Destacadas
SLP, el estado con mayor incremento en delincuencia
La incidencia delictiva subió 42% de febrero de 2018 al mismo mes de este año
Por Redacción
San Luis Potosí fue el estado con mayor crecimiento en el número de crímenes registrados entre febrero de 2018 y febrero de 2019, con un incremento de 42.7 por ciento, según el más reciente reporte de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En total, febrero del año pasado presentó 2 mil 700 delitos, mientras que este año, la cifra alcanzó 3 mil 852 crímenes en total.
En el segundo mes de este año, se presentaron 469 casos de delitos contra la vida y la integridad corporal, entre los que se incluyen: 28 homicidios dolosos y 37 homicidios culposos; 392 casos de lesiones y 3 feminicidios.
Hubo además 43 delitos contra la libertad personal desglosados en dos secuestros extorsivos y 41 casos de “otros delitos que atentan contra la libertad personal”.
También hubo 113 delitos sexuales: 42 de abuso sexual, 16 de acoso sexual, tres de hostigamiento sexual y 48 casos de violación simple.
Además, en febrero de este año San Luis Potosí tuvo 1,949 delitos contra el patrimonio, de los cuales mil 210 fueron robos, 182 fraudes, 68 abusos de confianza, ocho extorsiones, 430 daños a la propiedad y 51 despojos.
Hubo 594 casos de delitos contra la familia, 551 de los cuales fueron casos de violencia familiar y 42 de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.
El estado presentó también 684 delitos contra otros bienes jurídicos afectados. 63 casos de narcomenudeo, 258 de amenazas, 39 allanamientos de morada, 14 falsificaciones, 10 delitos contra el medio ambiente, 39 delitos cometidos por servidores públicos, dos delitos electorales y 259 crímenes categorizados como “otros delitos del fuero común”.
El crecimiento de la criminalidad no solo se dio de año a año, sino también en la diferencia entre enero y febrero de este año, de 2.7 por ciento.
Con ese incremento mensual, San Luis Potosí se colocó como el sexto estado con mayor incremento del primero al segundo mes del año.
¿Qué le roban a los potosinos?
De los mil 210 robos ocurridos en el estado durante febrero, 121 casos fueron de robo a casa habitación y 288 robos de vehículo automotor.
De los robos de autos, 130 fueron de coche de cuatro ruedas, 158 de motocicleta y 68 de autopartes.
También hubo 37 robos a transportista, 82 robos a transeúnte en vía pública y seis robos a transeúnte en espacio abierto al público.
También hubo tres robos en taxis o Ubers, siete en transporte colectivo y cuatro en vehículos particulares.
Hubo cuatro robos a instituciones bancarias, 130 robos a negocio, 28 robos de ganado, 13 de maquinaria, 10 de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios.
LOS 10 ESTADOS CON INCREMENTO EN DELINCUENCIA
ESTADO | VARIACIÓN FEB 18 – FEB 19 |
San Luis Potosí | 42.7% |
Hidalgo | 35.1% |
Quintana Roo | 34.0% |
Puebla | 30.9% |
Coahuila | 27.2% |
Estado de México | 17.3% |
Ciudad de México | 16.9% |
Querétaro | 12.8% |
Campeche | 12.4% |
Yucatán | 12.2% |
También lea: En tres años, el robo a negocios creció 260% en SLP
Ayuntamiento de SLP
Galindo pone en marcha transformación vial en colonia Imperio Azteca
La obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.
Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, señaló que la obra abarcará el tramo de la calle Tenochtitlán a Camino Real a Saltillo, con más de 3 mil metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, modernización de drenajes, banquetas, guarniciones y tomas domiciliarias, además del rescate de espacios públicos. En la última semana, el Gobierno Capitalino inició cinco obras simultáneas en distintos puntos de la ciudad, reforzando su presencia en todos los sectores.
Congreso del Estado
Congreso garantizará bienestar de menores envueltos en procesos judiciales
Las autoridades deberán adoptar todas las medidas para evitar revictimización de niños y adolescentes, víctimas de un delito
Por: Redacción
A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte.
La legislación establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
Por ello, con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes, que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.
Considerar la conveniencia de ordenar una evaluación psicológica de niñas, niños y adolescentes, antes de citar a modo de preparación para la entrevista formal; garantizar, con auxilio de una persona especialista, que la participación del infante sea voluntaria; contar durante toda la diligencia con personal especializado que facilite la comunicación entre las niñas, niños y adolescentes, y las personas juzgadoras durante su participación; proporcionar antes de la entrevista, información clara, sencilla y comprensible para las niñas, niños y adolescentes sobre el procedimiento judicial de que se trate y la importancia de su participación en el mismo.
Ciudad
Juan Manuel Navarro invita a visitar stand oficial de Soledad en la Fenapo
Este stand del Ayuntamiento impulsado a través de la Dirección de Cultura y Turismo, fortalece la economía local
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, efectúo el corte de listón inaugural del stand oficial del municipio en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, que fortalece la proyección de Soledad como destino turístico y cultural, mediante el cual se fomenta la atracción de visitantes de todo el país, y generar beneficios directos para la población al impulsar la economía local, promover el talento artesanal y consolidar la identidad soledense en uno de los escaparates más importantes de México.
Ubicado en el Pabellón 1 del recinto ferial, el pabellón ofrece una experiencia integral para las y los visitantes: información sobre movilidad y Policía Vial enfocada en la prevención y atención de la violencia de género, souvenirs representativos, datos sobre uno de los viñedos del municipio, un set fotográfico temático, y la atractiva Lotería Turística de Soledad
.Este stand del Ayuntamiento impulsado a través de la Dirección de Cultura y Turismo, fortalece la economía local al brindar un escaparate para artesanos y productores, al tiempo que fomenta el turismo y el orgullo comunitario, pues la propuesta integra cultura, historia y entretenimiento, generando un punto de encuentro para quienes buscan conocer más sobre la esencia de Soledad.
Navarro Muñiz reiteró su invitación a los potosinos, así como a visitantes de todo el país, a visitar este espacio y vivir la experiencia única que ofrece Soledad en la FENAPO 2025, reafirmando que su gobierno escucha, atiende y trabaja para estar siempre cerca de su gente.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online