitir bajo ningún tipo de chantaje porque esto significa un retroceso para la educación de las niñas y niños”.
“Acción Nacional está en favor de la niñez, del maestro que cumple y llega a tiempo, aquel que con polvo y sudor recorre grandes distancias en la Huasteca Potosina, el Altiplano y la Zona Media para presentarse al salón de clases; el profesor en el que los padres de familia depositan su confianza cuando dejan a sus hijos, que saben que juntos están construyendo un México de personas de bien y no de vándalos obstaculizadores de la educación”; enfatizó.
Salazar Báez hizo énfasis en que la propuesta del PAN en materia educativa existe una clara separación entre el maestro y la dirigencia sindical, concibiendo a los profesores como los agentes fundamentales del proceso educativo, donde se reconoce su papel en la sociedad.
Destacó que los maestros tendrán derecho a acceder a un sistema integral de formación, capacitación y actualización. No se está regresando a la venta de plazas ni al pase automático en Escuelas Normales, se busca que el profesor tenga certeza de no regresar al régimen laboral del artículo 123 del apartado B.
Entre otras aportaciones que se incorporan a la iniciativa ciudadana trabajadas por los partidos políticos PAN, PRD, MC y PRI, cuya presentación la realizó Romero Hicks en la tribuna de la Cámara de Diputados, se enceuntran: El Estado garantizará la educación inicial y superior; Educación basada en un enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva; Incorporación de las evaluaciones diagnósticas en los procesos de ingreso, promoción y reconocimiento en el Sistema de Carrera Magisterial; Procesos de selección públicos, transparentes, equitativos e imparciales en el Sistema de Carrera Magisterial; Nombramientos derivados de admisión, promoción y reconocimiento, únicamente otorgados conforme a la ley; Fortalecimiento a instituciones públicas de formación docente (normales); Incorporación de nuevos criterios: equitativo, inclusivo, intercultural, integral;
Rescate conceptual de la palabra calidad (excelencia); Reconocer el derecho de las personas a los beneficios de la ciencia; Restablecimiento de la fracción VII (autonomía universitaria); Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación; Funciones del organismo que sustituirá al INEE, no sectorizado con autonomía técnica y de gestión y con personalidad jurídica, patrimonio propio y no sectorizado.
“Ya llegó el momento para Morena y para López Obrador de demostrar del lado de quien están, porque tipo de Educación van a votar, si por la que protege a la CNTE que históricamente le ha servido a su movimiento político, o si están del lado de las niñas y niños mexicanos, que necesitan mayores herramientas educativas y recursos que garanticen su desarrollo académico”; concluyó.
Destacadas
CDM del PAN en SLP decide que elección sea por Consejo Estatal
El Comité Directivo Municipal del PAN en la capital potosina avaló por unanimidad que sea el método extraordinario por el cual se renueve la dirigencia estatal del PAN
Por: Redacción
Durante sesión celebrada este jueves el Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, avaló por unanimidad que el proceso para elegir a la nueva dirigencia estatal del PAN sea por medio del método extraordinario, a través de los integrantes del Consejo Estatal.
La dirigente del CDM de la capital, Cristina Govea Soler, informó que de los 20 integrantes del comité 19 estuvieron presentes en la sesión, logrando un resultado unánime a favor de que la elección se realice por Consejo Estatal, con el único objetivo de cerrar filas por el bien de Acción Nacional.
“Este resultado demuestra que hoy más que nunca prevalece la unidad al interior del PAN. Los miembros de este comité votamos a favor de que la elección sea por el método extraordinario, porque creemos que es la mejor forma de cuidar a nuestro Partido. En la pasada elección el voto no fue unánime y hoy se logró el consenso de todos los integrantes”, señaló.
La presidenta del CDM destacó que durante la sesión estuvo presente un delegado el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN verificando que la sesión y la votación se cumplieran en apego a la legalidad, lo que garantiza la legitimidad del proceso interno.
Govea Soler añadió que en los próximos días se espera que se convoque a los integrantes de la Comisión Permanente Estatal del Partido para conocer el pronunciamiento de los 41 comités directivos municipales respecto al método de elección para la renovación de la dirigencia estatal, en cumplimiento a la sentencia que emitió la Sala Regional Monterrey.
También lee: Vero y Lidia, sin contacto tras impugnaciones en el PAN de SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP proyecta plan de conservación en Morales
El alcalde Enrique Galindo adelantó la inversión de hasta 6 millones de pesos para la planta de tratamiento de aguas
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que luego de una visita al Parque Juan H. Sánchez –conocido como Parque de Morales– se trabaja en un plan de intervención en este espacio, a fin de conservarlo en óptimas condiciones.
El principal reto, adelantó, consiste en una inversión de cinco a seis millones de pesos, para la planta de tratamiento de aguas residuales del parque , misma que ya entrará a licitación. Adicionalmente, se pretende incorporar un sistema de riego adecuado para los árboles, principalmente.
“Vamos a licitar la reparación de la planta de tratamiento , va a ser muy útil. Y el sistema de riego lo vamos a contratar también, para que se instale”, informó.
Galindo Ceballos mencionó que tras esta visita al parque de Morales, se le hizo conocimiento de tres situaciones. Primero, que los árboles aparentemente secos conservan vegetación y mantienen vida al interior de su tronco. Segundo, que las hojas en la superficie no deben ser removidas, pues fomentan la conservación de humedad. Y tercero, que los árboles muertos no deben removerse, pues sirven como hábitat para insectos y aves.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
Ciudad
#Crónica | SLP celebra la grandeza de su gastronomía, honor al chef Lalo Plascencia
“La excelencia no es un destino, sino un camino”, se escuchó en una noche cargada de emoción y sabor
Por: Sayd Sauceda
Una noche de sabores, tradición y reconocimiento se vivió en la capital potosina durante la esperada cena de gala con motivo de la reapertura del capítulo San Luis del Plantel México, un evento que reunió a las máximas figuras del ámbito gastronómico nacional e internacional.
El evento, celebrado en un ambiente elegante y cálido, tuvo lugar en un recinto decorado con exquisitez, donde se fusionaron elementos tradicionales con detalles contemporáneos. Desde el primer momento, los asistentes fueron recibidos con hospitalidad potosina y una atmósfera cargada de emoción, orgullo y sentido de comunidad.
El acto protocolario comenzó con un mensaje de bienvenida en nombre del alcalde Enrique Galindo Ceballos, reconociendo el talento culinario que distingue a San Luis Potosí. “Este evento marca un antes y un después en la historia del turismo gastronómico de nuestra ciudad”, señaló el representante del gobierno municipal, resaltando la labor de chefs, cocineros, escuelas de gastronomía y restaurantes locales.
La noche estuvo dedicada a honrar al chef e investigador gastronómico Eduardo “Lalo” Plascencia, una figura clave en la documentación y promoción de la cocina mexicana. Diversos ponentes destacaron su contribución a la consolidación del conocimiento culinario en México y su influencia en generaciones de profesionales del sector.
“El reconocimiento esta noche es para ti, Lalo”, se escuchó entre aplausos durante el evento, en el que se resaltó su trabajo de años recorriendo mercados, pueblos, cocinas y regiones para preservar el patrimonio gastronómico del país.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso del chef Guy Santoro, quien habló desde el corazón sobre el valor de la cocina como arte, tradición y acto de amor. En sus palabras, destacó la pasión, el esfuerzo y la búsqueda constante de la perfección que define a quienes hacen de la cocina su vida. “La excelencia no es un destino, sino un camino que se recorre paso a paso”, expresó.
La cena no solo fue una celebración de sabores, sino también de sostenibilidad y responsabilidad. Se reconoció el trabajo de cocineros comprometidos con el uso de ingredientes locales, el reciclaje y las prácticas sustentables en cocina. Este compromiso se tradujo en platillos que no solo deleitaron los sentidos, sino que reflejaron respeto por el entorno y las raíces culturales.
Entre los asistentes se encontraron representantes de distintos estados del país e incluso invitados internacionales, así como empresarios, autoridades, proveedores, chefs, estudiantes y medios especializados. La presencia de figuras como Sergio Camacho, Isabela Dorantes, Roberto Hernández y Alfredo Ríos, presidente del capítulo Querétaro, dio realce a la velada.
Los discursos estuvieron cargados de emoción, gratitud y visión a futuro. “Queremos que cuando alguien piense en dónde se come bien, piense en San Luis Capital”, se escuchó entre los brindis, destacando el objetivo común de posicionar a la ciudad como un destino gastronómico de referencia nacional e internacional.
La velada concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo la identidad culinaria de San Luis Potosí, apostando por la calidad, la innovación y el trabajo en equipo. “Esta cena no solo promete, será espectacular”, cerraron los anfitriones entre sonrisas, abrazos y copas alzadas.
Una noche inolvidable, donde el sabor, la tradición y el talento se fundieron para rendir homenaje a quienes, desde la cocina, construyen cultura y comunidad. San Luis Potosí reafirma su lugar en el mapa gastronómico de México, y lo hace con el corazón.
También lee:#Crónica | El Reteto 2024; la ñoñería tiene nuevo campeón
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online