agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

México

¿Cuál es el futuro del PRD?

Publicado hace

el

prd

Este martes en el diario Excélsior, el columnista Adrián Rueda hizo un análisis sobre el futuro del PRD, sus alianzas y su esperanza en el gobernador de Jalisco, tomando en cuenta también a los legisladores sin partido.

A continuación, replicamos la colaboración de Adrián Rueda:

Hace unas cuantas semanas, en un restaurante que durante mucho tiempo fue el favorito de Carlos Ahumada cuando era muy cercano al PRD, se llevó a cabo una interesante comida que a muchos dio luz sobre el futuro del sol azteca.

En una mesa comían el líder panista Marko Cortés y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda; minutos después arribaron los invitados de alguno de estos dos personajes, aunque todos apuestan que fue del lado naranja.

Se integraron a la plática Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Luis Cházaro y Ángel Ávila: Los Chuchos en pleno. Desde ese entonces se desató una ola de especulaciones que detonó la salida de varios militantes e incluso de diputados en San Lázaro.

Quienes conocen de estos asuntos afirman que la desbandada de legisladores federales del PRD no fue sólo por congraciarse con Andrés Manuel López Obrador, sino en protesta por lo que hoy está claro: el acuerdo que Los Chuchos buscan con Enrique Alfaro.

Cuestión de ver que en la Cámara de Diputados el PRD le ha dado juego a tres diputadas identificadas con el exrector de la U de G, Raúl Padilla, a quien muchos ven cercano al gobernador Alfaro.

Ellas son Abril Alcalá Padilla —dicen que es pariente—, Mónica Almeida López y Verónica Juárez Piña, quien tomó la coordinación de la bancada luego de la renuncia de nueve de sus compañeros, que se declararon diputados sin partido.

Está claro que Movimiento Ciudadano quiere convertir a Alfaro en el gobernador contestatario a las políticas de López Obrador, y que desde ahora los naranjas quieren empezar a cocinar un acuerdo con el PRD, que podría extenderse al PAN, para 2024.

Por eso, en el sol azteca Los Chuchos han propiciado la purga de quienes les estorban en la futura alianza, dejando que se vayan los inconformes, a quienes acusan de traidores.

Cierto que Alfaro es muy conocido en el occidente del país, pero no en el territorio nacional, por lo que está buscando alianzas para extender las redes del llamado Grupo Jalisco, y en eso le está ayudando el exrector Padilla.

Este último no es ningún novato, pues, además de la rectoría, ha sido diputado por el PRD; es el creador de la FIL de Guadalajara y fungió como enlace de Ricardo Anaya con la comunidad cultural en las pasadas elecciones.

A estas alturas, todo el mundo tiene clara —bueno, a lo mejor su aliado Héctor Bautista aún no— la jugada de Los Chuchos con el MC para impulsar a Alfaro en el 24.

CENTAVITOS

Incluso, la propia Alejandra Barrales —amiga del gobernador jalisciense— teje desde hace rato con los naranjas, pues sabe que sólo en esa alianza tendría futuro político.

Con información de: Excélsior

La oposición en tiempos de López Obrador

México

Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación

Publicado hace

el

Encuesta de Buendía & Márquez confirma respaldo sólido; la seguridad se mantiene como la mayor preocupación ciudadana

Por: Roberto Mendoza

Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con una aprobación de 70%, frente a 18% de desaprobación y 7% que no aprueba ni reprueba de acuerdo con la encuesta nacional de Buendía & Márquez para El Universal realizada en agosto de 2025. Entre simpatizantes de Morena, la aprobación alcanza un 90%; entre opositores se reduce a 51%, mientras que los independientes registran 57%.

Por grupos sociales, los niveles más altos de respaldo se encuentran entre los adultos mayores de 60 años (82%), así como en amas de casa y jubilados (78%). En contraste, las cifras más bajas aparecen entre quienes buscan empleo (67%) y en los sectores con licenciatura o estudios superiores (52%).

El promedio nacional confirma un apoyo transversal, aunque con matices según edad y nivel educativo.

La percepción sobre el rumbo del país es positiva: 57% considera que México va por buen camino. Sin embargo, la encuesta subraya que la inseguridad sigue siendo la principal preocupación ciudadana, identificada como el tema más importante por 39% de los encuestados y como el problema que más afecta directamente a la población con 29%, por encima de economía, corrupción y salud.

También lee: Julio Chávez Jr. enfrentará juicio en libertad

Continuar leyendo

México

Julio Chávez Jr. enfrentará juicio en libertad

Publicado hace

el

La próxima audiencia para el boxeador será el 24 de noviembre

Por Roberto Mendoza

Un juez federal vinculó a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada y tráfico de armas, pero le permitió enfrentar el juicio en libertad, a pesar de que la Constitución establece prisión preventiva oficiosa para esos delitos. El juez Enrique Hernández Miranda argumentó que el exboxeador corría riesgos a su integridad durante su reclusión en el Cefereso 11 de Hermosillo, por lo que le impuso medidas cautelares alternativas, entre ellas la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer de forma virtual. La investigación complementaria se fijó en tres meses, con nueva audiencia el 24 de noviembre.

La defensa presentó, para garantizar arraigo y que no habría riesgo de fuga, un inmueble con valor de 7 millones de pesos.

El caso contrasta con la práctica habitual del sistema judicial mexicano. En San Luis Potosí, por ejemplo, más del 60 % de los procesos penales se inician con prisión preventiva, mientras solo el 22 % de los acusados accede a medidas cautelares menos restrictivas. También resalta frente a procesos como el de Israel Vallarta, quien pasó casi dos décadas encarcelado sin sentencia bajo prisión preventiva oficiosa, hasta su liberación en agosto de este año.

La resolución sobre Chávez Jr. será seguida por la Fiscalía General de la República, que mantiene abiertas las indagatorias en su contra y de la opinión pública debido a la naturaleza de los delitos y a la excepción aplicada en este caso.

También lee: Adidas pide perdón en Oaxaca por plagio de huaraches

Continuar leyendo

México

Adidas pide perdón en Oaxaca por plagio de huaraches

Publicado hace

el

El alcalde Eric Fabián agradeció el gesto, “Yalálag vive de las artesanías” aseguró.

 

Por: Roberto Mendoza 

La empresa Adidas ofreció una disculpa pública a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag, luego de que su modelo de calzado “Oaxaca Slip-On” fuera señalado como una apropiación cultural por replicar sin autorización los tradicionales huaraches artesanales del pueblo. En un acto celebrado en la cancha deportiva local, la directora de Legal de Adidas México, Karen González, reconoció el agravio y se comprometió a trabajar bajo la “guía y colaboración” de la comunidad. El alcalde Eric Fabián agradeció el gesto, subrayando que Yalálag vive de las artesanías y que su herencia cultural merece respeto.

La polémica escaló tras denuncias de artesanos, autoridades estatales y del propio gobierno federal, que exigieron el retiro del modelo del mercado y el reconocimiento del origen cultural del diseño. La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el caso y anunció reformas legales para reforzar la protección de los pueblos originarios frente a prácticas de plagio y explotación comercial. Paralelamente, el diseñador Willy Chavarría

, involucrado en la creación del modelo, también expresó disculpas y admitió no haber colaborado directamente con la comunidad.

Otras marcas como Shein, Louis Vuitton, Carolina Herrera o Inditex han sido acusadas de apropiarse de diseños indígenas, pero no han ofrecido disculpas a ninguna comunidad por esa apropiación ilegal y falta de ética.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados